Examenes de Farmacia. Preguntas y respuestas examen FIR 2001 - 2002 .9
- Simulacros de examen FIR (preguntas y respuestas).
- Exámenes FIR interactivos con acceso directo a la respuesta correcta
116. A fin de potenciar la actividad dopaminérgica central, en el tratamiento del Parkinson está indicada la administración de Levodopa asociada a inhibidores de la enzima L-aminoácido aromático-descarboxilasa (LAAD), tales como:
Selegilina.
Pergolida.
Benserazida.
Cabergolida.
Lamotrigina.
117. La pérdida de sensibilidad provocada por los fármacos anestésicos locales a las dosis terapéuticas está relacionada con:
Bloqueo de los canales de calcio.
Inhibición de la liberación de calcio.
Bloqueo de canales de sodio dependientes de voltaje.
Potenciación del efecto GABA.
Apertura de canales de potasio.
118. La Pirenzepina, antimuscarínico de síntesis utilizado en el tratamiento de la úlcera péptica, debe su actividad:
Al bloqueo selectivo de receptores M3 a nivel periférico.
A la inhibición de la bomba de protones.
Al bloqueo del receptor H2.
Al bloqueo de receptores M1 de los plexos mioentéricos.
Al incremento de la secreción de moco gástrico.
119. ¿Cuál de los siguientes fármacos con afinidad sobre el receptor opiáceo es utilizado en anestesia quirúrgica por su escasa cardiotoxicidad?:
Pentazocina.
Levorfanol.
Dextrometorfano.
Fentanilo.
Bruprenorfina.
120. El empleo de algunos antihistamínicos de tipo H1 como la terfenadina, se ha visto cuestionado por su capacidad para inducir:
Somnolencia.
Hipertensión.
Síndrome de QT largo.
Nefropatía.
Alteraciones gástricas.
121. En relación con el rofecoxib, señale cuál de las siguientes afirmaciones es FALSA:
Es un bloqueante selectivo de COX-2.
Guarda relación estructural con el piroxicam.
Posee un anillo de furanona.
Tiene propiedades antiinflamatorias.
Carece de efectos sobre las plaquetas.
122. La leflunomida es un fármaco indicado en el tratamiento de:
La migraña.
La artritis.
El glaucoma.
El lupus eritematoso.
Las infecciones por cándidas.
123. Señale el fármaco analgésico cuya administración lleva asociado el riesgo de producir agranulocitosis:
Ácido acetilsalicílico.
Paracetamol.
Piroxicam.
Metamizol.
Ácido flufenámico.
124. ¿Cuál de los fármacos que se citan, empleados en el tratamiento de la gota, inhibe la síntesis del ácido úrico?:
Probenecid.
Sulfinpirazona.
Colchicina.
Alopurinol.
Indometacina.
125. Todos los fármacos que se citan excepto uno, aumentan los niveles de ciclosporina cuando se administran conjuntamente:
Cimetidina.
Ketoconazol.
Fenobarbital.
Eritromicina.
Claritromicina.
126. ¿Cuál de los siguientes fármacos produce hipokaliemia?:
Indapamida.
Amiloride.
Losartán.
Nifedipina.
Clonidina.
127. El Donepezilo es un fármaco indicado en:
Esquizofrenia.
Enfermedad de Alzheimer.
Depresión bipolar.
Enfermedad de Parkinson.
Psicosis anfetamínica.
128. La asociación de Estatinas (cerivastatina, lovastatina, etc.) con Fibratos, suele desaconsejarse por el riesgo de producir:
Litiasis biliar.
Rabdomiolisis.
Aumento de triglicéridos séricos.
Hipertensión.
Ulcera gastroduodenal.
129. De los siguientes β-bloqueantes ¿cuál está indicado de modo preferente en la insuficiencia cardiaca congestiva?:
Propranolol.
Carvedilol.
Penbutolol.
Oxprenolol.
Timolol.
- Simulacros de examen FIR (preguntas y respuestas)
- Exámenes FIR interactivos con acceso directo a la respuesta correcta