Cantidad de pacientes que atiende por día
La cantidad de pacientes que atienden por día presenta una media aritmética de 22,7 pacientes, con una mediana de 20 pacientes y una distribución modal de 20 pacientes

Tabla 11: distribución de las frecuencias absolutas y relativas de la cantidad de pacientes que atienden por día en la población estudiada.
El 51% de la población estudiada atiende un promedio de 15 a 29 pacientes por día; el 25% un promedio de 30 a 44 pacientes por día; el 19% un promedio de menos de 15 pacientes por día; el 4% un promedio de 45 a 59 pacientes por día y el 1% restante a un promedio de 60 o más pacientes por día.

Gráfico 11: distribución de las frecuencias relativas de la cantidad de pacientes que en promedio atiende por día la población estudiada.
Cansancio emocional

Tabla 12: distribución de las frecuencias absolutas y relativas de la población estudiada que se siente emocionalmente agotada por su trabajo.
El 26% de la población estudiada corresponde a la que se siente emocionalmente agotada por su trabajo pocas veces al mes; el 26% a la que se siente emocionalmente agotada por su trabajo pocas veces a la semana; el 19% a la que se siente emocionalmente agotada por su trabajo pocas veces al año; el 16% a la que se siente emocionalmente agotada por su trabajo todos los días; el 7% a la que se siente emocionalmente agotada por su trabajo una vez a la semana; el 3% a la que nunca se siente emocionalmente agotada por su trabajo y el 3% restante a la que se siente una vez al mes emocionalmente agotada por su trabajo.

Tabla 13: distribución de las frecuencias absolutas y relativas de la población estudiada que se siente agotada al final de la jornada de trabajo.
El 39% de la población estudiada corresponde a la que se siente pocas veces a la semana agotada al final de la jornada de trabajo; el 20% a la que se siente agotada al final de la jornada de trabajo todos los días; el 15% a la que se siente agotada al final de la jornada de trabajo pocas veces al año; el 14% a la que se siente agotada al final de la jornada de trabajo pocas veces al mes; el 9% a la que se siente agotada al final de la jornada de trabajo una vez a la semana; el 2% a la que nunca se siente agotada al final de la jornada de trabajo y el 1% restante a la que se siente agotada al final de la jornada de trabajo una vez al mes.

Tabla 14: distribución de las frecuencias absolutas y relativas de la población estudiada que se siente fatigada cuando se levanta por la mañana y tiene que ir a trabajar.
El 22% de la población estudiada corresponde a la que se siente pocas veces a la semana fatigada cuando se levanta por la mañana y tiene que ir a trabajar; el 21% a la que se siente pocas veces al mes fatigada cuando se levanta por la mañana y tiene que ir a trabajar; el 19% a la que se siente todos los días fatigada cuando se levanta por la mañana y tiene que ir a trabajar; el 13% a la que se siente pocas veces al año fatigada cuando se levanta por la mañana y tiene que ir a trabajar; el 12% a la que se siente una vez a la semana fatigada cuando se levanta por la mañana y tiene que ir a trabajar; el 9% a la que nunca se siente fatigada cuando se levanta por la mañana y tiene que ir a trabajar y el 4% restante a la que se siente una vez al mes fatigada cuando se levanta por la mañana y tiene que ir a trabajar.