Examenes. Preguntas y respuestas examen PIR 2000 – 2001. Psicologo Interno Residente .10
Para realizar online exámenes interactivos tipo test de preparación para la oposición PIR (Psicólogo Interno Residente) desde 1995 hasta la actual seleccione la modalidad:
- Simulacros de examen PIR (preguntas y respuestas)
- Exámenes PIR interactivos con acceso directo a la respuesta correcta
- Exámenes PIR Selección de tests de 50 preguntas
- Examen PIR Selección de tests de 25 preguntas
105. ¿Qué autor considera central el entrenamiento en habilidades sociales, en el tratamiento del comportamiento agresivo?:
1. Meichenbaum.
2. Mahoney.
3. Sandin.
4. Goldstein.
5. Kazdin.
106. Las denominadas técnicas de manejo de contingencias son:
1. Tratamientos conductuales, basados en los principios del condicionamiento operante.
2. Tratamientos cognitivos, basados en autoinstrucciones.
3. Tratamientos cognitivos, basados en imágenes emocionalmente significativas.
4. Tratamientos conductuales, basados en principios del condicionamiento vicario.
5. Estrategias de modelado conductual.
107. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones con respecto a los distintos enfoques terapéuticos utilizados en el tratamiento de la conducta antisocial es FALSA?:
1. La terapia conductual se orienta al aprendizaje de nuevas conductas a través del modelado y refuerzo.
2. La farmacoterapia nunca está indicada en el tratamiento de estos cuadros.
3. Los tratamientos de base cognitiva se orientan a la enseñanza de resolución de problemas.
4. La terapia familiar analizará las pautas de comunicación disfuncional que están en la base del trastorno.
5. Las intervenciones comunitarias se orientan al desarrollo de programas para alentar la competencia y las relaciones adecuadas con iguales.
108. ¿A qué trastorno de personalidad se ha aplicado especialmente la “terapia dialéctica conductual” de Linehan?:
1. Trastorno paranoide de la personalidad.
2. Trastorno límite de la personalidad.
3. Trastorno esquizoide de la personalidad.
4. Trastorno antisocial de la personalidad.
5. Trastorno de personalidad por evitación.
109. ¿A qué cuadro clínico se ha aplicado la terapia de orientación a la realidad (Folsom, 1968)?:
1. Demencia.
2. Esquizofrenia.
3. Trastorno delirante.
4. Trastorno de la personalidad esquizotípico.
5. Trastorno de la personalidad esquizoide.
110. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es FALSA en la relación con la interacción entre las terapias cognitivo–conductuales y los psicofármacos?:
1. En el tratamiento de los trastornos fóbicos con sintomatología depresiva, los antidepresivos potencian los resultados terapéuticos de la exposición.
2. En el tratamiento de los trastornos fóbicos con sintomatología depresiva los ansiolíticos potencian los resultados terapéuticos de la exposición.
3. La utilización de fármacos antagonistas es de utilidad para potenciar las intervenciones psicológicas en el tratamiento de la dependencia a opiáceos.
4. En el tratamiento de las parafilias se ha ensayado la combinación de fármacos antiandrógenos con los programas cognitivo–conductuales.
5. En el tratamiento del insomnio primario, la terapia combinada (enfoque conductual +triazolam) es superior al tratamiento meramente farmacológico.
111. ¿Qué tipo de técnicas de “biofeedback” han sido las más utilizadas en el tratamiento del dolor del “miembro fantasma”?:
1. “Biofeedback” de respuesta electrodérmica y “biofeedback” de volumen de sangre.
2. “Biofeedback” de volumen respiratorio y “biofeedback” de presión.
3. “Biofeedback” electromiográfico y “biofeedback” terminal.
4. “Biofeedback” electromiográfico y “biofeedback” de presión sanguínea.
5. “Biofeedback” de frecuencia cardíaca y “biofeedback” kinesiológico.
112. ¿Qué técnica psicológica se utiliza en el tratamiento de las ideas delirantes de los pacientes psicóticos?:
1. Reestructuración cognitiva.
2. Autoinstrucciones.
3. Saciación.
4. Parada del pensamiento.
5. Desvío de la atención.
113. En el tratamiento de la bulimia, ¿cuál de los siguientes factores NO constituye un indicador de ingreso hospitalario?:
1. Presencia de atracones grandes y muy repetitivos.
2. Presencia de vómitos inmediatos y muy frecuentes.
3. Presencia de alteraciones orgánicas derivadas de las conductas purgativas (deshidratación, por ejemplo).
4. Existencia de depresión con riesgo de suicidio.
5. Presencia de ideas disfuncionales respecto al peso.
114. ¿Cuál es el objetivo específico de los procedimientos operantes de manejo de contingencias en el tratamiento de la anorexia?:
1. Eliminar el miedo a la gordura y a la ganancia de peso.
2. Conseguir un aumento del peso y de la ingesta.
3. Modificar las distorsiones de la imagen corporal.
4. Reducir las conductas purgativas.
5. Controlar la sintomatología asociada.
Para realizar online exámenes interactivos tipo test de preparación para la oposición PIR (Psicólogo Interno Residente) desde 1995 hasta la actual seleccione la modalidad:
- Simulacros de examen PIR (preguntas y respuestas)
- Exámenes PIR interactivos con acceso directo a la respuesta correcta
- Exámenes PIR Selección de tests de 50 preguntas
- Examen PIR Selección de tests de 25 preguntas