Herramienta Informatica para mejorar la formacion vocacional de los estudiantes de terapia fisica y rehabilitacion
Autor: Lic. Michel Caballero Pernas | Publicado:  12/02/2010 | Rehabilitacion y Fisioterapia , Formacion en Ciencias de la Salud , Informatica Medica | |
Herramienta Informatica formacion vocacional estudiantes terapia fisica y rehabilitacion .12

CAPÍTULO II: DISEÑO METODOLÓGICO

 

Ahora argumentaremos la solución que se propone para resolver el problema de la investigación: Se revela la hipótesis y variables de investigación, se describen los métodos, técnicas y procedimientos aplicados. Se describe la solución propuesta al detallar las fases que componen la herramienta informática que se propone, describiéndose además, la funcionabilidad de la herramienta informática seleccionada.

 

II.1 Alcance de la Investigación

 

La investigación es de tipo descriptiva porque se propone una herramienta informática para mejorar la formación vocacional de los estudiantes de la especialidad de Terapia Física y Rehabilitación de la Filial Tecnológica de la Salud en Matanzas, tomando en cuenta las deficiencias planteadas por el claustro de profesores de la especialidad, se elabora una alternativa que contribuya a superar las mismas y cuya validez será sometida a un consenso con expertos de la especialidad.

 

II.2 Hipótesis

 

Si se diseña una herramienta informática que brinde amplia información de orientación profesional a acerca de la especialidad, se mejorarían las deficiencias existentes en la formación vocacional de los estudiantes de la especialidad de Terapia Física y Rehabilitación en la Filial Tecnológica de la Salud Mártires del 27 de Noviembre, de Matanzas.

 

II.3 Variables:

 

  1. Herramienta informática para mejorar la formación vocacional
  2. Integralidad del diseño

 

II.3.1 Definición conceptual de las variables

 

Variables - definición conceptual

 

Variable: Herramienta informática para mejorar la formación vocacional

 

Definición conceptual: Conjunto de acciones progresivas encaminadas a la explotación de una herramienta informática que garantice una mejor y eficaz formación vocacional de los estudiantes de la especialidad tal como lo demandan los servicios asistenciales actuales.

 

Variable: Integralidad del diseño

 

Definición conceptual: Conjunto de categorías interrelacionadas que caracterizan la modalidad virtual de enseñanza propuesto.

 

II.3.2 Definición operacional de las variables

 

Variable 1- Herramienta informática para mejorar la formación vocacional

 

Dimensión – Indicadores - Índices de medición

 

Dimensión Tecnológica

 

Indicadores - Índices de medición

 

  • Software Libre - Grado de libertad del usuario para utilizar el software, actualizaciones, mantenimientos incluso de contribuir a su desarrollo sin pagar por ello.
  • Flexible - Nivel de cambios o variaciones que admite la herramienta según las circunstancias o necesidades que el usuario defina.
  • Multiplataforma - Nivel de portabilidad (puede correr sobre cualquier sistema operativo sin necesidad de efectuar cambios significativos).
  • Económica - Reducción de costos, no existe gastos por desplazamientos, los de infraestructuras, materiales y recursos suelen ser mínimos.

 

Dimensión Humana

 

Indicadores - Índices de medición

 

  • Motivador - Ambiente: abierto, libre, que estimulan la creatividad, la participación personal y el enriquecimiento del grupo.
  • Global - Flexibilidad horaria y geográfica, permite al alumno ajustar su formación según sus conveniencias, en su lugar y en su tiempo.
  • Comunitaria - Promueve un entorno favorable para la investigación y la construcción colectiva, conversación entre los participantes fortaleciendo las relaciones interpersonales.

 

Dimensión Institucional

 

Indicadores - Índices de medición

 

  • Productiva
  • Se aprende en el momento en que sea necesario, proporciona la capacitación adecuada para ese período con los contenidos educativos precisos.

 

Variable 2- Integralidad del diseño

 

Dimensión – Indicadores - Índices de medición

 

Dimensión Didáctica

 

Indicadores - Índices de medición

 

  • Atender a los Propósitos - Nivel de orientación de los contenidos en tres sentidos:

 

    • Conceptual (dominio de contenidos temáticos).
    • Práctico (desarrollo de habilidades concretas).
    • Actitudinal (valores y comportamientos).

 

  • Diseño instructivo de los contenidos - Nivel de Organización de los contenidos (estructurados de forma pedagógica, coherencia didáctica y organizativa en función de los objetivos).
  • Variedad de recursos - Cantidad de actividades de expresión, que implican observación, comunicación y argumentación.

 

Dimensión Educacional

 

Indicadores - Índices de medición

 

  • Aprendizaje personalizado - Centrada en el alumno (rol activo), nivel de acceso a los contenidos y la información según sus necesidades y conocimientos previos.
  • Aprender Haciendo - La información permite aprender los procedimientos y ofrece los conocimientos necesarios para la resolución de problemas y actividades para mostrar situaciones y decidir.
  • Herramientas de colaboración - Grado de participación actividades colaborativas (Foro) que facilita la construcción del conocimiento.
  • Comunicación multidireccional - Herramientas de comunicación permanente (Correo, Foro) que fomentan la comunicación entre todos, la interacción entre iguales en busca de un aprendizaje motivador, dinámico y seguimiento continuo del proceso educativo.


Revista Electronica de PortalesMedicos.com
INICIO - NOVEDADES - ÚLTIMO NÚMERO - ESPECIALIDADES - INFORMACIÓN AUTORES
© PortalesMedicos, S.L.
PortadaAcerca deAviso LegalPolítica de PrivacidadCookiesPublicidadContactar