SUMARIO - Volumen X. Número 14 - Agosto 2015 |
|
|
|
ARTÍCULOS ORIGINALES |
»
Cuidados de enfermeria en la ventilacion mecanica no
invasiva (VMNI)
|
Metodología:
revisión bibliográfica a través de
diferentes bases de datos y plataformas
electrónicas acerca de la ventilación
mecánica no invasiva (VMNI).
Resultados: se han
desarrollado las indicaciones,
contraindicaciones, complicaciones,
efectos y ventajas del uso de la
ventilación mecánica no invasiva (VMNI),
así como los principales cuidados de
enfermería.
Vol.
X;
nº 14;
521 |
»
La Violencia como fenómeno complejo social
|
La violencia es un
fenómeno con múltiples dimensiones que
va a ser tratado en esta oportunidad de
una manera integral, considerando la
pluralidad y la complejidad del vínculo
sujeto vivenciando la violencia - objeto
de violencia, de modo que el
investigador de forma reflexiva reconoce
su propio conocimiento sin dejar de ser
un sujeto.
Vol.
X;
nº 14;
522 |
»
Valores profesionales y perfil del medico de
Atencion Primaria
|
Las nuevas demandas
en salud de la sociedad civil derivadas
de los profundos cambios y nuevos
fenómenos que en la misma se están
produciendo, no pueden ser ajenas al
Médico de Familia y frente a ellas,
además de mejorar de forma continua la
calidad de la atención que asegure una
respuesta adecuada a los servicios que
se le requieren, los Médicos de Familia
deben potenciar los valores que
legitiman su papel en la sociedad.
Vol.
X;
nº 14;
523 |
Texto
Completo
»
Traumatismos dentarios en niños de 3 a 11 años
|
Los niños
padecen frecuentemente de
traumatismos dentales, ocasionándose
una situación
personal-familiar-odontológica,
donde la actitud, el conocimiento y
la experiencia clínica del
profesional tratante son cruciales
para obtener los mejores resultados.
Vol.
X;
nº 14;
524 |
|
Las Infecciones
Respiratorias Agudas (IRA), y de
ellas la neumonía, constituyen hoy
un problema de salud para el mundo,
con gran impacto para los niños
menores de cinco años que
mayoritariamente están siendo los
más afectados, es por esto que ya
desde el año 1976 Jellife se refiere
a que la neumonía, la desnutrición y
la diarrea eran los tres grandes
problemas entre las enfermedades
exterminadoras de la niñez.
Vol.
X;
nº 14;
525 |
»
El manejo de la tecnologia en el cuidado humano
en enfermeria. Una vision desde la etica
|
En el paradigma
científico de la enfermería en la
contemporaneidad, la aplicación de
la técnica y la tecnología
constituye un punto de partida para
“el hacer” al proporcionar cuidados,
resolver situaciones y contribuir al
bienestar del hombre así como al
mantenimiento de la vida.
Vol.
X;
nº 14;
526 |
»
Taquicardia supraventricular paroxística y
valoración de enfermería, enfoque conceptual de
las 14 necesidades de Virginia Henderson
|
Mujer de 74
años, con antecedentes de
hipertensión arterial (HTA) que
acude a su consulta de centro de
salud por llevar 4 días con síntomas
de resfriado común (tos, congestión,
apirética), refiere disminución de
apetito, mareos y palpitaciones
discontinuas aisladas. Sin hábitos
tóxicos, fumadora hace 40 años pero
ocasional.
Vol.
X;
nº 14;
527 |
»
Intento suicida en adolescentes
|
La conducta
suicida es causa frecuente de
defunción a nivel mundial, por lo
que el suicidio, a pesar de su
carácter individual, está
considerado como un grave problema
de salud en casi todos los países.
Se considera conducta suicida a todo
acto cometido en perjuicio de quien
lo ejecuta, con diverso grado de
intento letal, e incluye el intento
suicida y el suicidio consumado.
Esta se conoce desde la misma
existencia del hombre.
Vol.
X;
nº 14;
528 |
Texto
Completo
»
Presentacion de un caso clinico. Sindrome de
Gilbert
|
Paciente de
40 años, que acude a consulta
por síntomas alternativos, de
ictericia, astenia, fatiga, a lo
largo de los últimos años, y
coloración verdosa de la piel,
incluyendo las escleróticas, o
sea la parte blanca del ojo. Ya
que en ésta enfermedad, algunas
personas, tienden a presentar,
en forma intermitente,
coloración amarillenta, de las
escleróticas, o de la piel, si
tener otros síntomas de hígado.
