MEDICINA
INTENSIVA Y CUIDADOS CRITICOS: PLAN DE LA ESPECIALIDAD (6)
9.3 .
Entrenamiento práctico:
10.
FARMACOLOGIA
10.1. Objetivos
Manejar con eficacia y con mínimo riesgo los fármacos más
frecuentemente usados en Cuidados Intensivos.
10.2.
Conocimientos genéricos:
-
Farmacología básica: dosificación, vías de administración,
distribución, metabolismo y excreción de los fármacos de uso
habitual.
-
Incompatibilidades, efectos adversos e interacciones con
significación clínica.
-
Indicación de la monitorización de los niveles plasmáticos de
fármacos.
-
Sedación, analgesia y elementos básicos de anestesia en períodos
breves.
10.3. Entrenamiento práctico:
11.
INTOXICACIONES
11.1. Objetivo:
Reconocer, limitar el efecto y tratar las intoxicaciones
accidentales o con fines suicidas.
11 .2.
Conocimientos genéricos:
-
Farmacología básica de los agentes que más frecuentemente causan
toxicidad, tales como los narcóticos, sedantes, antidepresivos,
cocaína, alcoholes, analgésicos y productos industriales.
-
Antagonistas.
-
Métodos que limitan la absorción y que favorecen su excreción,
incluyendo los de depuración extrarrenal.
12.
TRASPLANTES
12.1. Objetivos:
Favorecer la donación y el éxito del trasplante de órganos.
12.2 .
Conocimientos genéricos:
-
Legislación vigente sobre trasplante de órganos.
-
Medidas de mantenimiento del soporte vital que posibiliten una
situación óptima del órgano susceptible de ser trasplantado.
-
Principios generales del postoperatorio del paciente
trasplantado, de sus complicaciones, del tratamiento, incluyendo
las bases de la inmunosupresión.
13.
ADMINISTRACION Y CONTROL DE CALIDAD
13.1. Objetivos:
Conocer las bases de la estructura física y funcional de las
Unidades de Cuidados Intensivos , de su evaluación y de su mejora.
13.2.
Conocimientos genéricos:
|