|   
			
			RADIODIAGNÓSTICO: PLAN DE LA ESPECIALIDAD (2) 
			
			5. 
			OBJETIVOS ESPECÍFICOS-OPERATIVOS. ACTIVIDADES 
			
			A) 
			COGNOSCITIVOS 
			A. 1. 
			Primer ciclo o ciclo básico (Correspondiente al primer año). 
			Distribuido en 5 módulos de 2 meses cada uno por:- Urgencias*.- 
			Tórax.- Músculo-esquelético.- Abdominal.- Ecografía.- TAC. 
			* Se refiere a una período de 2 meses a realizar específicamente por 
			radiología de urgencia, pretendiéndose con ello conseguir un rápido 
			entrenamiento para que el residente esté en condiciones de afrontar 
			las guardias de la especialidad.
 En este sentido, la Comisión quiere reiterar, una vez más, que el 
			aprendizaje de la radiología de urgencia se debe llevar a cabo 
			mediante la realización de guardias exclusivamente de 
			Radiodiagnóstico, programadas desde el comienzo de la residencia y 
			en número no superior a 5.
 
			A.2. Segundo ciclo o ciclo de profundización (Correspondiente al 
			segundo, tercero y cuarto años). Distribuido en módulos de 2-3 meses 
			por:- Tórax.- Digestivo.- Urología.- Músculo-esquelético.- Gineco-obstétrica.- 
			Mama.- Ecografía general.- TAC general.- Resonancia Magnética.- 
			Medicina Nuclear.- Radiología Pediátrica.- Radiología vascular e 
			intervencionista.- Neurorradiología.- Período de rotación electiva.
 
			B) HABILIDADES TECNICAS (Desglose del número mínimo de estudios que 
			se consideran necesarios)
 
			1. 
			Tórax 
				
					| 
					
					RX tórax  | 
					
					1.200 |  
					| 
					
					Tomografía tórax | 
					
					10/20 |  
					| 
					
					Ecografía tórax | 
					
					10/20 |  
					| 
					
					TAC tórax | 
					
					50/100 |  
					| 
					
					RMI tórax | 
					
					15 |  
					| 
					
					Broncografía | 
					
					2/4 |  
					| 
					
					Biopsia | 
					
					8/10 |  
			 2. 
			Digestivo 
				
					| 
					
					RX simple abdomen | 
					
					500 |  
					| 
					
					EGD | 
					
					400/500 |  
					| 
					
					Enema opaco | 
					
					200/300 |  
					| 
					
					Tránsito intestinal | 
					
					50 |  
					| 
					
					Enema doble contraste | 
					
					5/10 |  
					| 
					
					Colangiografía trans Kher | 
					
					5/10 |  
					| 
					
					Colecistografía oral | 
					
					5110 |  
					| 
					
					Ecografía | 
					
					700 |  
					| 
					
					TAC | 
					
					150 |  
					| 
					
					Resonancia Magnética | 
					
					10 |  
					| 
					
					Drenajes | 
					
					5/10 |  
					| 
					
					Biopsias | 
					
					20/30 |  
			3. 
			Urorradiología 
				
					| 
					
					Urografía excretora | 
					
					100/150 |  
					| 
					
					Cistouretrografía | 
					
					50 |  
					| 
					
					Ecografía urológica | 
					
					300 |  
					| 
					
					Ecografía genital masculina | 
					
					30 |  
					| 
					
					TAC | 
					
					50 |  
					| 
					
					Resonancia Magnética | 
					
					10 |  
					| 
					
					Nefrostomía cutánea, drenajes, etc. | 
					
					10 |  
					| 
					
					Biopsias  | 
					
					10 |  
			4. 
			Ginecorradiología 
				
					| 
					
					Ecografía ginecológica y obstétrica | 
					
					200 |  
					| 
					
					Histerosalpingografía | 
					
					10/20 |  
					| 
					
					Mamografías | 
					
					500 |  
					| 
					
					Ecografía mamaria | 
					
					100 |  
					| 
					
					Galactografía | 
					
					5 |  
					| 
					
					Biopsias | 
					
					10/20 |  
					| 
					
					Colocación arpones | 
					
					5 |    |