ONCOLOGÍA MÉDICA: PLAN DE LA ESPECIALIDAD (5)
18. Concepto de dosis altas de quimioterápicos:
18.1. Reinfusión de células pluripotenciales periféricas.
18.2. Metodología de la recogida y reinfusión de células.
18.3. Indicaciones de tratamiento.
19.
Trasplante de médula ósea
19.1. Concepto de trasplante autólogo y heterólogo.
19.2. Trasplante de médula ósea en enfermos con cái1cer.
19.3. Complicaciones más importantes.
20.
Moduladores de la respuesta biológica.
20.1. Interferones e Interleucinas.
20.2. Factores de crecimiento de colonias.
20.3. Factores de necrosis tumoral y otros factores de
diferenciación.
21.
Anticuerpos monoclonales:
21.1. Producción de los anticuerpos.
21.2. Anticuerpos monoclonales humanos.
21.3. Empleo en el diagnóstico por imagen.
2 l .4. Aplicación en el tratamiento del cáncer.
22.
Otros tratamientos del cáncer:
22.1. Inmunoterapia.
22.2. Hipertermia.
22.3. Radiosensibilizadores y protectores.
22.4. Fotosensibilizadores.
22.5. Aplicación de los rayos láser
22.6. Crioterapia.
23.
Métodos de administración de los citostáticos:
23.1. Precauciones en la administración intravenosa de citostáticos
23.2. Tratamientos intracavitarios.
23.3. Tratamientos in1traarteriales.
23.4. Perfusiones tumorales.
23.5. Catéteres permanentes: Características problemas derivados de
su uso y cuidados.
24.
Resistencia tumoral a los citostáticos:
24.1. Mecanismos de resistencia individual.
24.2. Mecanismos de multirresistencia.
24.3. Moduladores de la resistencia a drogas.
25.
Interacciones medicamentosas.
26.
Efectos secundarios de la quimioterapia:
26.1. Inmediatos: Alopecia náuseas vómitos e infecciones.
26.2. Tardíos:
26.2.1. Toxicidad cardíaca.
26.2.2. Toxicidad pulmonar.
26.2.3. Toxicidad hepática.
26.2.4. Toxicidad neurológica.
26.2.5. Disfunción gonadal.
26.2.6. Segundos tumores.
27.
Tratamiento de las complicaciones de la quimioterapia:
27.1. Infecciones.
27.2. Trastornos digestivos.
27.3. Alteraciones de la fertilidad.
27.4. Otros.
28.
Tratamiento combinado de los tumores:
28.1. Radioterapia y quimioterapia.
28.2. Cirugía +/- radioterapia y/o quimioterapia.
29.
Quimioterapia coadyuvante:
29.1. Indicaciones actuales.
29.2. Orientación futura.
30.
Cuidados del enfermo terminal:
30.1. Mantenimiento del bienestar del enfermo.
30.2. Cuidados al paciente en fase terminal.
30.3. Programas de atención domiciliaria.
30.4. Aspectos éticos y legales en la atención al enfermo terminal.
31.
Aspectos psicosociales de los enfermos con cáncer:
31.1. Impacto psicológico de la enfermedad.
31.2. Alteración de los ámbitos: familiar, laboral, etc.
31 3. Apoyo psicológico.
31 4. Asiste1lcia social y ayuda domiciliaria.
31.5. Información al enfermo con cáncer.
32.
Rehabilitación del enfermo con cáncer:
32.1. Rehabilitación física y prótesis.
32.2. Rehabilitación laboral.
32.3. Cuidados de los estomas quirúrgicos.
32.4. Rehabilitación psicológica.
|
|