|
|||||
|
||||
UROLOGÍA: PLAN DE LA ESPECIALIDAD (9) UROLOGÍA 16.2. Oncología especial Epidemiología, etiología, historia natural, biología, inmunobiología, patología, patrones de diseminación, procedimientos diagnósticos, estadiaje y modalidades terapéuticas de los siguientes tumores:
16.3. Tumores renales:
16.4. Tumores vesicales:
16.5. Próstata:
16.6. Uretra:
16.7. Testículo, estructuras paratesticulares y vesícula seminal.
16.8. Pene. 17 OTRAS .INFECCIONES DEL PENE, ESCROTO, TESTÍCULOS, EPIDÍDIMO Y CORDÓN ESPERMÁTICO (Etiología, patología, fisiopatología, diagnóstico y terapéutica): 17.1. Fimosis y parafimosis. 17.2. Lesiones dermatológicas del pene. 17.3. Priapismo. 17.4. Enfermedad de la Peyronie. 17.5. Gangrena del pene y escroto. 17.6. Hidrocele no congénito. 17.7. Varicocele. 17.8. Quistes de los anejos testiculares. 18. FÍSTULAS URINARIAS. 18.1. Etiología, patogénesis y clasificación. 18.2. Procedimientos diagnósticos. 18.3. Normas terapéuticas generales. 19. DERIVACIÓN URINARIA Y DESDERIVACIÓN.
19.1. Métodos, indicaciones y contraindicaciones de: 19.2. Problemas y complicaciones relacionadas con la derivación y derivaciones urinarias.
20.1. Fármacos empleados en infecciones bacterianas y por otros microorganismos. 20.2. Fármacos empleados en las disfunciones miccionales. 20.3. Fármacos empleados en el cólico nefrítico. 21 ASPECTOS PSICOLOGICOS EN LAS ENFERMEDADES UROLOGICAS
|
|