| 
			   
			
			
			
			MEDICINA NUCLEAR: PLAN DE LA ESPECIALIDAD (5) 
			
			  
			
				- 
				
				
				Establecer correlación con otras técnicas diagnósticas en el 
				centro de trabajo.   
				- 
				
				
				Identificar y describir las estructuras y funciones 
				representadas y los parámetros de normalidad y sus variaciones 
				en los estudios morfológicos y funcionales.   
				- 
				
				
				Enumerar y describir los posibles artefactos.  
				- 
				
				
				Valorar las curvas actividad/tiempo y los datos cuantitativos 
				obtenidos en los estudios funcionales.   
				- 
				
				
				Identificar y describir los hallazgos patológicos y sus 
				características semiológicas.   
				- 
				
				
				Describir el tratamiento de los datos analógicos y digitales 
				obtenidos en las exploraciones, así como los cálculos oportunos 
				para cuantificar las funciones estudiadas.   
				- 
				
				
				Enumerar y describir las urgencias médicas que pueden producirse 
				en un servicio de Medicina Nuclear, así como su tratamiento.
				  
				- 
				
				
				Describir e interpretar los hallazgos de las distintas 
				exploraciones, dando una orientación diagnóstica.   
				- 
				
				
				Definir las posibilidades, limitaciones y riesgos de las 
				exploraciones en Medicina Nuclear.   
				- 
				
				
				Valorar la eficacia diagnóstica y la relación costo-beneficio 
				para cada una de las exploraciones.   
			 
			  
			
			
			Aplicaciones terapéuticas en Medicina Nuclear:  
			
				- 
				
				
				Describir los radiofármacos empleados en terapia, así como sus 
				propiedades farmacológicas y farmacocinéticas.   
				- 
				
				
				Describir las bases radiobiológicas de la acción terapéutica de 
				los radionucléidos utilizados en terapia.   
				- 
				
				
				Describir la historia natural (etiología, patogenia, clínica y 
				tratamientos alternativos) de las enfermedades susceptibles de 
				terapia con radionucléidos.   
				- 
				
				
				Establecer el diagnóstico y pronóstico y controlar la evolución 
				de la patología susceptible de terapia con radionucléidos.
				  
				- 
				
				
				Establecer las indicaciones y describir las técnicas 
				terapéuticas de la Medicina   
				- 
				
				
				Nuclear en la patología susceptible de ella.   
				- 
				
				
				Describir los métodos de cálculo (volumétricos, de actividad, 
				dosimétricos) necesarios en terapia con radionucléidos. 
				  
				- 
				
				
				Enumerar las normas de diagnóstico, evaluación y tratamiento de 
				la patología derivada de la terapia con radionucléidos. 
				  
				- 
				
				
				Determinar la indicación y el momento de aplicación de otras 
				terapias asociadas.   
			 
			  
			
			
			Habilidades 
			  
			
			
			Al acabar su programa de formación, el médico especialista en 
			Medicina Nuclear será capaz, en las disciplinas que a continuación 
			se enumeran, de alcanzar autonomía completa para su puesta en 
			práctica.  
			
			 
			Instrumentación:  
			
				- 
				
				
				Establecer y llevar a cabo los oportunos controles de calidad de 
				las gammacámaras, con la periodicidad adecuada, en cuanto a: 
				espectrometria, uniformidad, linealidad, resolución geométrica, 
				centro de rotación, etc.   
				- 
				
				
				Manejar las gammacámaras, obteniendo la mejor información 
				posible del objeto en estudio, tanto en exploraciones 
				morfológicas como funcionales o morfofuncionales.   
				- 
				
				
				Manejar correctamente los sistemas de contaje automáticos y 
				manuales para obtener los resultados más exactos posibles 
				referidos a:  
				* Ajuste de voltaje. 
				* Determinación de fotopicos. 
				* Utilización de escalas, analizadores, integradores y registros 
				gráficos.  
				* Utilización de tubos de centelleo y contadores de pozo. 
				* Determinación de tiempos de medida y número de cuentas. 
				  
				- 
				
				
				Utilizar correctamente, calibrar y controlar periódicamente los 
				sistemas de monitorización de áreas para protección de personal.
				  
				- 
				
				
				Manejar y utilizar adecuadamente el ordenador de Medicina 
				Nuclear para lograr un óptimo aprovechamiento de los recursos 
				del sistema operativo y de los programas dedicados a Medicina 
				Nuclear.   
			 
			  
			
			
			Protección Radiológica y Seguridad en el Trabajo:  
			
				- 
				
				
				Organizar y llevar a cabo en el servicio de Medicina Nuclear las 
				medidas de Protección Radiológica preceptivas según la 
				legislación vigente.   
				- 
				
				
				Manipular y controlar adecuadamente los residuos radiactivos.
				  
				- 
				
				
				Efectuar el control de la eliminación de excretas y de los 
				sistemas   
			 
			  
	
			 | 
			
			
 |