Esta enfermedad, tiende a
llamarse, enfermedad o síndrome
de Gilbert, afección benigna y
frecuente del hígado.
Vol.
X;
nº 14;
529 |
»
Estreptococo B y embarazo
|
El
estreptococo del grupo B (SGB)
es una bacteria común en el
sistema digestivo, genital y
urinario del ser humano, es
capaz de producir infecciones de
piel y tejidos blandos
principalmente a personas
hospitalizadas, ancianas o con
alguna enfermedad grave.
Vol.
X;
nº 14;
530 |
»
Influencia de la seguridad y defensa
nacional en los educandos de ciencias
medicas en su formacion como profesionales
de la salud
|
La
seguridad y defensa nacional se
realiza desde tiempo de paz por
los órganos y organismos
estatales, las entidades
económicas e instituciones
sociales, mediante la
realización de un conjunto de
medidas organizativas y
movilizaciones económicas,
financieras, técnicas
materiales, de defensa civil y
de creación de reservas
necesarias, así como la
elaboración de los planes para
la defensa.
Vol.
X;
nº 14;
531 |
»
El sindrome de Sanfilippo
|
El síndrome
de Sanfilippo o
mucopolisacaridosis III es
considerada como enfermedad
rara, que consiste en un
alteración hereditaria del
metabolismo. El organismo ante
tal alteración es incapaz de
descomponer adecuadamente los
glucosaminaglicanos (mucopolisacáridos),
que consisten en largas cadenas
de azúcar, debido a un trastorno
de las enzimas implicadas en el
metabolismo de tales azúcares.
Vol.
X;
nº 14;
532 |
»
Evaluacion de la Medicina Tradicional y
Natural en puerperas
|
El universo
estuvo constituido por 75
pacientes tomando 38 como
muestra, utilizando como fuentes
de información las historias
clínicas en el periodo
comprendido Enero- Marzo del año
2013 con el objetivo de evaluar
la eficacia de la aplicación de
la Medicina Tradicional y
Natural en puérperas con las
patologías asociadas antes
mencionadas.
Vol.
X;
nº 14;
533 |
|
|
CASOS CLÍNICOS |
|
»
Tumor desmoides
|
El
tumor desmoide fue descrito
por primera vez por
McFarlane en 1832, lo cual
fue enriquecido después por
Muller, quien usó por
primera vez el término
desmos que significa
característica tendinosa,
también se conoce como una
fibromatosis agresiva,
siendo las lesiones
desmoides aquellas que
comienzan localmente y
después se irradia a la
musculatura aponeurótica
tisular, con alta tasa de
recidiva.
Vol.
X;
nº 14;
534 |
»
Embarazo en el curso de una
trombocitopenia plaquetaria.
Presentacion de un caso
|
Se
expone la frecuencia de
seguimiento de esta doble
condición (gestación y
trombocitopenia), en
especial del Embarazo por
tratarse de alto riesgo. Se
describe el curso del mismo.
Se realiza una exhaustiva
búsqueda y actualización de
la literatura y se emiten
los criterios oportunos
sobre el caso estudiado.
Vol.
X;
nº 14;
535 |
Texto
Completo
»
Torsades de pointes por QT largo y apoplejia
hipofisaria
|
Presentamos el
caso de un varón de 62 años, que
acude al servicio de urgencias por
bajo nivel de conciencia y fiebre.
Su familia refirió dos episodios de
pérdida de conciencia y pico febril
de 38,5ºC, precedido de vómitos. Sus
antecedentes personales reseñables
eran fibrilación auricular e
hipertensión arterial.
Vol.
X;
nº 14;
536 |
»
Sindrome de Poland
|
Paciente de 6 años de
edad con sintomatología
de tos y fiebre de
varios días de
evolución, en la
historia clínica podemos
observar que tiene una
malformación
osteomuscular congénita
detectada a los pocos
días de nacer.
Vol.
X;
nº 14;
537 |
|
|
|
|
|
|
>> Acceder a los certificados de publicación de este número |
|
|