Pacientes con Daño Cerebral Traumatico Ligero y Sindrome Postconmocional en Atencion Primaria .15
Tabla 7. Distribución de los pacientes con Daño Cerebral Traumático Ligero (DCTL) y Síndrome Postconmocional (SPC) según día de la semana en que ocurrió el evento traumático. Parroquia Santa Rosalía. Caracas. Enero 2007 a enero de 2009.

Tabla 8. Distribución de los pacientes con Daño Cerebral Traumático Ligero (DCTL) y Síndrome Postconmocional (SPC) según mes del año en que ocurrió el evento traumático. Parroquia Santa Rosalía. Caracas. Enero 2007 a enero de 2009.

Tabla 9. Distribución de los pacientes con Daño Cerebral Traumático Ligero (DCTL) y Síndrome Postconmocional (SPC) según mecanismo de producción del evento traumático. Parroquia Santa Rosalía. Caracas. Enero 2007 a enero de 2009.

Tabla 10. Distribución de los pacientes con Daño Cerebral Traumático Ligero (DCTL) y Síndrome Postconmocional (SPC) según circunstancias en las que se produjo el evento traumático. Parroquia Santa Rosalía. Caracas. Enero 2007 a enero de 2009.

Tabla 11. Distribución de los pacientes con Daño Cerebral Traumático Ligero (DCTL) y Síndrome Postconmocional (SPC) según puntuación de la Escala de Coma de Glasgow. Parroquia Santa Rosalía. Caracas. Enero 2007 a enero de 2009.

Tabla 12. Distribución de los pacientes con Daño Cerebral Traumático Ligero (DCTL) y Síndrome Postconmocional (SPC) según medios de diagnóstico utilizados al inicio y a los tres meses de seguimiento. Parroquia Santa Rosalía. Caracas. Enero 2007 a enero de 2009.

Tabla 13. Distribución de los pacientes con Daño Cerebral Traumático Ligero (DCTL) y Síndrome Postconmocional (SPC) según otras lesiones asociadas. Parroquia Santa Rosalía. Caracas. Enero 2007 a enero de 2009.
