El creador de la homeopatía fue el doctor Christian Friedrich Samuel Hahneman nacido en Meissen en 1755, y publica su libro fundamental "Organón del arte de curar "en Alemania en 1810 La teoría homeopática Esta teoría está fundada sobre la ley de los similares, es decir que para eliminar una enfermedad hay que utilizar una sustancia capaz de provocar la misma enfermedad en una persona sana pero a dosis infinitamente pequeñas para evitar una intoxicación. La homeopatía utiliza substancias a dosis infinitesimales que no tienen efectos secundarios graves y tiene en cuenta no solamente el síntoma del paciente sino su modo de vida. (22)
Base teórica
La teoría de la homeopatía sostiene que los mismos síntomas que provoca una sustancia toxica en una persona sana pueden ser curados por un remedio preparado con la misma sustancia tóxica, siguiendo el principio enunciado como similia similibus curantur (‘lo similar se cura con lo similar’).
• La homeopatía estudia el conjunto de síntomas e individualiza los casos
• La preparación de los medicamentos en homeopatía se hacen a partir de una substancia llamada tintura madre que es reducida en diluciones sucesivas, por ejemplo el 8CH (octava centesimal Hahnemaniana) quiere decir que la substancia está dividida por un factor "1 seguido de 16 ceros" esta dilución puede sorprender pero actúa gracias a la ley de similitudes.
• La homeopatía es una medicina de terreno individual, es decir tiene en cuenta el tipo de constitución, las características de un individuo, es lo que se llama el HOMEOTIPO. Hay 3 el Carbónico, el fosfórico y el fluórico.
• La Homeopatía también se puede utilizar para tratamiento de afecciones de animales.
Hay difundido un amplio mercado de tratamientos homeopáticos en gran parte de Europa y en algunos otros países, como la India; Alemania Francia y Reino Unido y en América Latina como México, Brasil, Argentina, Venezuela, etc.
En Gran Bretaña hay un gran desarrollo de la homeopatía hasta el punto de que cuenta con un nutrido grupo de médicos investigadores, considerados por los suyos de alto nivel Existen en este país cinco hospitales homeopáticos que están integrados dentro del Sistema Nacional de Salud británico (National Health Service), en el cual más de cien médicos realizan su labor tanto a nivel clínico como de investigación. Destacan por su importancia especialmente el “Royal Homeopathic Hospital” de Londres y el “Glasgow Homeopathic Hospital”. Se estima que efectúan más de 80.000 consultas al año sumando el conjunto hospitalario homeopático del Reino Unido.
En el país galo (Francia) el ejercicio de la Homeopatía está reservado exclusivamente a los médicos. Se estima que al menos una quinta parte de sus habitantes ha sido tratada con remedios homeopáticos, ya sea como tratamiento único o combinado con otros métodos. En Francia existen varias escuelas privadas que sostienen unos 40 centros, en los cuales se forman al año al menos cinco mil médicos.
Alemania. Como fue en este país donde nació la Homeopatía, sigue siendo dentro de Europa en donde goza de mayor aceptación tanto a nivel general como de la clase médica. También es Alemania un país donde la población manifiesta una apreciable inclinación hacia los tratamientos alternativos, o complementarios, en general, como por ejemplo la acupuntura, y esta tendencia se ha visto incrementada en los últimos años de manera notable.
En los Estados Unidos, los remedios homeopáticos están regulados por la Administración de Drogas y Alimentos (FDA por sus siglas en inglés). Instituciones académicas regladas, como las Facultades de Medicina de las Universidades de Valladolid y Sevilla ofrecen una especialidad médica de Homeopatía, mientras otras en España, como Santiago de Compostela, Granada, Murcia y País Vasco, o de Europa (p. ej. Oxford) y Estados Unidos (Harvard) ofrecen estudios sobre Homeopatía, siguiendo la tendencia a integrarla en los estudios universitarios de Medicina, en forma de cursos de postgrado.
