Programas o Planes de las distintas especialidades médicas, según el modelo del Ministerio de Sanidad y Consumo de España
Denominación oficial de la especialidad y requisitos. Definición de la especialidad y campo de acción (ámbito o campo de actuación profesional, en el área asistencial, docente e investigadora). Objetivos generales de la formación especializada y sus niveles progresivos. Objetivos específicos teóricos y prácticos de la especialidad. Contenidos específicos teóricos y prácticos. Guía de formación de la especialidad, según el modelo del Ministerio de Sanidad y Consumo español (MIR).

 

ESTOMATOLOGIA: PLAN DE LA ESPECIALIDAD (5)

 

10.5. Bioestadística aplicada.
10.6. Medidas preventivas primarias de aplicación en la comunidad.
10.7. Diseño de planes de salud estomatológica.
10.8. Prácticas epidemiológicas y preventivas de campo.
10.9. Organismos nacionales e internacionales en Salud Pública estomatológica.
10.10. Legislación.
10.11. Identificación por la boca.
10.12. Diagnóstico y valoración del daño corporal estomatológico.
10.13. Toxicología oral.

Carga docente: 22 créditos (8 teóricos y 2 prácticos y 12 clínicos).
Temporalización: Tercios segundo y tercero del segundo año y tercer año completo.
Cuantificación por equivalencias: 1 crédito=10 sellados de fisuras=5 profilaxis=10 fluoruraciones tópicas con sesión de educación individual en técnicas de prevención=colectivo de 50 individuos en prácticas de campo.

 

11. ESTOMATOLOGIA INTEGRADA

Objetivos intermedios: Al final de su período de aprendizaje, el médico especialista en formación estará en condiciones de:

  • Diagnosticar y planificar la terapéutica integral de los pacientes estomatológicos.

  • Establecer la terapéutica secuencial de las patologías específicas involucradas.

Contenidos:
11.1 . Historia clínica.
11.2 . Diagnóstico.
11.3. Planificación terapéutica multidisciplinaria.
11.4. Distribución y coordinación terapéutica de las disciplinas específicas involucradas.
11.5. Sesiones clínicas colectivas: presentación y discusión de casos (se computan en los créditos teóricos).

Distribución: Adultos, 60-75%; niños, 25-40%.
Carga docente: 15 créditos (6 teóricos y 9 clínicos).
Temporalización: Tercer año completo.
Cuantificación por equivalencias: 1 crédito=Estudio, diagnóstico y planificación de 5 pacientes (cada tratamiento se computa con las equivalencias dadas para las disciplinas individuales, en la carga clínica asignada a TERAPEUTICAS DISCIPLINARIAS, que computarán, por su parte, un total de 50 créditos clínicos).

 

12. PATOLOGIA Y TERAPEUTICA OCLUSAL Y DE LA A.T.M.

Objetivos intermedios: Al final de su período de aprendizaje, el médico especialista en formación estará en condiciones de:

  • Diagnosticar la patología oclusal y de la ATM.

  • Diseñar un tratamiento oclusal.

  • Realizar placas de descarga.

Contenidos:
l 2.1. Patología oclusal y de la ATM.
12.2. Diagnóstico y semiotécnica oclusal específica.
l 2.3. Terapéutica rehabilitadora oclusal.

Carga docente: 9 créditos (3 teóricos y 6 clínicos).
Temporalización: Tercer año completo.
Cuantificación por equivalencias: 1 crédito=una exploración oclusal completa=confección de una placa de descarga=un encerado diagnóstico.

De los contenidos formativos de carácter clínico, se desarrollarán en el Sistema Nacional de Salud un mínimo de TREINTA Y CINCO CREDITOS, correspondientes a las materias de "Patología Oral y Maxilofacial", "Cirugía Bucal", "Estomatología Pediátrica", "Estomatología Preventiva y Comunitaria" y "Terapéuticas Disciplinadas Integradas", dentro de las cuales se prestará atención a pacientes especiales (disminuidos psíquicos, hemofílicos, pacientes de alto riesgo, etc.).

 

Año

Materia

1

FUNDAMENTOS ESTOMATOLOGICOS

1

ERGONOMIA Y TECNOLOGIA

1

PATOLOGIA ORAL

1

ODONTOLOGIA CONSERVADORA -1

1

PROTESIS ESTOMATOLOGICA- 1

1

ORTODONCIA - 1

1

PERIODONCIA -1

1

ESTOMATOLOGIA PEDIATRICA - 1

1

CIRUGIA BUCAL - 1

2

ODONTOLOGIA CONSERVADORA -2

2

PROTESIS ESTOMATOLOGICA - 2

2

PERIODONCIA - 2

2

ORTODONCIA - 2

2

ESTOMATOLOGIA PEDIATRICA - 2

2

ESTOMATOLOGIA PREVENTIVA, COMUNITARIA Y FORENSE - 1

2

CIRUGIA BUCAL - 2

3

ESTOMATOLOGIA INTEGRAL (inf. y adult.)

3

ESTOMATOLOGIA PREVENTIVA, COMUNITARIA Y FORENSE - 2

3

PAT. Y TERAP. OCLUSAL Y DE ATM

3

CLINICA (TERAPEUTICAS DISCIPLINARIAS INTEGRADAS)

Anterior (Programa de la especialidad de Estomatología, 4)  
    Planes de especialidades médicas:
Alergología
Análisis Clínicos
Anatomía Patológica
Anestesiología y Reanimación
Angiología y Cirugía Vascular
Aparato Digestivo - Gastroenterología
Bioquímica Clínica
Cardiología
Cirugía Cardiovascular
Cirugía General y del Aparato Digestivo
Cirugía Maxilofacial
Cirugía Pediátrica
Cirugía Plástica y Reparadora
Cirugía Torácica
Dermatología Médico-Quirúrgica y Venereología
Endocrinología y Nutrición
Estomatología
Farmacia Hospitalaria
Farmacología Clínica
Geriatría - Gerontología
Hematología y Hemoterapia
Hidrología
Inmunología
Medicina de la Educación Física y el Deporte
Medicina Espacial
Medicina Familiar y Comunitaria
Medicina Intensiva
Medicina Interna
Medicina Legal y Forense
Medicina Nuclear
Medicina Preventiva y Salud Pública
Microbiología y Parasitología
Nefrología
Neumología
Neurocirugía
Neurofisiología Clínica
Neurología
Obstetricia y Ginecología
Oftalmología
Oncología Médica
Oncología Radioterápica
Otorrinolaringología
Pediatría y sus áreas específicas
Psiquiatría
Radiodiagnóstico
Rehabilitación
Reumatología
Traumatología y Cirugía Ortopédica
Urología