Programas o Planes de las distintas especialidades médicas, según el modelo del Ministerio de Sanidad y Consumo de España
Denominación oficial de la especialidad y requisitos. Definición de la especialidad y campo de acción (ámbito o campo de actuación profesional, en el área asistencial, docente e investigadora). Objetivos generales de la formación especializada y sus niveles progresivos. Objetivos específicos teóricos y prácticos de la especialidad. Contenidos específicos teóricos y prácticos. Guía de formación de la especialidad, según el modelo del Ministerio de Sanidad y Consumo español (MIR).

 

BIOQUIMICA CLINICA: PLAN DE LA ESPECIALIDAD (6)

 

ANEXO (cont.)

 

6.     Variabilidad biológica.

7.     Valores de referencia.

8.     Interpretación de resultados y capacidad discriminante.
8.1. Capacidad discriminante, sensibilidad, especificidad y eficiencia diagnósticas.
8.2. Teoría del valor predictivo. Teorema de Bayes.
8.3. Curvas ROC (Curvas de rendimiento diagnóstico).
8.4. Razón de verosimilitud.

9.     Selección de magnitudes bioquímicas.
9.1. Relación entre coste y beneficio.
9.2. Perfiles bioquímicos.
9.3. Análisis estadístico multivariado.

10.     Semiología y valor semiológico.

11.     Estudio bioquímico de las alteraciones metabólicas.
11.1. Alteraciones del metabolismo de los glúcidos.
11.2. Alteraciones del metabolismo de los lípidos.
11.3. Alteraciones del metabolismo de los aminoácidos.
11.4. Alteraciones del metabolismo de las purinas y pirimidinas.
11.5. Alteraciones del metabolismo del calcio (II), fosfato (no esterificado) y magnesio (II).
11.6. Alteraciones del metabolismo de las porfirinas.
11.7. Alteraciones del metabolismo de la bilirrubina.
11.8. Alteraciones del metabolismo de los ácidos orgánicos.
11.9. Alteraciones del metabolismo del colágeno.
11.10.Alteraciones del metabolismo de los esteroides.
11.11. Alteraciones del metabolismo de los metales y oligoelementos.

12.     Estudio bioquímico de las alteraciones de órganos y sistemas.
12.1. Alteraciones del equilibrio hidroelectrolítico y del ión hidrógeno.
12.2. Alteraciones respiratorias.
12.3. Alteraciones cardiovasculares.
12.4. Alteraciones hepatobiliares.
12.5. Alteraciones digestivas.
12.6. Alteraciones nutricionales.
12.7. Alteraciones tiroideas.
12.8. Alteraciones paratiroideas.
12.9. Alteraciones adrenales.
12.10. Alteraciones hipotálamo-hipofisarias.
12.11. Alteraciones del aparato reproductor y de la fertilidad.
12.12. Alteraciones gestacionales.
12.13. Alteraciones de la función eritropoyética y del eritrocito.
12.14. Alteraciones de la hemostasia y coagulación.
12.15. Alteraciones articulares.
12.16. Alteraciones musculares.
12.17. Alteraciones neurológicas.
12.18. Alteraciones nefrológicas.
12.19. Enfermedades lisosomiales.

13.     Estudio bioquímico de las intoxicaciones.

14.     Monitorización de la terapéutica medicamentosa.
14.1. Farmacocinética.

 

4. MAGNITUDES BIOQUIMICAS

 

1. 1-N-Acetil-,B-glucosaminidasa .
2. Adenosina desaminasa.
3. Alanina aminotransferasa.
4. Albúmina.
5. Aldosterona.
6. a-Amilasa e isoenzimas.
7. Aminoácidos.
8. Aminolevulinato .
9. Amonio.
10. Analgésicos .
11. Androstendiona.
12. Antiarrítmicos.
13. Antiasmáticos.
14. Antibióticos.
15. Anticuerpo contra el receptor de tirotropina.
16. Antidepresivos.
17. Antiepilépticos .
18. Antineoplásicos.
19. Apolipoproteínas.
20. Aspartato aminotransferasa.
21. Bilirrubina.
22. Calcio (II).
23. Calcitonina.
24. Catecolaminas.
25. Cinc (II).
26. Citrato.
27. Cloruro.
28. Cobalamina.
29. Cobre (II).
30. Colesterol.

31. Colinesterasa.
32. Coriogonadotropina.
33. Corticotropina.
34. Cortisol.

35. Creatina cinasa e isoenzimas.
36. Creatinina y aclaramiento.
37. Densidad relativa.
38. Deshidroepiandrosterona.

39. Dióxido de carbono.
40. Dipeptidil carboxipeptidasa I.


 

Anterior (Programa de la especialidad de Bioquímica Clínica, 5) Siguiente (Programa de la especialidad de Bioquímica Clínica, 7)
    Planes de especialidades médicas:
Alergología
Análisis Clínicos
Anatomía Patológica
Anestesiología y Reanimación
Angiología y Cirugía Vascular
Aparato Digestivo - Gastroenterología
Bioquímica Clínica
Cardiología
Cirugía Cardiovascular
Cirugía General y del Aparato Digestivo
Cirugía Maxilofacial
Cirugía Pediátrica
Cirugía Plástica y Reparadora
Cirugía Torácica
Dermatología Médico-Quirúrgica y Venereología
Endocrinología y Nutrición
Estomatología
Farmacia Hospitalaria
Farmacología Clínica
Geriatría - Gerontología
Hematología y Hemoterapia
Hidrología
Inmunología
Medicina de la Educación Física y el Deporte
Medicina Espacial
Medicina Familiar y Comunitaria
Medicina Intensiva
Medicina Interna
Medicina Legal y Forense
Medicina Nuclear
Medicina Preventiva y Salud Pública
Microbiología y Parasitología
Nefrología
Neumología
Neurocirugía
Neurofisiología Clínica
Neurología
Obstetricia y Ginecología
Oftalmología
Oncología Médica
Oncología Radioterápica
Otorrinolaringología
Pediatría y sus áreas específicas
Psiquiatría
Radiodiagnóstico
Rehabilitación
Reumatología
Traumatología y Cirugía Ortopédica
Urología