Estrategia didactica habilidades de lectura en los estudiantes de Servicios Farmaceuticos. Anexos .5
Actividad Grupal con estudiantes del Perfil Servicios farmacéuticos.
Objetivo: Mostrar a los estudiantes las actividades elaboradas para el desarrollo de la actividad de lectura en IFE con vistas a recoger sus opiniones sobre la propuesta.
Actividad 1
Objetivo: Informar a los estudiantes de primer año del Perfil Servicios Farmacéuticos sobre la propuesta de investigación y su aplicación en las clases de inglés.
1. Breve explicación de la propuesta de los estudiantes. Su surgimiento y su importancia.
Actividad 2
Objetivo: Familiarizar a los estudiantes con el contenido de los textos las lecturas, y las actividades propuestas.
Explicación breve sobre su contenido y las lecturas.
2. Proyección de las actividades correspondientes a las mismas.
Actividad 3
Objetivo: Recoger opiniones a los estudiantes sobre la propuesta. Recogida de opiniones de los estudiantes. Aplicación del PNIS
Marque con una cruz (X) los aspectos que Ud. considere positivos en la propuesta de lectura para sus clases de Inglés
• Son actividades motivantes para los estudiantes del perfil.
• Le pueden ayudar a aprender la lengua inglesa.
• Son útiles para el futuro trabajo.
• Amplían los conocimientos sobre su perfil.
• Ayudan a su formación como profesional del servicio farmacéutico.
• Le gustan las actividades propuestas.
• Otras:
3. Marque con una cruz (X) los aspectos que Ud. considere negativos en la propuesta de lectura para sus clases de Inglés.
• Los temas son desconocidos y difíciles.
• No les gustan los temas.
• No son temas interesantes para aprender Inglés.
• No son útiles para la comunicación en la profesión
• Otras:
4. Marque con una cruz (X) los aspectos que Ud. considere interesantes en la propuesta de lectura para sus clases de Inglés.
• El vínculo con temas de la especialidad.
• La preparación para futuras colaboraciones.
• La comunicación en Inglés con profesionales de países de habla inglesa.
• El aprendizaje de la especialidad en Inglés.
• Otras:
Texto 1: Communication at the Job.
Objetivo: Describir la adecuada comunicación del farmacéutico como actividad profesional utilizando el verbo to be en la expresión lingüística del proceso comunicativo.
Acciones:
• Comprender la idea general del texto.
• Comprender las ideas esenciales del texto.
• Extraer del texto términos y frases que hagan referencia a la comunicación adecuada con el cliente.
• A partir del contenido del texto describir un comportamiento adecuado del farmacéutico.
• Expresar ideas según las diferentes situaciones dadas sobre la comunicación efectiva en el centro laboral.
• Preguntar y responder sobre la comunicación en el servicio farmacéutico utilizando el verbo BE.
Operaciones:
• Realizar una lectura rápida para familiarizarse con el vocabulario y el contenido del texto
• Utilizar el diccionario para buscar el equivalente de las palabras nuevas.
• Debatir con un compañero sobre la adecuada comunicación según las situaciones dadas
• Intercambiar opiniones sobre las frases dadas.
• Seleccionar del texto frases relacionadas a la comunicación efectiva entre el farmacéutico y el cliente.
Acciones del profesor:
• Proporcionar las frases estructuras, vocabulario necesario para que los alumnos puedan realizar las actividades.
• Facilitar la interacción entre los estudiantes mediante preguntas orales.
• Promover la retroalimentación grupal e individual a partir del análisis de los patrones y funciones lingüísticas realizado.
• Estimular el debate en las situaciones específicas.
• Evaluar a los estudiantes de forma individual, por parejas o equipos, en su desempeño comunicativo, teniendo en cuenta el uso correcto de la lengua de la especialidad, los niveles de comprensión del texto, el uso adecuado de las funciones comunicativas y las estructuras gramaticales.
Texto 2: The Pharmacists and Technologists’ Job
Objetivo: Expresar el contenido de trabajo y actividades del farmacéutico.
Acciones:
• Comprender el campo de acción del farmacéutico.
• Identificar la información data de acuerdo con su significado.
• Establecer a partir del texto cuales son las cualidades que caracterizan al farmacéutico.
• Extraer las frases que expresan las actividades laborales
Operaciones:
• Realizar una lectura rápida para familiarizarse con el vocabulario y el contenido del texto.
• Hacer una lectura detallada para solucionar las tareas que se plantean.
• Utilizar el diccionario para buscar el sinónimo de los nuevos términos.
• Debatir en pareja sobre las actividades esenciales del servicio farmacéutico.
• Intercambiar opiniones sobre el trabajo del farmacéutico
Acciones del profesor:
Proporcionar las el vocabulario necesario para que los alumnos puedan realizar las actividades.
Propiciar la interacción entre los estudiantes mediante preguntas orales previamente orientadas.
Promover la retroalimentación grupal e individual a partir del análisis de los patrones y funciones lingüísticas que ofrece como apoyo en diferentes tareas.
Estimular el debate en las situaciones específicas que propone relacionado con las actividades profesionales.
Evaluar la preparación y participación de los estudiantes en cada acción, mediante diferentes tareas que exigen el uso de la lengua de la especialidad.
Evaluar la exposición y discusión oral individual y por equipos, a partir de la orientación de tareas específicas relacionadas con el tema del texto.
Texto 3: Baccarauleate in Pharmacy: A Profession
Objetivo: Expresar consejos, obligación, habilidad y prohibición sobre problemas relacionados con sus actividades a partir de un texto de mediana complejidad.
Acciones:
• Realizar una lectura rápida para familiarizarse con las acciones que expresan deber, obligación, habilidad y prohibición
• Hacer una lectura detallada para la búsqueda de términos, acciones. y las ideas esenciales del texto
• Leer el texto y describir qué hacen los farmacéuticos y tecnólogos para la solución de las tareas.
• Comprender el uso de los verbos modales en el contexto.
• Opinar sobre sus obligaciones y deberes en la farmacia.
Operaciones:
• Realizar varias lecturas del texto con previas tareas específicas.
• Buscar los significados de nuevas palabras en el diccionario si fuera necesario.
• Reconocer los verbos modales para expresar consejos, obligación, habilidad y prohibición sobre problemas relacionados con sus actividades a partir de un texto de mediana complejidad.
• Resumir y debatir sobre las actividades en cada situación.
• Expresar deber, obligación, habilidad y prohibición en diferentes situaciones lingüístico- comunicativas.
• Intercambiar opiniones sobre cada situación en particular.