Publicaciones de este Autor
»
Efectividad del cuidado canguro en recien nacidos prematuros que presentan insuficiencia respiratoria
El síndrome de distrés respiratorio neonatal (SDR) o enfermedad de membrana hialina (EMH) es la patología respiratoria más frecuente en el recién nacido prematuro. Típicamente afecta a los recién nacidos de menos de 35 semanas de edad gestacional (EG) y es causada por déficit de surfactante, sustancia tensoactiva producida por los neumocitos tipo II que recubre los alvéolos.
»
Eficacia de un programa de educacion diabetologica destinado a padres de niños diabeticos
El personal de enfermería desempeña una actividad fundamental en los servicios de salud, con fuerte apego a principios científicos y éticos, cuyas intervenciones permiten fortalecer la calidad en los servicios de salud, a través de acciones interdisciplinarias, es por eso que la enfermera no debe olvidar ninguna de sus funciones y principalmente la educación, considerada fundamental en la recuperación y conservación de la salud del paciente diabético.
»
Implantacion de un programa de educacion nutricional en una clinica de dialisis
Vamos a llevar a cabo un programa de Educación para la Salud en la Clínica de Diálisis Bellavista de Sevilla a los 72 pacientes que pertenecen al Centro en el momento del inicio del estudio, en el mes de Octubre de 2016, por lo que el estudio se considera descriptivo, trasversal y prospectivo puesto que una vez realizada toda la formación sanitaria, pasaremos un cuestionario validado para comprobar el grado de conocimiento que han adquirido los pacientes.
»
Actuación del enfermero de diálisis en la hiperfosfatemia del paciente renal
El enfermero de diálisis tiene un papel fundamental en la educación del paciente renal pues la mayor parte del tratamiento la pasa junto a éste. Debido a las múltiples complicaciones que conlleva la insuficiencia renal entre las que cabe destacar el aumento del fósforo...
»
Enfermería a la hora de reconocer los signos de la arteriopatía periférica
La arteriopatía periférica es una patología vascular altamente incapacitante para los pacientes que la padecen y con elevados costes para el sistema sanitario, por lo que es fundamental que Enfermería sepa reconocer los signos más importantes de la enfermedad...
»
Enfermería en la curación de las úlceras en pacientes diabéticos
El presente artículo va dirigido a hacer un recordatorio de las posibilidades de actuación que tiene Enfermería en el tratamiento de las úlceras en pacientes diabéticos mediante la amplia gama de productos y de intervenciones que puede redirigir para la curación...
»
Enfermería en la exploración de las úlceras en el pie en diabéticos
Como agentes de salud tenemos la obligación de tener unos conocimientos básicos y saber reconocer la características determinadas de las úlceras en los pacientes diabéticos, para acelerar en la medida de lo posible la curación de las mismas y minimizar...
»
Implantación de un programa de aplicación de vendajes neuromusculares en atención primaria
El presente artículo va dirigido a la importancia del papel de Enfermería en el conocimiento sobre la aplicación y efectos beneficiosos de los vendajes neuromusculares en patologías diversas de origen inflamatorio.
»
Implantación de un programa de educación nutricional destinado a pacientes renales de una clínica de diálisis
La enfermedad renal es un problema de salud pública que, por su frecuencia, sus complicaciones crónicas y el alto costo de su tratamiento, resulta de gran urgencia para las políticas sanitarias.
»
La ecografía como imagen de partes blandas
El presente artículo va dirigido a recordar la técnica de la ecografía como diagnóstico en patologías de partes blandas, a través del empleo de ondas ultrasonoras emitido por un cabezal que a modo de traductor produce sonidos en forma de ecos...
»
La importancia del consentimiento informado
Con el presente queremos incidir en la importancia del consentimiento informado en el ámbito sanitario. En el día a día de nuestra práctica sanitaria hacemos frente a determinadas actuaciones ya sean invasivas como no invasivas en las que el paciente...
»
La osteomielitis a través de la imagen en Enfermería
Con el presente artículo vamos a realizar un recordatorio de la importancia diagnóstico a través de la imagen en la patología ósea de la osteomielitis, ya que al tratarse de una enfermedad con importantes secuelas incapacitante para el paciente...
»
El neuroma de Morton: a propósito de un caso
El presente artículo vamos a proponer el caso de una paciente que acude a consulta de atención primaria por un dolor incapacitante en la zona metatarsal del pie derecho.
»
El Osteocondroma en el dedo: a propósito de un caso
El osteocondroma es una tumoración ósea de etiología benigna que se suele dar en huesos largos, y a veces en huesos cortos como es nuestro caso...
»
Plan de evaluación para detectar la prevalencia de Pie Diabético en un Centro de Hemodiálisis
Debido a la alta incidencia de pacientes diabéticos en los Centro de Diálisis, vamos a llevar a cabo un estudio sobre la prevalencia de pie diabético con objeto de prevenir posibles complicaciones, ya que suponen un elevado coste socio-sanitario.
»
Teorías de los dolores del crecimiento en la infancia
El presente artículo va dirigido a hacer una acercamiento a un problema bastante inespecífico que se presenta en la infancia y del que a través de una revisión bibliográfica en la base de datos Medline y Enfispo con la palabra dolores de crecimiento y pies vamos a intentar reconocer como agentes de salud estas molestias que se presentan en los niños.
»
Abordaje terapéutico en la dermatitis eccematosa
Con el presente artículo vamos a hacer un acercamiento a la patología dermatológica de la dermatitis eczematosa también denominada eczema dishidrótico en la que disponemos un arsenal terapéutico bastante amplio.
»
Acercamiento al tumor de Köenen en el dedo del pie
A través del presente artículo vamos a hacer un acercamiento al tumor de Köenen, una tumoración de origen benigno que podemos encontrarnos en las consultas de atención primaria y que como agentes de salud tenemos que saber reconocer...
»
Enfermería en el tratamiento de las úlceras por presión en el talón
Como agentes de salud que somos los enfermeros tenemos que tener un profundo conocimiento sobre uno de los problemas con mayor morbimortalidad y costes para nuestro sistema de salud como son las úlceras por presión.
»
Implantación del programa atención de Enfermería en el climaterio en centros de mujeres
Vamos a implantar un programa de atención al climaterio en las mujeres a través de charlas grupales en asociaciones de mujeres de la provincia de Sevilla.
»
Implantación de un programa contra el tabaquismo en institutos de secundaria
Vamos a llevar a cabo la implantación de un programa de lucha contra el tabaquismo en adolescente a través de charlas emitidas por tres enfermeros en institutos de educación secundaria de la provincia de Sevilla...
»
Implantación de un programa de prevención de la enfermedad renal en colegios
Vamos a llevar a cabo una campaña de educación para la salud impartida por enfermeros en colegios de educación infantil para niños de 8 y 9 años sobre la prevención de la enfermedad renal donde le vamos a explicar en qué consiste dicha patología...
»
La figura del cuidador en la promoción de la autonomía de las personas mayores
El presente artículo va dirigido a hacer un recordatorio de la Ley de la Dependencia y el avance que supuso en la promoción de la autonomía de las personas y la prevención de la dependencia.
»
Nuevas terapias en el tratamiento del papiloma plantar
Con el presente artículo vamos a poner en conocimiento la aplicación de nuevas medidas terapéuticas con bastante éxito en la curación del papiloma plantar.