Cancer Cervicouterino. Factores Clínico–Epidemiologicos en un Area de Salud .17
Anexo # 1
Tasas de incidencia por países de las Américas de cáncer cérvico uterino. Ajustadas por edad por 100 000 mujeres. Año 2007.

Fuente: Lewis, Merle J. Análisis de la situación del cáncer cervicouterino en América Latina y el Caribe. Washington, DC: Organización Panamericana de la Salud / Organización Mundial de la Salud (OPS/OMS), 2004.
Anexo #2
Modelo de consentimiento informado
Yo: paciente perteneciente al área de salud del Policlínico Universitario “Hermanos Martínez Tamayo” de Baracoa-Guantánamo, estoy dispuesta a participar en la investigación relacionada con la evaluación de algunos factores clínicos epidemiológicos del cáncer cérvico uterino, luego de habérseme explicado los objetivos de la investigación y solicitado mi cooperación.
Firma
ANEXO # 3.
Tarjeta de Vaciamiento
Datos Generales
I. Nombre del paciente:
II. Edad:
Años.
III. Edad de inicio de las relaciones sexuales.
Años.
Desconocido._________.
III. Numero de compañeros sexuales.
1
2-3
>4
IV. Estado Ocupacional
Estudiante
Ama de casa
Trabajadora
V. Estado civil.
Soltera
Separada
Viuda
Casada
Conviviente
VI. Antecedentes Familiares
Si
No
VII. Escolaridad
Primaria
Secundaria
Preuniversitario
Universidad
VIII. Paridad
Nulíparas
De 1-3 hijos
Más de 3 hijos
IX. Uso de métodos anticonceptivos
Método de barrera (preservativo).
Dispositivos intrauterinos (DIU)
Contraceptivos hormonales