Pautas y procedimientos en medicina interna 3. Tumores oseos y lesiones pseudotumorales 2.
				
				 EFECTO DE LA LESIÓN EN EL HUESO 
 
 REACCIÓN TISULAR
 
 En la reacción ósea múltiple, hay desprendimiento de periostio, y se da en las Leucemias; un 20 % de los niños que consultan con este cuadro al traumatólogo son Leucemias. 
RASGOS PARA EL DIAGNÓSTICO DE LESIÓN 
 
 ESTUDIOS
1. TAC: de rutina! Aporta detalles del tejido óseo, sobre todo de columna y pelvis. También de tórax para buscar metástasis. 
2. RMN: para estadificar el tumor. Evalúa la invasión a tejidos adyacentes. 
3. Centellografía ósea: para saber si es lesión única o múltiple. 
• Poca captación o nada: inactiva 
• Captan: Benignas 
• HIPERCAPTACIÖN: tumor maligno o benigna muy activa (Osteoma osteoides) 
4. Ecografía: para ganglios, partes blandas y contenido del tumor. 
LABORATORIO
• Rutina 
• Fosfatasa Alcalina: su elevación indica destrucción ósea 
BIOPSIA
• Ultimo paso. Crítico en el tratamiento (Se desarma) 
• Realizada por especialista experimentado 
• Biopsia abierta 
• Biopsia cerrada con aguja 
• Enviar siempre material para cultivo 
Principios de la biopsia 
• Incisión lejos del paquete vasculonervioso 
• Limite la extensión de la incisión 
• Disección a través de, no “entre”, los compartimientos musculares 
• Biopsia al borde de la lesión 
• Limitar la resección ósea 
• Muestra de tamaño adecuado 
• Mandar a cultivo a menos que sea claramente innecesario 
Tipos de biopsias 
• Incisionales 
• Escisionales 
• Compartimental: tejidos blandos (Fibroso, grasa)