Programas o Planes de las distintas especialidades médicas, según el modelo del Ministerio de Sanidad y Consumo de España
Denominación oficial de la especialidad y requisitos. Definición de la especialidad y campo de acción (ámbito o campo de actuación profesional, en el área asistencial, docente e investigadora). Objetivos generales de la formación especializada y sus niveles progresivos. Objetivos específicos teóricos y prácticos de la especialidad. Contenidos específicos teóricos y prácticos. Guía de formación de la especialidad, según el modelo del Ministerio de Sanidad y Consumo español (MIR).

 

ONCOLOGÍA MÉDICA: PLAN DE LA ESPECIALIDAD (3)

 

7.4.1. Esófago.
7.4.2. Gástrico.
7.4.3. Sistema hepatobiliar.
7.4.4. Primitivo hepático.
7.4.5. Intestino delgado.
7.4.6. Colon y recto.
7.4.7. Canal anal.
7.4.8. Neuroendocrinos de localización digestiva.
7.4.9. Pancreáticos.
7.5. Genitourinarios:
7.5.1. Renales.
7.5.2. Nefroblastoma.
7.5.3. Testiculares: Seminomas y no seminomatosos.
7.5.4. Prostáticos.
7.5.5. Tracto urinario superior.
7.5.6. Vesicales.
7.5.7. Pene y uretra.
7.6. Cabeza y cuello:
7.6.1. Nasofaringe.
7.6.2. Epidermoides bien diferenciados.
7.6.3. Glándulas salivares.
7.7. Sistema nervioso central:
7.7.1. Gliomas malignos.
7.7.2. Neuroblastomas.
7.7.3. Retinoblastomas.
7.8. sistema endocrino:
7.8.1. Tiroides.
7.8.2. Suprarrenales.
7.8.3. Páncreas endocrino.
7.8.4. Carcinoides.
7.8.5. Neoplasias endocrinas múltiples.
7.9. Piel, huesos y tejidos blandos:
7.9.1. Melanoma.
7.9.2. Osteosarcoma y otros sarcomas de los huesos.
7.9.3. Sarcomas de tejidos blandos.
7.9.4. Carcinomas de la piel (no melanomas).
7.10. Tumores de origen desconocido.
7.11. Leucemias y linfomas:
7.11.1. Leucemia mieloblástica del adulto.
7.11.2. Leucemia linfoblástica del adulto.
7 11.3. Leucemias agudas de la infancia.
7 11.4. Leucemia linfática crónica.
7.11.5. Leucemia mieloide crónica.
7.11.6. Enfermedad de Hodgkin.
7.11.7. Linfomas no Hodgkin:

1) Ganglionares.
2) Extraganglionares.
3) Asociados a las mucosas.
4) Infantiles.
5) Asociados al SIDA.

7.11.8. Mieloma.
7.l l .9. Síndromes mielodisplásicos.

8. Estudio y tratamiento de otras situaciones:
8.1. Enfermedad diseminada.
8.2. Derrames pleurales malignos.
8.3. Derrames pericárdicos.
8.4. Ascitis maligna.
8.5. Síndromes paraneoplásicos.

9 Valoración del enfermo tumoral y valoración de la respuesta al tratamiento:
9.1. Estudio de extensión. Clasificaciones más usadas: TNM, FIG0, linfomas, etc.
9.2. Criterios de respuesta y valoración de la misma.
9.3. Valoración de la toxicidad.
9.4. Valoración de la capacidad funcional.

10. Análisis y tratamiento de situaciones de urgencia:
10.1. Síndrome de cava superior.
10.2. Hipertensión intracraneal.
10.3. Compresión medular.
10.4. Urgencias metabólicas: Hipercalcemia, hiperuricemia, acidosis láctica.
10.5. Si1ldrome de lisis tumoral aguda.
10.6. Urgencias quirúrgicas.
10.7. Urgencias urológicas.

11. Dolor: valoración y tratamiento:
11.1. Etiología del dolor.
11.2. Tratamiento farmacológico.
11.3. Tratamiento neuroquirúrgico.
11.4. Neuroestimulación.
11.5. Catéteres y reservorios.

12. Infecciones en el enfermo con cáncer:
12.1. Evaluación del enfermo con fiebre.
 

Anterior (Programa de la especialidad de Oncología Médica, 2) Siguiente (Programa de la especialidad de Oncología Médica, 4)
    Planes de especialidades médicas:
Alergología
Análisis Clínicos
Anatomía Patológica
Anestesiología y Reanimación
Angiología y Cirugía Vascular
Aparato Digestivo - Gastroenterología
Bioquímica Clínica
Cardiología
Cirugía Cardiovascular
Cirugía General y del Aparato Digestivo
Cirugía Maxilofacial
Cirugía Pediátrica
Cirugía Plástica y Reparadora
Cirugía Torácica
Dermatología Médico-Quirúrgica y Venereología
Endocrinología y Nutrición
Estomatología
Farmacia Hospitalaria
Farmacología Clínica
Geriatría - Gerontología
Hematología y Hemoterapia
Hidrología
Inmunología
Medicina de la Educación Física y el Deporte
Medicina Espacial
Medicina Familiar y Comunitaria
Medicina Intensiva
Medicina Interna
Medicina Legal y Forense
Medicina Nuclear
Medicina Preventiva y Salud Pública
Microbiología y Parasitología
Nefrología
Neumología
Neurocirugía
Neurofisiología Clínica
Neurología
Obstetricia y Ginecología
Oftalmología
Oncología Médica
Oncología Radioterápica
Otorrinolaringología
Pediatría y sus áreas específicas
Psiquiatría
Radiodiagnóstico
Rehabilitación
Reumatología
Traumatología y Cirugía Ortopédica
Urología