UROLOGÍA: PLAN DE LA ESPECIALIDAD (7)
UROLOGÍA
8.
ANOMALÍAS CONGÉNITAS Y MORFOGÉNICAS DEL SISTEMA GENITOURINARIO.
8.1.
Anormalidades cromosómicas y genéticas.
8.2.
Anomalías del riñón, vasos renales, sistema colector, unión
pieloureteral, uréter y unión uretero-vesical.
* Anomalías renales de número, volumen, estructura, forma, fusión,
rotación y ascenso.
* Enfermedades quísticas renales.
* Displasia renal.
* Anomalías de los vasos renales.
* Anomalías de los cálices, infundíbulos y pelvis.
* Obstrucción de la unión ureteropélvica.
* Anomalías ureterales: Número, estructura, posición.
* Reflujo vesicoureteral: etiología, clasificación, patología,
patofisiología, procedimiento diagnóstico, tratamiento quirúrgico y
conservador. Nefropatía del reflujo.
* Megauréter: clasificación; procedimientos, diagnóstico y
modalidades terapéuticas.
* Ureterocele.
* Uréter ectópico.
8.3.
Anomalías vesicales.
* Extrofia vesical, extrofia cloacas, epispadias.
* Anomalías uracales.
* Ano imperforado, cloaca persistente, seno urogenital.
* Duplicación vesical y divertículos congénitos.
8.4.
Anomalías de la uretra y el pene.
* Obstrucción del cuello vesical.
* Válvulas uretrales posteriores.
* Megauretra.
* Estenosis de uretra distal en las niñas.
* Estenosis uretrales y meatales en el varón.
* Duplicación uretral y divertículos congénitos.
* Anomalías quísticas de las glándulas de Cowper.
* Hipospadias.
* Incurvación congénita del pene; uretra corta.
* Fimosis y otras anomalías peneanas.
8.5.
Anomalías de los testículos.
* Anorquía, criptorquidia y ectopia testicular.
* Hernia inguinal.
* Hidrocele del neonato y el niño.
* Torsión testicular, torsión del cordón espermático.
8.6.
Anomalías en la diferenciación sexual.
* Diagnóstico diferencial de la ambigüedad sexual.
* Tratamiento de la intersexualidad.
8.7.
Anomalías del epidídimo, deferente y vesículas seminales.
9.
ENFERMEDADES DE LAS GLÁNDULAS SUPRARRENALES.
ETIOLOGÍA, CLASIFICACIÓN, PATOLOGÍA, FISIOPATOLOGÍA Y TRATAMIENTO
DE:
9.1.
Insuficiencia suprarrenal y síndromes de hiperfunción adrenocortical
9.2.
Hiperplasia y tumores de la corteza suprarrenal.
9.3.
Tumores de la médula suprarrenal: feocromocitoma y neuroblastoma.
10.
HIPERTENSIÓN VASCULORRENAL ANOMALÍAS DE LOS VASOS RENALES Y
TRASPLANTE RENAL.
10.1. Clasificación, patología, fisiopatología y diagnóstico y
principios terapéuticos de las lesiones vasculorrenales y de la
hipertensión vasculorrenal.
10.2.Trasplante renal: auto y alotrasplante renal: inmunología y
procedimientos técnicos; complicaciones
11.
INFECCIONES ESPECÍFICAS Y NO ESPECIFICAS, ENFERMEDADES INFLAMATORIAS
INCLUYENDO ENFERMEDADES VENÉREAS:
11
1. Definición y clasificación. Epidemiología. Microbiología de las
infecciones genitourinarias incluyendo el papel de los factores
predisponentes.
11.2. Patología y fisiopatología incluyendo factores
inmunobiológicos.
11.3. Localización de la infección en específica en el tracto
urinario: Procedimientos técnicos.
11.4. Procedimientos diagnósticos y tratamiento de las siguientes
circunstancias sépticas:
* Infecciones nosocomiales y motivadas por el catéter uretral.
* Infección del tracto urinario en niños.
* Infección del tracto urinario en el embarazo.
* Bacteriuria asintomática.
* Septicemia y shock séptico.
* Cistitis.
* Pielonefritis.
* Prostatitis aguda y crónica.
* Prostatitis no bacteriana y prostatodinia.
* Uretritis. .
* Epididimitis y orquitis.
* Vesiculitis seminal.
* Enfermedades de transmisión sexual.
* Tuberculosis genitourinaria.
* Enfermedades parasitarias: hidatidosis, bilharziosis.
* Infecciones por hongos.
* Cistitis intersticial y síndromes relacionados.
* Enfermedades infecciosas de los genitales externos.
|