Dana Ullman, en su libro de 1995 The Consumer's Guide to Homeopathy, dedica un capítulo completo a las «Evidencias científicas de la medicina homeopática». Por ejemplo, cita un estudio de 1991, que dice:
Tres profesores de medicina holandeses, ninguno de ellos homeópatas, realizaron un meta-análisis de 25 años de estudios clínicos con medicinas homeopáticas y publicaron sus resultados en la revista British Medical Journal. Este meta-análisis cubrió 107 ensayos controlados, de los cuales 81 mostraban que las medicinas homeopáticas eran efectivas, 24 determinaron que no tenían efectos, y dos no eran concluyentes. Los profesores concluyeron: «La cantidad de resultados positivos fue una sorpresa para nosotros.» (23, 24, 25)
Justificación:
1. Por lo frecuente que se está haciendo en nuestros días la aparición de sepsis vaginal en nuestras mujeres, independientemente de conductas sexuales y nivel educacional.
2. Por las recidivas de dichas infecciones, independientemente del tratamiento convencional.
3. La importancia y repercusión que tienen para el aparato reproductivo y la reproducción de la mujer la aparición de la Vaginosis Bacteriana a repetición.
4. La Vaginosis Bacteriana se ha convertido en un problema de salud importante por la frecuencia de su diagnostico, la mala evolución ante tratamientos habituales, la gran frecuencia en las reinfecciones y lo molesto del cuadro clínico que perturba el desarrollo normal de las relaciones a tantas parejas, considerada en algunos países como la primera causa de flujo en la mujer y en otros entre las dos primeras causas. (2)
5. Además por el elevado costo de los tratamientos y el gran número de reacciones adversas que presentan nos proponemos presentarles una combinación fácil con escaso riesgo por lo que proponemos la realización de este estudio.
Problema científico:
¿Cómo contribuir a disminuir la tórpida evolución de La Vaginosis Bacteriana y frecuentes reinfecciones ante los tratamientos convencionales habituales?
Idea a Defender. Existe una estrecha relación entre factores influyentes en el sistema inmunológico y la Vaginosis Bacteriana a repetición por lo que utilizando un medicamento Homeopático inmuno estimulador se logran mejores resultados.
Objetivos
1- Caracterizar a los grupos de estudios teniendo en cuento a la edad
2- Evaluar la posible relación entre la vaginosis Bacteriana a repetición y factores influyentes en el estado inmunológico desde la atención primaria de salud
3- Validar un tratamiento combinado (medicina contemporánea – Medicina homeopática) ante dicha entidad nosológica
4- Valorar el efecto farmacológico y la seguridad de esta combinación terapéutica ante la Vaginosis Bacteriana.
Materiales y Métodos
Este trabajo se realizó en dos etapas:
Primera Etapa: Se realizó un trabajo observacional analítico con un esquema de casos y control longitudinal prospectivo en el área III de Cienfuegos, por el período comprendido desde febrero 2006 hasta junio 2007 tomándose como universo todas las pacientes del sexo femenino de los consultorios # 18, 19 y 20 de dicha Área utilizando sólo como muestra a 180 mujeres en edad fértil entre 18 a 49 años y que cumplieran con los criterios de inclusión y exclusión siguientes.
Criterios de inclusión:
1- Féminas que acepten participar en el estudio y acepten ser examinadas de forma voluntaria, previo consentimiento informado [ver anexo 1]
2- Pacientes sin antecedentes de Vaginosis Bacteriana a repetición y examen físico negativo para Vaginosis Bacteriana
3- Pacientes con antecedentes de cuadro clínico a repetición y con comprobación del cuadro clínico a través del specullum y por laboratorio
Criterios de exclusión:
1- Pacientes con enfermedad Psiquiatrita descompensada, Retraso Mental, Diabéticas.
2- Embarazadas y madre que lacta.
3- Pacientes con enfermedad Oncológica activa
Criterios de interrupción:
1- Abandono en cualquier período de la investigación
2- Diagnóstico de embarazo en el transcurso del estudio
3- Aparición de enfermedad grave que requiera tratamiento intensivo o de urgencia