Manual de induccion para pacientes y familiares que ingresan al programa de hemodialisis
Autor: Nayiby Vargas  | Publicado:  24/06/2010 | Divulgacion Medica , Nefrologia | |
Manual de induccion para pacientes y familiares que ingresan al programa de hemodialisis .11

En el cuadro y gráfico 3 se aprecia que el 91,67% de los familiares y el 81,82% de los pacientes encuestados conocen de un jefe de enfermería, seguido del 80,56% de los familiares y el 72,73% de los pacientes que manifiestan conocer la existencia de un jefe de servicio y por último, el 69,44% de los familiares y el 51,52 de los pacientes respondieron que existe un coordinador de hemodiálisis.

Los resultados obtenidos dejan en evidencia que tanto los pacientes como sus familiares tienen conocimiento de la existencia de jefes y coordinadores en la Unidad de Diálisis. Sin embargo, se observa que no está claro la función del coordinador de Hemodiálisis al cual se le informa toda situación que se pueda presentar y si él no la puede resolver debe comunicarla a sus superiores. La existencia del Coordinador es permanente tanto en la mañana como en la tarde.

Cuadro 3. Conocimiento de los pacientes y sus familiares en cuanto a la existencia de jefes y coordinadores en la Unidad de Diálisis del Hospital Central Universitario “Dr. Antonio María Pineda” (HCUAMP). 

pacientes_familiares_hemodialisis/jefes_coordinadores_unidad

n1=33 y n2=36

Fuente: Vargas, N. (2006).

Gráfico 3. Distribución de los pacientes y sus familiares en cuanto al conocimiento que tienen de la existencia de jefes y coordinadores en la Unidad de Diálisis. HOSPITAL CENTRAL UNIVERSITARIO “DR. ANTONIO MARÍA PINEDA” (HCUAMP). Barquisimeto, 2006. 

pacientes_familiares_hemodialisis/jefes_coordinadores_dialisis

En el cuadro y gráfico 4, los resultados encontrados permiten precisar que los pacientes y en menor medida los familiares no tienen claro realmente, cuál es el equipo necesario para un proceso de hemodiálisis; ya que apenas el 69,70% de los pacientes indicaron que era la máquina de hemodiálisis, y el resto de su respuesta indicaban la cicladora.

Con esta información obtenida, es evidente que tanto los pacientes y los familiares necesitan más información en cuanto al equipo necesario para realizar la hemodiálisis, ya que para misma se utiliza la máquina para hemodiálisis y la cicladora es para la diálisis peritoneal.

Cuadro 4. Conocimiento de los pacientes y sus familiares en cuanto a los equipos que se pueden utilizar para el tratamiento de diálisis en la Unidad de Diálisis. Hospital Central Universitario “Dr. Antonio María Pineda” (HCUAMP). 

pacientes_familiares_hemodialisis/equipo_tratamiento_dialisis

n1=33 y n2=36
Fuente: Vargas, N. (2006).

Gráfico 4. Proporción de pacientes y sus familiares que señalan los equipos que pueden usarse para realizar el tratamiento de hemodiálisis en la Unidad de Diálisis. Barquisimeto, 2006. 

pacientes_familiares_hemodialisis/equipo_tratamiento_hemodialisis

En el cuadro y gráfico 5, referente a los requisitos de ingreso al Programa de Hemodiálisis encontramos que el 39,39% de los pacientes y el 30,56% de sus familiares consideran que el poseer catéter es uno de los requisitos, mientras que el 72,73% de los pacientes y el 72,22% de los familiares opinan que es estar asegurado. Por otro lado, el 57,58% de los pacientes y el 38,89% de sus familiares respondieron que es tener fístula arterio - venosa y el 30,30% de los pacientes y el 2,78% de sus familiares escogió ser beneficiario del IPSFA, lo que significa que tanto los pacientes como sus familiares están confundidos en cuanto a los requisitos, pues solo se requiere poseer catéter, esta alternativa fue seleccionada por 13 pacientes y 11 familiares, lo que demuestra la necesidad de un Manual de Inducción.

Cuadro 5. Requisito de ingreso para Programa de Hemodiálisis según paciente y familiar. 

pacientes_familiares_hemodialisis/hemodialisis_paciente_familiar

n1=33 y n2=36
Fuente: Vargas, N. (2006).


Revista Electronica de PortalesMedicos.com
INICIO - NOVEDADES - ÚLTIMO NÚMERO - ESPECIALIDADES - INFORMACIÓN AUTORES
© PortalesMedicos, S.L.
PortadaAcerca deAviso LegalPolítica de PrivacidadCookiesPublicidadContactar