Examenes de Farmacia. Preguntas y respuestas examen FIR 2003 - 2004 .8
Links de interés:
- Simulacros de examen FIR (preguntas y respuestas).
- Exámenes FIR interactivos con acceso directo a la respuesta correcta
94. ¿A qué tipo de vejiga neurógena da lugar la lesión de las fibras eferentes del arco reflejo medular de la micción?:
Paralítica sensitiva.
Paralítica motora.
Automática.
Desinhibida.
Autónoma.
95. ¿Qué es la acalasia?:
La atrofia de las fibras musculares de la pared del esófago.
La sensación de ocupación del esófago.
La regurgitación del contenido esofágico.
La sensación de ardor precordial.
El fallo de la relajación del esfínter esofágico interior.
96. ¿Cuál de los siguientes fármacos CARECEN de utilidad terapéutica para el tratamiento de las alteraciones motoras de la enfermedad de Parkinson?:
Antipsicóticos clásicos.
Inhibidores de la COMT.
Inhibidores de la MAO-B.
Anticolinérgicos centrales.
Agonistas dopaminérgicos.
97. Indique la respuesta correcta en relación al contenido de morfina en el opio:
0,5-5%.
2-5%.
10-15%
20-30%
30-40%
98. Indique la respuesta correcta en relación con el mecanismo de acción de la lidocaína:
Aumento de la liberación de neurotransmisores inhibidores.
Bloqueo de los canales de Ca2+.
Aumento de la corriente de cloro inducida por GABA.
Bloqueo de la conducción nerviosa por bloqueo de los canales de Na2+.
Bloqueo de la conducción nerviosa por bloqueo de los canales de K+.
99. ¿Cuál de los siguientes antiinflamatorios no esteroideos inhibe de modo preferente la COX-2?:
Aspirina.
Ibuprofeno.
Indometazina.
Paracetamol.
Nabumetona.
100. Indique cuál de los siguientes fármacos NO es eficaz en el tratamiento de la migraña:
Pizotifeno.
Sumatriptan.
Metisergida.
Fenfluramina.
Ergotamina.
101. De los antidepresivos que se citan indique el que CARECE de efectos adversos relevantes a nivel cardíaco:
Amitriptilina.
Proptitilina.
Fluvoxamina.
Imipramina.
Trimipramina.
102. ¿Cuál de los siguientes péptidos opioides procede de la b-lipotropina?:
b-Endorfina.
Metencefalina.
Dinorfina.
Endomorfina.
Leu-encefalina.
103. Señale la opción correcta en relación a la acción procinética de la metoclopramida, que, se atribuye a:
Estimulación de receptores dopaminérgicos centrales.
Estimulación de receptores 5-HT3 en el tubo digestivo.
Estimulación de receptores 5-HT4 en el tubo digestivo.
Estimulación de receptores muscarínicos en el tubo digestivo.
Todas las afirmaciones anteriores son ciertas.
104. La furosemida ejerce su acción sobre:
La cápsula de Bowman.
El túbulo contorneado proximal.
El asa de Henle.
El túbulo contorneado distal.
El túbulo colector cortical.
105. En relación con las propiedades de la digoxina, señale la respuesta correcta:
Incrementa las demandas de oxígeno al aumentar el efecto contracturante cardiaco.
Puede producir arritmias por intoxicación digitálica.
Posee un amplio margen terapéutico.
No debe administrarse asociado a ningún otro fármaco.
Produce hipertensión diastólica.
106. El losartán es un fármaco que se emplea como:
Calcio-antagonista.
Antianginoso.
Procinético.
Antialdosterónico.
Antagonista AT1.
107. El misoprostol es un:
Antagonista de los receptores de histamina-H2.
Inhibidor de la bomba de protones.
Inhibidor de la desgranulación de los mastocitos.
Análogo estructural de las prostaglandinas.
Fármaco con efecto protector de la mucosa intestinal.
108. Los neurolépticos en tratamiento crónico producen:
La estimulación de los receptores adrenérgicos a1.
Un aumento del número de los receptores dopaminérgicos D1.
Un aumento del número de los receptores dopaminérgicos D2.
Activación de los receptores histaminérgicos H1.
Estimulación de los receptores colinérgicos muscarínicos.
Links de interés:
- Simulacros de examen FIR (preguntas y respuestas)
- Exámenes FIR interactivos con acceso directo a la respuesta correcta