NEUROLOGIA: PLAN DE LA ESPECIALIDAD (5)
16. Enfermedades cerebrovasculares (III)
Hemorragia intracraneal. Hemorragia cerebral. Hemorragia
subaracnoidea y malformaciones vasculares.
Encefalopatía hipertensiva.
17.
Enfermedades cerebrovasculares (IV)
Diagnóstico, tratamiento y prevención.
18.
Enfermedades desmielinizantes inflamatorias del SNC
Concepto y clasificación. Encefalomielitis.
Esclerosis múltiple.
19.
Enfermedades metabólicas hereditarias
Enfermedad por acúmulo. Adrenoleucodistrofias. Enfermedad de Wilson.
20.
Enfermedades metabólicas adquiridas del sistema nervioso
Encefalopatías metabólicas. Clasificación y fisiopatología.
Principales entidades.
21.
Alcoholismo crónico y carencias nutricionales
Intoxicación etílica aguda. Síndrome de abstinencia. Síndrome de
Wernicke-Korsakoff. Otras complicaciones neurológicas relacionadas
con el alcoholismo crónico.
Otras enfermedades carenciales del sistema nervioso.
22.
Demencias
Conceptos generales y clasificación.
Enfermedad de Alzheimer.
Demencia vascular.
23.
Trastornos del movimiento
Enfermedad de Parkinson.
Corea de Huntington.
Otras enfermedades de los ganglios basales.
24.
Síndromes espinocerebelosos
Enfermedad de Friedreich, OPCA, Paraparesia espástica y otras
enfermedades multisistémicas del sistema nervioso.
25.
Traumatismos craneoencefálicos
Aspectos básicos. Conducta ante un paciente con traumatismo
craneoencefálico. Complicaciones inmediatas: hematoma extradural
agudo y hematoma subdural agudo y crónico.
Complicaciones tardías y secuelas.
26.
Enfermedades de la médula espinal (I)
Consideraciones anatomo-clínicas. Principales síndromes medulares.
Clasificación de las mielopatías. Mielopatías extrínsecas.
Compresión medular.
Mielopatía cervical por espondiloartrosis.
Tumores extramedulares.
27.
Enfermedades de la médula espinal (II)
Mielopatías intrínsecas localizadas: siringomielia, tumores
intramedulares, enfermedad vascular medular, mielitis transversa
aguda. Mielopatías intrínsecas sistematizadas: poliomielitis
anterior aguda, enfermedad de la neurona motora, degeneración
combinada subaguda, tabes dorsal.
28.
Enfermedades neuromusculares
Conceptos generales. Clasificación. Recuerdo anatomo-fisiológico.
Valoración de un paciente con enfermedad neuromuscular: principales
síntomas y signos. Estudios diagnósticos complementarios.
29.
Enfermedades de las raíces y nervios periféricos (I)
Enfermedades de los nervios craneales. Recuerdo anatomo-clínico.
Síndromes oftalmopléjicos. Neuropatía trigeminal. Parálisis facial.
Neuralgia del glosofaríngeo. Parálisis múltiple de los pares
craneales.
30.
Enfermedades de las raíces y nervios periféricos (II)
Mononeuropatías. Neuropatías por atrapamiento y traumáticas.
Mononeuritis múltiple. Plexopatías cérvico-braquiales y lumbo-sacras.
Radiculopatías.
31.
Enfermedades de las raíces y nervios periféricos (III)
Síndrome polineuropático. Polineuropatías. Clasificación.
Polineuropatía desmielinizante aguda (síndrome de Guillén-Barré).
Polineuropatías subagudas y crónicas. Polineuropatías hereditarias.
32.
Enfermedades de la unión neuromuscular
Miastenia Gravis. Síndromes miasténicos.
33.
Enfermedades musculares (I)
Síndrome miopático. Clasificación de las miopatías. Miopatías
adquiridas. Polimiositis.
34.
Enfermedades musculares (II)
Miopatías hereditarias. Distrofias musculares. Miopatías congénitas.
Miopatías mitocondriales.
|