Pautas y procedimientos en medicina interna 3. Tumores oseos y lesiones pseudotumorales 8.
TUMORES OSEOS MALINOS:
LEUCEMIA:
20 % de los dolores de hueso: DOLOR, TUMEFACCIÓN ARTICULAR, MARCHA ANTALGICA, ERITROSEDIMENTACIÓN ACELERADA, ANEMIA. Adenopatías y hepatoesplenomegalia. Hacer biopsia. Dan a la Rx, osteopenia difusa, con formación perióstica de hueso nuevo.

Figura 20: Leucemia
SARCOMA DE EDWIN:
Ama el fémur, pelvis, tibia, peroné. Es el segundo tumor maligno del niño. Alta mortalidad, consultas tardías. Se da en la primera y segunda décadas de la vida. Tiene la imágen de la osteomielitis.
ES DIAFISARIO. Va con leucocitosis, fiebre alta, eritrosedimentación acelerada. Da lesión ósea pequeña con importante compromiso de partes blandas.
Se hace quimioterapia, biopsia ósea y Reestadificación.
Hay pequeña lesión ósea con importante compromiso de partes blandas.
Sobrevida: 70% a los 5 años.


Figura 21: Sarcoma de Edwin
OSTEOSARCOMA:
Es el METAFISARIO más frecuente. Es el más común de los malignos!! Siempre cerca de las rodillas!! También en húmero proximal.
La forma telangiectásica es la más maligna. Siempre se llega tarde al diagnóstico!!
Da dolor nocturno y malestar. A veces debutan con fractura.
Es osteolítico u osteogénico o ambos, con permeación de las corticales.


Figura 21: osteosarcoma

Se trata con quimioterapia, Reestadificación, desarticulación, resección.
PD: las imágenes y casuística son de autoría del Prof. Dr Jorge Viartola, Especialista en Traumatología expuestas magistralmente en su clase y cedidas al Programa de Educación Médica.