Programas o Planes de las distintas especialidades médicas, según el modelo del Ministerio de Sanidad y Consumo de España
Denominación oficial de la especialidad y requisitos. Definición de la especialidad y campo de acción (ámbito o campo de actuación profesional, en el área asistencial, docente e investigadora). Objetivos generales de la formación especializada y sus niveles progresivos. Objetivos específicos teóricos y prácticos de la especialidad. Contenidos específicos teóricos y prácticos. Guía de formación de la especialidad, según el modelo del Ministerio de Sanidad y Consumo español (MIR).

 

REHABILITACIÓN: PLAN DE LA ESPECIALIDAD (6)

Rehabilitación en patología geriátrica

1. Los fenómenos del envejecimiento en relación con los diferentes sistemas:

a) Sistema nervioso central y periférico: Envejecimiento neuronal, incidencias sobre las aferencias, sobre el funcionamiento cerebral, sobre las eferencias.
b) Sistema músculo-esquelético: Hueso, articulaciones, músculos.
c) Sistema cardiorrespiratorio.

2. Nociones básicas en patología geriátrica: Epidemiológica, polipatológica, evolución, puesta en marcha terapéutica.
3. Indicaciones respectivas del mantenimiento a domicilio o de la estancia institucional.

 Reinserción de las personas minusválidas, mantenimiento
a domicilio de las personas minusválidas y de las personas ancianas

1. Nociones generales sobre las estructuras sanitarias médico-sociales (en los diferentes países europeos):

a) Sistemas de seguros de enfermedad, Seguridad Social.
b) Hospitalización pública y privada.
c) Hospitalización a domicilio.
d) Cuidados domiciliarios y atenciones vitales.
e) Teleasistencia y telesobrevigilancia.
f) Sistemas gerenciales y costo-beneficio.

2. Organización general de la Rehabilitación. Lugar y papel del médico especialista en Rehabilitación en relación con las estructuras mencionadas.

5. ROTACIONES Y OBJETIVOS ESPECIFICOS-OPERATIVOS

PRIMER AÑO
El Contenido y desarrollo del primer año (MIR 1) se efectuará mediante rotación hospitalaria interdisciplinaria, incluida la realización de guardias en Urgencias, y con arreglo a la siguiente distribución:

- 3 meses en Rehabilitación.
- 2 meses en Neurología.
- 1 mes en Neurofisiología Clínica.
- 2 meses en Traumatología y Cirugía Ortopédica.
- 1 mes en Neumología.
- 1 mes en Reumatología.
- 1 mes en Radiodiagnóstico.


Objetivos

Rehabilitación:

Asimilación de los aspectos conceptuales del contenido de la especialidad.
Conocimiento de las funciones y ámbitos de actuación de los miembros del equipo de Rehabilitación.
Conocimiento de las técnicas básicas de exploración y tratamiento de la especialidad.

Patología de la inmovilidad y encamamiento.

En el servicio de Rehabilitación deberá hacerse especial hincapié en:
- Conocimiento del ámbito de la Rehabilitación, diferenciando el contenido médico, social, laboral, vocacional y educacional.
- Conocimiento de los criterios que delimitan el concepto de incapacidad y sus niveles.
- Conocimiento de la estructuración del servicio de Rehabilitación y su relación con otras especialidades.
- Orientación sobre los aspectos básicos de anamnesis, exploración física y pruebas complementarias de los pacientes más frecuentes en Rehabilitación.
- Adquirir conocimientos en la patología de la inmovilidad y encamamiento.

Neurología:

Familiarizarse con los grandes síndromes de la patología neurológica y, en particular, con la semiología clínica.

Deberá hacerse especial hincapié en:

- Conocimiento del método exploratorio de la semiología clínica de la patología neurológica.
- Conocimiento básico de los grandes síndromes neurológicos, especialmente de la patología cerebrovascular, sistema extrapiramidal, patología de sistema vestibular, los síndromes medulares y los síndromes neurológicos periféricos.

Anterior (Programa de la especialidad de Rehabilitación, 5) Siguiente (Programa de la especialidad de Rehabilitación, 7)
    Planes de especialidades médicas:
Alergología
Análisis Clínicos
Anatomía Patológica
Anestesiología y Reanimación
Angiología y Cirugía Vascular
Aparato Digestivo - Gastroenterología
Bioquímica Clínica
Cardiología
Cirugía Cardiovascular
Cirugía General y del Aparato Digestivo
Cirugía Maxilofacial
Cirugía Pediátrica
Cirugía Plástica y Reparadora
Cirugía Torácica
Dermatología Médico-Quirúrgica y Venereología
Endocrinología y Nutrición
Estomatología
Farmacia Hospitalaria
Farmacología Clínica
Geriatría - Gerontología
Hematología y Hemoterapia
Hidrología
Inmunología
Medicina de la Educación Física y el Deporte
Medicina Espacial
Medicina Familiar y Comunitaria
Medicina Intensiva
Medicina Interna
Medicina Legal y Forense
Medicina Nuclear
Medicina Preventiva y Salud Pública
Microbiología y Parasitología
Nefrología
Neumología
Neurocirugía
Neurofisiología Clínica
Neurología
Obstetricia y Ginecología
Oftalmología
Oncología Médica
Oncología Radioterápica
Otorrinolaringología
Pediatría y sus áreas específicas
Psiquiatría
Radiodiagnóstico
Rehabilitación
Reumatología
Traumatología y Cirugía Ortopédica
Urología