Publicaciones de este Autor
»
Cólico del lactante
El cólico del lactante o infantil (CL) es un síndrome conductual de etiología desconocida, que afecta a lactantes sanos, autolimitado a los cuatro primeros meses de vida, que se caracteriza por llanto inconsolable e irritabilidad, y que es vivido por los padres con gran angustia y desolación.
»
Cuidados de la piel en pacientes con incontinencia y prevención de lesiones asociadas a la humedad
El objeto de este artículo es buscar las actuaciones más eficaces para el cuidado de las lesiones asociadas a la humedad en pacientes con incontinencia, tratamiento asociado a cada afección y como valorarlo. Se ofrecen directrices a seguir y como identificarlas y prevenirlas.
»
Gastroenteritis aguda pediátrica
La GEA es una patología pediátrica muy común y ha sido una de las principales causas de mortalidad y morbilidad en la infancia, siendo actualmente, tras las infecciones respiratorias, el principal motivo de consulta en los servicios de urgencias de pediatría.
»
Muerte súbita del lactante (SMSL). Factores y recomendaciones
Los aspectos epidemiológicos resultan importantes o deben tenerse en cuenta aunque no permitan establecer completamente de forma prospectiva las posibles víctimas del síndrome de la muerte súbita del lactante (SMSL), pues no es posible determinar la importancia...
»
Obesidad infantil. Causas y prevención
La obesidad infantil está considerada actualmente como la epidemia del siglo XXI, si los hábitos alimenticios y el estilo de vida de las familias no lo remedian.
»
Hipertensión. Causas, síntomas y tratamiento
La prevalencia global en España es del 34%, y en mayores de 65 años llega al 68%. Por lo que es importante conocer la enfermedad y saber qué se puede hacer para intentar un mejor control.
»
Intoxicación etílica. Síntomas y tratamiento
La intoxicación alcohólica es causada por alcoholes, compuestos orgánicos que se derivan de los hidrocarburos y están formados por grupos hidroxilos. El etanol es el alcohol que con más frecuencia produce intoxicaciones...
»
Onicomicosis. Causas, síntomas y tratamiento
Es una infección frecuente que puede afectar a entre el 4% y el 18% de la población. Su prevalencia aumenta con la edad, y también se dan más casos en algunos grupos concretos, como los deportistas, los ganaderos o los diabéticos.
»
Picaduras de Medusas. Síntomas y recomendaciones
La presencia de medusas en nuestras costas se convierte en un hecho frecuente, sobre todo en verano. Los temporales de levante las acercan hasta la orilla. Este fenómeno natural no puede ser detenido, ya que no depende de la voluntad del hombre.
»
Conjuntivitis alérgica. Causas, síntomas y tratamiento
La conjuntivitis alérgica es una inflamación de la conjuntiva (la membrana que recubre la superficie ocular y el interior de los párpados) causada por una respuesta excesiva de nuestro organismo frente a un agente externo (alérgeno) que afecta a un 25% de la población general.
»
Deshidratación en lactantes
La deshidratación aguda es el estado clínico consecutivo a la pérdida de agua y solutos. La causa más frecuente es la gastroenteritis aguda; el 75-80% de los casos se produce en lactantes menores de 12 meses y más del 90%, en menores de 18 meses.
»
Epistaxis. Causas y recomendaciones
La epistaxis es una urgencia frecuente, cotidiana en la práctica otorrinolaringológica. Su banalidad no debe hacer olvidar su gravedad potencial. Aunque a menudo benigna, la epistaxis puede comprometer rápidamente el pronóstico vital, debido a su abundancia o a su recurrencia.
»
Psoriasis. Signos, síntomas y tratamiento
La psoriasis es una enfermedad inflamatoria de la piel, que ocasionalmente también afecta a las articulaciones, y que provoca enrojecimiento, descamación, dolor e hinchazón. Puede manifestarse con diferente intensidad a lo largo de la vida y no es contagiosa.
»
Esguince de tobillo. Definición, tipos y tratamiento
Todos los deportes predisponen de un modo u otro a los diferentes tipos de lesiones del pie y el tobillo. Garrick y Requa hicieron un estudio durante nueve años en un centro de medicina deportiva observando 16.754 deportistas y encontraron que el 25,2% de los casos fueron lesiones del pie y el tobillo.
»
Estado psicológico del paciente renal crónico
El presente artículo pretende abordar uno de las principales problemáticas de la Psicología de la Salud actual en relación a las enfermedades crónicas, motivado por la carencia de reportes científicos que permitan conocer cómo se modifican, influyen y expresan...
»
Fotodermatosis. Causas, síntomas y tratamiento
La piel es la principal barrera y el principal blanco de las radiaciones no ionizantes electromagnéticas en el rango de luz ultravioleta, visible e infrarroja.
»
Jet Lag. Factores determinantes y recomendaciones prácticas
En el presente artículo se analiza el trastorno del ritmo cardiaco denominado “jet-lag”, producto por la desincronización entre la ritmicidad biológica y el horario ambiental al cambiar de forma brusca varias zonas horarias.
»
Virus herpes-zoster. Causas, síntomas, tratamiento y posibles complicaciones
El herpes zóster llega a afectar a alrededor del 20% de la población. Se puede presentar a cualquier edad, aunque lo más común es que aparezca en mayores de 60 años o personas con un sistema inmune mermado por alguna enfermedad o tratamiento médico.