Para ver el SUMARIO completo de esta edición, pulse aquí
»  Expresion de Selectina E en granuloma piogeno de la cavidad oral 
»  Uso del stent plastico biliar en estenosis extrahepáticas benignas y malignas del tracto biliar 
»  Importancia del espesante en pacientes con enfermedades neurologicas. (Resultados del estudio) 
»  Abordaje de una UPP infectada en un paciente geriatrico institucionalizado. Reporte de un caso 
»  Pleuritis tuberculosa. A proposito de un caso 
»  Guia general de salud. Como perder peso de forma saludable, natural y sencilla 
»  Derrame pericardico. Pericarditis. A proposito de un caso 
»  Una mirada a las debilidades en el primer nivel de atencion de salud desde la Medicina Familiar 
»  Artritis idiopatica juvenil. Uveitis. A proposito de un caso 
»  Índice P.U.F.A en escolares de 12 años Cuenca-Ecuador 
»  Propuesta de un protocolo de atencion en pacientes con dolor toracico isquemico atendidos en emergencia 
»  Sindrome de Top de Arteria Basilar asociado a enfermedad de Graves Basedow. Reporte de un caso 
»  Percepcion de los estudiantes universitarios de Medicina en Machala ante la culminacion del embarazo 
»  Enfermedad de Charcot- Marie- Tooth tipo 1a. A proposito de un caso 
»  Plan de cuidados de Enfermeria a una paciente con ruptura prematura de membranas 
»  Plan de cuidados de Enfermeria a una paciente con Hiperemesis Gravidica 
»  Plan de cuidados de Enfermeria a una paciente embarazada que consume bebidas alcoholicas 
»  Plan de cuidados de Enfermeria a una paciente con diabetes gestacional 
»  Plan de cuidado de Enfermeria a una paciente embarazada con cardiopatia 
»  Promocion de la salud en Enfermeria. Primeros auxilios en caso de ahogamiento por cuerpo extraño en niños y lactantes 
»  Papiloma de celulas escamosas en el paladar blando. Caso clinico 
»  Sindrome de ovario poliquistico 
»  Prevalencia de exceso de peso y obesidad en la zona rural de Benaojan, analisis de la situacion actual 
»  Diagnostico precoz de la polineuropatia distal simetrica en la diabetes. Prevencion del daño irreversible 
»  Complicaciones gastrointestinales relacionadas con la nutricion enteral domiciliaria 
»  Quiste de Nuck, caso clinico 
»  Mamografia 
»  Litiasis biliar (colelitiasis) 
»  Prevencion de la listeriosis en la gestacion 
»  Incontinencia urinaria en el postparto. prevencion y tratamiento 
»  Manejo del paciente infantil con hiperactividad en la consulta de odontologia 
»  Uso de la hidroterapia durante el trabajo de parto. Actuacion de la matrona 
»  Hiperplasia benigna de prostata 
»  Cuidados de Enfermeria en la gastrostomia endoscopica percutanea. PEG 
»  Enfermeria en los cuidados de los drenajes quirurgicos 
»  Dialisis peritoneal. Cateter, cuidados y complicaciones 
»  Enfermeria en la educacion de un paciente con diabetes mellitus tipo 2 
»  Factores de desercion escolar en estudiantes de Enfermeria de una universidad publica 
»  Dermatitis seborreica 
»  Primeros auxilios ante una crisis epileptica 
»  Sindrome del intestino irritable 
»  Colico del lactante 
»  Codigo Ictus. Actuacion en el servicio de urgencias 
»  Promocion de la salud en la etapa del climaterio 
»  Tecnica quirurgica para fracturas pertrocantereas de femur. Clavo intramedular 
»  Prevalencia de caries en los escolares de primero de primaria de Torrox 
»  Candidiasis vaginal 
»  Caidas en el paciente geriatrico 
»  Apendicitis aguda 
»  Amniotomia como metodo de induccion de parto 
»  Amnioinfusion intraparto en casos de liquido amniotico teñido 
»  Alicia en el pais de las maravillas 
»  Promocion de la salud en Enfermeria. Primeros auxilios en caso de ahogamiento por cuerpo extraño en adultos 
»  La llegada de la ventilacion mecanica no invasiva a las plantas de hospitalizacion: cuidados de Enfermeria 
»  Doctor veo doble; caso clinico 
»  Ulceras por presion 
»  Tunel carpiano durante el embarazo 
»  Atencion de enfermeria en el paciente traqueotomizado. Cuidados de Enfermeria y prevencion de complicaciones 
»  Deshabituacion del paciente con habito tabaquico. Papel del Odontologo y el equipo de Atencion Primaria 
»  Tecnica de sondaje vesical en Enfermeria 
»  Tecnica enfermera en la colocacion de una sonda nasogastrica 
»  Habitos relacionados con la salud oral en una poblacion de escolares del municipio de Torrox 
»  Manejo y cuidados del reservorio venoso subcutaneo para enfermeria 
Para ver el SUMARIO completo de esta edición, pulse aquí
