Examenes de Medicina. Preguntas y respuestas examen MIR 2007 - 2008
Autor: PortalesMedicos .com | Publicado:  12/08/2009 | Examenes Medicina Enfermeria MIR EIR FIR BIR PIR.. , Examenes de Medicina. MIR | |
MIR 2007-2008. Preguntas y respuestas del examen oficial.18

Para realizar online exámenes interactivos y simulacros tipo test de preparación para el MIR y EIR visite las secciones:

Simulacros de examen MIR (preguntas y respuestas).

Exámenes MIR interactivos con acceso directo a la respuesta correcta

Exámenes interactivos de Medicina por especialidades


183.             Un niño con anorexia, fatigabilidad e irritable, adoptando una postura con las extremidades semiflexionadas y abducidas, que Hora al movilizarlo y tiene gingivitis hemorrágica e hiperqueratosis folicular, tendrá un déficit de:

 

1.    Vitamina A.

2.    Triptófano.

3.    Vitamina C.

4.    Selenio.

5.    Vitamina K.

 

184.             Niña de 2 años que estando previamente bien sufre episodio brusco de desconexión del medio e hipertonía, con estridor y sialorrea, durante aproximadamente 2 minutos, quedando posteriormente somnolienta durante aproximada mente 5 minutos. A su llegada al Centro de Salud se objetiva temperatura axilar de 38,9°C. En relación con esta niña, ¿cuál de las siguientes afirmaciones es correcta?:

 

1.    Presenta un proceso benigno pero que casi siempre recurre.

2.    Debe remitirse a un Centro Hospitalario para realización de una prueba de neuroimagen.

3.    Si el foco causal de la fiebre es claro y banal y la recuperación clínica completa, puede manejarse con antitérmicos y observación domiciliaria sin realizar ninguna prueba complementaria.

4.    Será necesaria la realización de un EEG más adelante.

5.    Presenta un riesgo de desarrollo posterior de alguna forma de epilepsia mayor que el resto de la población.

 

185.             Se encuentra ante un recién nacido a cuya madre se le descubrió una seroconversión a Toxoplasmosis durante la gestación. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es FALSA?:

 

1.    El estudio de la placenta puede resultar de utilidad en el diagnóstico.

2.    Debe realizar cuanto antes un estudio serológico al recién nacido.

3.    El cuadro clínico neonatal puede ser indistinguible de otras infecciones congénitas.

4.    El recién nacido puede encontrarse asintomático.

5.    Los recién nacidos infectados pero no enfermos no precisan tratamiento.

 

186.             Lactante de 3 meses de edad que acude a la consulta por presentar desde los 15 días de vida, regurgitaciones postprandiales en casi todas las tomas y de forma esporádica, vómitos en mayor cantidad. Heces de características normales. Lactancia artificial con fórmula de inicio y presenta un adecuado desarrollo ponderoestatural, sin pérdida de peso. ¿Cuál entre los siguientes, es el diagnóstico más probable?:

 

1.    Alergia a proteína de leche de vaca.

2.    Estenosis pilórica.

3.    Intolerancia a proteínas de leche de vaca.

4.    Reflujo gastroesofágico madurativo.

5.    Vólvulo intestinal.

 

187.             En un niño de 11 años con asma persistente moderada, y sensibilización a ácaros de polvo doméstico y pólenes de arizónicas, gramíneas y olea, todas las siguientes medidas son recomen dables EXCEPTO una:

 

1.    Vacunar anualmente contra la gripe.

2.    Tratar la rinitis y la sinusitis coincidentes.

3.    Enseñarle a medir el flujo espiratorio máximo en su domicilio.

4.    Evitar o reducir la exposición a los alérgenos a los que esté sensibilizado y a otros irritantes de la vía respiratoria.

5.    Emplear como tratamiento de mantenimiento beta-agonistas de acción larga en monoterapia.

 

188.             Una de las siguientes características clínicas NO es típica de la intolerancia a disacáridos:

 

1.    Diarrea postprandial.

2.    Deposiciones de olor ácido.

3.    Eritema perianal.

4.    Deposiciones explosivas.

5.    Heces abundantes, brillantes y adherentes (esteatorreicas).

 

189.             Cuando se diagnostica de fimosis a un lactante, al comentarles sobre el proceso a sus padres tenemos que tener en cuenta que:

 

1.    Hasta los dos años se puede tratar de un proceso fisiológico.

2.    Es un hallazgo poco frecuente.

3.    Se realiza circuncisión solo en caso de existir motivos religiosos.

4.    Las adherencias peneanas y la fimosis se tratan de una misma patología.

5.    En la actualidad el uso de pomadas de corticoides evita la circuncisión por motivos médicos.

 

190.             Entre otras manifestaciones, la talla baja está presente en múltiples síndromes genéticos y polimalformativos, como los que se exponen a continuación, EXCEPTO en uno. ¿Cuál de ellos NO suele cursar con talla baja?:

 

1.    Síndrome de Turner.

2.    Síndrome de Down.

3.    Síndrome de Silver-Russell.

4.    Síndrome de Seckel

5.    Síndrome de Klinefelter.

 

191.             Recién nacido prematuro de 3 horas de vida que presenta cianosis persistente, con hipoxemia, que mejoran escasamente con 02 al 100%. La radiografía de tórax muestra pulmones hiperclaros, con corazón en bota. Señale la respuesta correcta:

 

1.    El niño presenta una enfermedad de la membrana hialina.

2.    Debe instaurarse una terapia intravenosa con prostaglandina E para mantener permeable el conducto arterioso.

3.    La ecocardiografía bidimensional no será diagnóstica en este caso.

4.    El tratamiento de elección inicial es la ventilación mecánica.

5.    El paciente reúne todos los criterios de insuficiencia cardiaca neonatal.

 

192.             Si se realiza el diagnóstico de osteocondritis de la epífisis femoral superior o enfermedad de Legg-Calvé-Perthes es verdad que:

 

1.    La edad de aparición es en mayores de 10 años.

2.    Aparece especialmente en el sexo femenino.

3.    La cojera es el síntoma predominante con mayor o menor dolor.

4.    En la exploración del niño llama la atención la importante afectación del estado general.

5.    La evolución de la enfermedad es rápida, siendo a evolución más frecuente de aproximadamente un mes.

 

193.             En un estudio clínico, a una serie de pacientes se les trata con un nuevo fármaco para estudiar si, en un periodo de tiempo después de la administración de dicho fármaco, el nivel de bilirrubina ha disminuido. Se acepta que la distribución de la bilirrubina es normal, para este diseño. ¿Cuál es la prueba estadística de elección?:

 

1.    T de Student para datos apareados.

2.    T de Student para datos independientes.

3.    Chi-cuadrado.

4.    Mann-Whitney.

5.    Prueba exacta de Fisher.

Para realizar online exámenes interactivos y simulacros tipo test de preparación para el MIR y EIR visite las secciones:

Simulacros de examen MIR (preguntas y respuestas).

Exámenes MIR interactivos con acceso directo a la respuesta correcta

Exámenes interactivos de Medicina por especialidades

Revista Electronica de PortalesMedicos.com
INICIO - NOVEDADES - ÚLTIMO NÚMERO - ESPECIALIDADES - INFORMACIÓN AUTORES
© PortalesMedicos, S.L.
PortadaAcerca deAviso LegalPolítica de PrivacidadCookiesPublicidadContactar