Examenes de Farmacia. Preguntas y respuestas examen FIR 2007 - 2008
Autor: PortalesMedicos .com | Publicado:  31/12/2009 | Examenes Medicina Enfermeria MIR EIR FIR BIR PIR.. , Examenes de Farmacia. FIR | |
Examenes de Farmacia. Preguntas y respuestas examen FIR 2007 - 2008 .2

Links de interés:

 

- Simulacros de examen FIR (preguntas y respuestas).

 

- Exámenes FIR interactivos con acceso directo a la respuesta correcta



16. ¿Cómo se denomina la enfermedad causada por la reactivación del virus de la varicela?:

 

Enfermedad de Brill-Zinsser.

Enfermedad de Weil.

Herpes zóster.

Síndrome de Guillain-Barré.

Enfermedad de inclusión citomegálica.

 

17. La resistencia a meticilina en Staphylococcus aureus es debida a:

 

La producción de penicilasas que destruyen el antibiótico.

La producción de una PBP de baja afinidad por el antibiótico.

La  disminución  de  la  permeabilidad  al antibiótico.

El incremento en la expresión de bombas de expulsión del antibiótico.

La modificación de la última alanina del pentapéptido.

 

18. Los ácidos teicoicos se encuentran solamente en la pared celular de:

 

Los micoplasmas.

Las bacterias Gram positivas y Gram negativas.

Las bacterias Gram positivas.

Las bacterias Gram negativas.

Las levaduras.

 

19. Zanamivir y oseltamivir son dos antivíricos que:

 

Actúan sobre virus herpes simple, siendo fosforilados por la timidín quinasa del propio virus.

Se utilizan para tratar el síndrome de la inmunodeficiencia humana, al ser inhibidores de la proteasa del HIV.

Se administran en forma de aerosol a los niños con bronconeumonía causada por el virus respiratorio sincitial.

Son análogos de la adenosina y se utilizan para el tratamiento de las infecciones por el virus de la hepatitis B.

Actúan sobre los virus de la gripe A y B al ser inhibidores de la neuraminidasa.

 

 

20. El tiempo necesario para destruir el 90% de los microorganismos o esporas en una muestra a una temperatura específica se denomina:

 

Tiempo de muerte térmica.

Punto de muerte térmica.

Tiempo de reducción decimal (valor D).

Valor z.

Valor F.

 

21. ¿Cuál de las siguientes enfermedades infecciosas se combate mediante tratamientos que se prolongan durante varios meses, combinando varios fármacos de forma simultánea?:

 

Salmonelosis.

Tuberculosis.

Parotiditis.

Meningitis meningocócica.

Rabia.

 

22. ¿Cuál de los siguientes microorganismos es capaz de multiplicarse a las temperaturas de refrigeración?:

 

Campylobacter jejuni.

Salmonella spp.

Escherichia coli enterohemorrágico.

Listeria monocytogenes.

Staphylococcus aureus.

 

23. ¿Cuál de las siguientes técnicas se utiliza para el recuento de microorganismos viables?:

 

Siembra por estría.

Siembra por extensión.

Siembra en agar inclinado.

Espectrometría visible.

Recuento al microscopio.

 

24. La toxina botulínica presenta actividad:

 

Adenilato ciclasa.

ADP ribosil transferasa.

Endopeptidasa.

Proteín fosfatasa.

Lípido quinasa.

 

25. ¿A qué se denomina lípido A en las bacterias?:

 

Al componente fundamental de la pared de las micobacterias.

A la molécula encargada de transportar los precursores del peptidoglicano a través de la membrana citoplasmática.

Al lípido que forma parte de los ácidos lipoteicoicos de la pared celular.

A la región lipídica del lipopolisacáridos presente en la membrana externa de las bacterias Gram negativas.

A la envoltura más externa de las endosporas bacterianas.

 

26. ¿Cuál es el motivo más frecuente por el que se presenta la diarrea aguda producida por Clostridium difficile?:

 

El consumo de productos cárnicos contaminados con esporas de Clostridium difficile.

La falta de higiene por los manipuladores de alimentos.

La mala refrigeración de los alimentos preparados.

La utilización de determinados antibióticos.

La picadura de garrapatas.

 

27. Durante la fase exponencial de crecimiento, el número de bacterias de un cultivo:

 

Crece aritméticamente.

No sufre un aumento neto.

Se duplica cada cierto periodo fijo de tiempo.

Se multiplica por 10 cada vez que transcurre un tiempo de generación.

Sigue una cinética de crecimiento imprevisible.

 

28. La función de la neuraminidasa del virus de la gripe es:

 

Facilitar la liberación de los viriones.

Estimular la fusión de la envoltura vírica a la membrana celular.

Agregar hematíes humanos.

Estimular el ensamblaje del virión.

Colaborar en la producción de los viriones.

 

29. ¿Cuál es el mecanismo por el que una persona se infecta con Schistosoma spp. ?:

 

Ingestión de huevos embrionados.

Ingestión de cercarias.

Penetración de cercarias a través de la piel.

Ingestión del hospedador crustáceos crudos.

Ingestión de moluscos crudos.

 

30. ¿Qué nombre recibe la enfermedad producida por Leishmania donovani?:

 

Kala-azar.

Botón de Oriente.

Úlcera de los chicleros.

Enfermedad de Chagas.

Espundia.

Links de interés:

 

- Simulacros de examen FIR (preguntas y respuestas).

 

- Exámenes FIR interactivos con acceso directo a la respuesta correcta


 

Revista Electronica de PortalesMedicos.com
INICIO - NOVEDADES - ÚLTIMO NÚMERO - ESPECIALIDADES - INFORMACIÓN AUTORES
© PortalesMedicos, S.L.
PortadaAcerca deAviso LegalPolítica de PrivacidadCookiesPublicidadContactar