Examenes de Psicologia. Preguntas y respuestas examen PIR 2001 – 2002. Psicologo Interno Residente
Autor: PortalesMedicos .com | Publicado:  23/12/2002 | Examenes de Psicologia. PIR , Examenes Medicina Enfermeria MIR EIR FIR BIR PIR.. , Psicologia , Articulos | |
Preguntas y respuestas examen PIR 2001 – 2002. Psicologo Interno Residente .14

Para realizar online exámenes interactivos tipo test de preparación para la oposición PIR (Psicólogo Interno Residente) desde 1995 hasta la actual seleccione la modalidad:

- Simulacros de examen PIR (preguntas y respuestas)

- Exámenes PIR interactivos con acceso directo a la respuesta correcta

- Exámenes PIR  Selección de tests de 50 preguntas

 

- Examen PIR  Selección de tests de 25 preguntas


158. Señala la asociación correcta:

1. Parvocelular-visión del movimiento.
2. Magnocelular-visión del color.
3. Magnocelular-visión de la profundidad.
4. Parvocelular-visión de la profundidad.
5. Magnocelular-visión de la forma con color.

159. En la conducta sexual de la hembra ¿qué núcleo juega un papel fundamental?:

1. El área preótica medial.
2. El hipocampo.
3. El área suplementaria.
4. El tálamo posterior.
5. El núcleo ventromedial del hipotálamo.

160. ¿Dónde se encuentran las neuronas cuyos campos receptores corresponden a todo el campo visual contralateral y que discriminan la dirección de la mirada y los rostros?:

1. Cortex frontal lateral.
2. Cortex temporal inferior.
3. Cortex parietal superior.
4. Corteza estriada.
5. Corteza visual V4.

161. ¿En cuál de estas estructuras cerebrales al insertar un electrodo conseguimos que la rata se autoestimule?:

1. Corteza visual primaria.
2. Sustancia gris periacueductal.
3. Área tegmental ventral.
4. Núcleo intralaminar del tálamo.
5. Núcleo Parafascicular.

162. En relación con el cuerpo geniculado del tálamo, señala la alternativa correcta:

1. El cuerpo geniculado medial es parte de la vía auditiva de transmisión.
2. El cuerpo geniculado lateral es parte de la vía auditiva de transmisión.
3. El cuerpo geniculado medial es parte de la vía visual de transmisión.
4. El cuerpo geniculado lateral es parte de la vía de transmisión del olfato.
5. El cuerpo geniculado medial es parte de la vía gustativa de transmisión.

163. De las siguientes alternativas que se refieren a la etiopatogenia de la esquizofrenia ¿cuál es la alternativa verdadera?:

1. La esquizofrenia es un trastorno del desarrollo cerebral (migración neuronal).
2. No se ha podido demostrar ninguna alteración morfológica del desarrollo cerebral en la esquizofrenia.
3. No hay pruebas para el origen vírico de la esquizofrenia.
4. Hay más esquizofrénicos nacidos en verano.
5. Todas las esquizofrenias tienen una etiopatogenia hereditaria.

164. Podemos desorganizar el patrón temporal de ingesta durante 24 horas si lesionamos:

1. La corteza motora primaria.
2. La corteza motora suplementaria.
3. El hipotálamo supraóptico.
4. Los núcleos supraquiasmáticos.
5. El hipocampo.

165. Las ondas PGO:

1. Son típicas del sueño lento.
2. Son típicas del sueño REM.
3. Son típicas de ambas fases.
4. Son típicas de un electroencefalograma (EEG) de esquizofrénico.
5. Se observan tras una privación de sueño lento.

166. Los barorreceptores ponen en marcha mecanismos de compensación desde:

1. El hipotálamo posterior.
2. El tracto solitario.
3. El hipotálamo lateral.
4. El cortex occipital.
5. El cerebelo.

167. La inhibición del enzima monoaminoxidasa en una sinapsis catecolaminérgica produce:

1. Disminución de la función catecolaminérgica.
2. Aumento de la función catecolaminérgica.
3. Disminución de la disponibilidad de neurotransmisor.
4. Inhibición de la tirosina hidroxilasa.
5. Inhibición de receptores postsinápticos beta-adrenérgicos.

168. ¿Qué podemos observar en algunos pacientes depresivos?:

1. Aumentos en la profundidad del sueño lento.
2. Hipocortisolemia.
3. Incrementos en la latencia para el sueño MOR (REM).
4. Disminuciones del tiempo dedicado a sueño MOR.
5. Hipercortisolemia.

169. ¿Qué es la clozapina?:

1. Es un antidepresivo.
2. Es un antipsicótico.
3. Es un antagonista de los receptores 5HT1A.
4. Es un antagonista de los receptores gabaérgicos.
5. Es una benzodiacepina.

Para realizar online exámenes interactivos tipo test de preparación para la oposición PIR (Psicólogo Interno Residente) desde 1995 hasta la actual seleccione la modalidad:

- Simulacros de examen PIR (preguntas y respuestas)

- Exámenes PIR interactivos con acceso directo a la respuesta correcta

- Exámenes PIR  Selección de tests de 50 preguntas

 

- Examen PIR  Selección de tests de 25 preguntas


Otras partes de este trabajo
Este trabajo consta de distintas partes. A continuación se listan todas:
  1. Examenes de Psicologia. Preguntas y respuestas examen PIR 1995 - 1996. Psicologo Interno Residente
  2. Examenes de Psicologia. Preguntas y respuestas examen PIR 1996 - 1997. Psicologo Interno Residente
  3. Examenes de Psicologia. Preguntas y respuestas examen PIR 1997 - 1998. Psicologo Interno Residente
  4. Examenes de Psicologia. Preguntas y respuestas examen PIR 1998 – 1999. Psicologo Interno Residente
  5. Examenes de Psicologia. Preguntas y respuestas examen PIR 1999 – 2000. Psicologo Interno Residente
  6. Examenes de Psicologia. Preguntas y respuestas examen PIR 2000 – 2001. Psicologo Interno Residente
  7. Examenes de Psicologia. Preguntas y respuestas examen PIR 2001 – 2002. Psicologo Interno Residente
  8. Examenes de Psicologia. Preguntas y respuestas examen PIR 2002 - 2003. Psicologo Interno Residente
  9. Examenes de Psicologia. Preguntas y respuestas examen PIR 2003 - 2004
  10. Examenes de Psicologia. Preguntas y respuestas examen PIR 2004 - 2005
  11. Examenes de Psicologia. Preguntas y respuestas examen PIR 2005 - 2006
  12. Examenes de Psicologia. Preguntas y respuestas examen PIR 2006 - 2007
  13. Examenes de Psicologia. Preguntas y respuestas examen PIR 2007 - 2008
  14. Examenes de Psicologia. Preguntas y respuestas examen PIR 2008 - 2009
  15. Examenes de Psicologia. Preguntas y respuestas examen PIR 2009 - 2010
  16. Examenes de Psicologia. Preguntas y respuestas examen PIR 2010 - 2011
  17. Preguntas y respuestas examen PIR 2012 - 2013. Psicologo Interno Residente

Revista Electronica de PortalesMedicos.com
INICIO - NOVEDADES - ÚLTIMO NÚMERO - ESPECIALIDADES - INFORMACIÓN AUTORES
© PortalesMedicos, S.L.
PortadaAcerca deAviso LegalPolítica de PrivacidadCookiesPublicidadContactar