Examenes de Farmacia. Preguntas y respuestas examen FIR 2007 - 2008 .11
Links de interés:
- Simulacros de examen FIR (preguntas y respuestas).
- Exámenes FIR interactivos con acceso directo a la respuesta correcta
151. En relación con el destino metabólico del piruvato:
En condiciones aeróbicas, el piruvato se reduce a acetato.
El piruvato es el aceptor electrónico terminal en la fermentación láctica.
La piruvato descarboxilasa actúa en la primera etapa de la fermentación láctica.
La tiamina pirofosfato es una coenzima de la lactato deshidrogenasa.
La alcohol deshidrogenasa oxida FADH2.
152. En cuanto a la regulación hormonal del metabolismo de carbohidratos:
El glucagón activa la glucogenolisis hepática.
La adrenalina inhibe la glucogenolisis muscular pero no la hepática.
La insulina activa simultáneamente la glucogenolisis y la glucolisis en todos los tejidos.
La única vía metabólica de carbohidratos que se ve afectada por los niveles hormonales es la glucolisis.
La única vía metabólica de carbohidratos que no se regula por niveles hormonales es la gluconeogénesis.
153. La reparación del DNA por escisión de bases:
Se usa únicamente para las bases que han sido desaminadas.
Utiliza enzimas denominados DNA glicosilasas.
Elimina entre 10 y 15 nucleótidos.
No requiere endonucleasas.
Reconoce lesiones muy voluminosas.
154. La subunidad sigma (σ) de la RNA polimerasa de procariotas:
Forma parte del núcleo del enzima.
Debe estar presente para que se produzca la transcripción.
Se une al antibiótico rifampicina.
Se inhibe por α-amanitina.
Reconoce sitios específicos del promotor.
155. En la transcripción de eucariotes:
La RNA polimerasa no requiere un molde.
Todos los RNAs se sintetizan en el nucleolo.
La formación de enlaces fosfodiéster está favorecida por la hidrólisis del pirofosfato.
Las secuencias consenso son los únicos elementos conocidos de los promotores.
La RNA polimerasa requiere un cebador.
156. ¿Cuáles son los productos finales del catabolismo de los nucleótidos de pirimidina?:
ß-alanina y ácido úrico.
Ácido úrico y urato.
Urea.
ß-alanina y ß-aminoisobutirato.
Ácido aspártico y fumarato.
157. En cuanto a las burbujas de replicación y de transcripción:
Podría ocurrir que se encontraran avanzando en la misma dirección.
Nunca se pueden encontrar; son procesos que no ocurren simultáneamente en la célula.
Nunca se pueden encontrar, puesto que una afecta al DNA y la otra al RNA.
En eucariotas son del mismo tamaño.
En procariotas avanzan a la misma velocidad.
158. ¿Qué factores participan y dónde ocurre el proceso conocido como splicing o corte y empalme en la maduración del pre-RNA mensajero?:
Factores de transcripción y DNA genómico.
Promotores y en la región upstream o corriente arriba de los genes.
Proteína de unión a TATA (TBP) y en la caja TATA.
Factores de traducción y ribosoma.
Ribonucleoproteínas nucleares pequeñas (snRNPs) y espliceosoma.
159. ¿Cuál de los siguientes factores participa en la iniciación de la traducción de eucariotas?:
La secuencia de Shine-Dalgarno.
Proteína de unión a la caperuza o casquete.
Formilmetionina-tRNA.
Apareamiento de bases entre RNA mensajero y RNA ribosomal 16S.
Factores de iniciación IF-1, IF-2 e IF-3.
160. La apolipoproteína B-48 de origen intestinal es una versión truncada de la apo B-100 de origen hepático, aunque son codificadas por el mismo gen. ¿Cómo se genera dicha apo B-48?:
Por splicing o maduración alternativa.
Por modificación postranscripcional del RNA mensajero.
Por proteolisis de la apo B-100.
Porque se produce a partir de un promotor diferente que la apo B-100.
La apo B-100 se genera a partir de la B-48 por adición de péptidos.
161. Señale cuál es la diana sobre la que actúa el antibiótico ciprofloxacino:
La DNA girasa que mantiene el grado apropiado de superenrollamiento del DNA.
Las histonas, impidiendo que se unan al DNA.
Las helicasas que desenrollan la doble hélice y permiten la replicación.
Los receptores nucleares de hormonas que regulan la transcripción.
Se incorpora al extremo 3’ del RNA en crecimiento impidiendo la unión de más nucleótidos.
162. ¿Cuál de las siguientes secuencias de cadena sencilla de DNA es palindrómica?:
AGTC.
AACCTTGG.
AGGA.
AGCCTA.
TATAAT.
163. La secuenciación de DNA por el método de Sanger precisa:
Molde de DNA, cebador, DNA polimerasa, RNA mensajero, desoxirribonucleótidos (dNTPs).
Molde, cebador, DNA polimerasa, RNA mensajero, didesoxirribonucleótidos (ddNTPs).
Molde, cebador, DNA polimerasa, RNA ribosomal, dNTPs y ddNTPs.
Molde, cebador, DNA polimerasa, RNA mensajero y dNTPs.
Molde, cebador, DNA polimerasa, dNTPs y ddNTPs.
164. La probabilidad de existencia de enfermedad cuando el resultado de una prueba está fuera del intervalo de referencia se denomina:
Valor predictivo positivo de la prueba.
Especificidad de la prueba.
Sensibilidad de la prueba.
Eficiencia de la prueba.
Valor predictivo negativo de la prueba.
165. ¿En cuál de las siguientes alteraciones metabólicas NO se espera encontrar un aumento de amonio en sangre?:
Alteraciones del ciclo de la urea.
Síndrome de Reye.
Encefalopatía hepática.
Cirrosis en estado terminal.
Coma diabético.
166. El glicerol es un aditivo ampliamente usado en sueros control. ¿En qué determinación puede producir resultados falsamente positivos?:
Triglicéridos.
Lipasa.
Colesterol.
Ácidos grasos.
Etilenglicol.
Links de interés:
- Simulacros de examen FIR (preguntas y respuestas).
- Exámenes FIR interactivos con acceso directo a la respuesta correcta