Examenes de Medicina. Preguntas y respuestas examen MIR 2007 - 2008
Autor: PortalesMedicos .com | Publicado:  12/08/2009 | Examenes Medicina Enfermeria MIR EIR FIR BIR PIR.. , Examenes de Medicina. MIR | |
MIR 2007-2008. Preguntas y respuestas del examen oficial.4

Para realizar online exámenes interactivos y simulacros tipo test de preparación para el MIR y EIR visite las secciones:

Simulacros de examen MIR (preguntas y respuestas).

Exámenes MIR interactivos con acceso directo a la respuesta correcta

Exámenes interactivos de Medicina por especialidades


31.   Una de las siguientes respuestas, referidas a la arritmia cardiaca, fibrilación auricular, es FALSA:

 

1.    Deben descartarse factores precipitantes como hipertiroidismo o embolismo pulmonar.

2.    La anticoagulación está indicada en todos los casos.

3.    En situaciones de inestabilidad hemodinámica es adecuado el tratamiento de cardioversión eléctrica.

4.    Cuando el diámetro de la aurícula izquierda es mayor de 45 mm, puede ser difícil revertir a ritmo sinusal.

5.    Cuando el diámetro de la aurícula izquierda es mayor de 45 mm puede ser difícil mantener el ritmo sinusal, si se consigue la reversión.

 

32.   Se considera indicación de desfibrilador implantable:

 

1.    Extrasístoles ventriculares complejos sintomáticos en paciente sin cardiopatía.

2.    Taquicardia ventricular incesante.

3.    Fibrilación ventricular que ocurre en la primera hora tras un infarto agudo de miocardio.

4.    Parada cardiaca por fibrilación ventricular en paciente con infarto de miocardio crónico anterior extenso.

5.    Síncopes de repetición en paciente con estudio cardiológico normal.

 

33.   ¿En cuál de estas posibles causas desencadenantes de Insuficiencia Cardiaca NO existe incremento del gasto cardiaco?:

 

1.    Tirotoxicosis.

2.    Embarazo.

3.    Anemia.

4.    Fiebre.

5.    Taquiarritmia.

 

34.   Señale la respuesta INCORRECTA respecto a la estenosis aórtica:

 

1.    Suele requerir tratamiento quirúrgico en personas mayores.

2.    La edad no suele ser una contraindicación para el recambio valvular.

3.    La muerte súbita es una complicación poco común de los pacientes con estenosis aórtica sintomática.

4.    Cuando la estenosis aórtica se hace sintomática está indicada la sustitución valvular.

5.    Los pacientes con estenosis aórtica que desarrollan angina tienen un elevado riesgo de mortalidad.

 

35.   ¿Cuál de los siguientes diagnósticos es más pro bable en un paciente de 33 años con antecedentes familiares de muerte súbita que acude por dolor torácico intenso, de inicio brusco y en reposo y que en la exploración presenta un soplo diastólico precoz y ausencia del pulso radial izquierdo?:

 

1.    Embolia de pulmón.

2.    Derrame pericárdico severo.

3.    Neumotórax espontáneo.

4.    Infarto de miocardio con embolia a la arteria radial izquierda.

5.    Disección aórtica.

 

36.   ¿Cuál es el tumor benigno cardiaco más frecuente en adultos?:

 

1.    Rabdomioma.

2.    Lipoma.

3.    Fibroma.

4.    Mixoma.

5.    Hemangioma.

 

37.   Señale la respuesta correcta sobre la cirugía de la trombosis venosa:

 

1.    Cuando afecta al cayado de la safena interna puede ligarse éste por debajo del trombo y evitarse así la anticoagulación.

2.    La anticoagulación es obligatoria cuando se practica la extirpación del sistema superficial.

3.    El tratamiento quirúrgico de las varices de miembros inferiores requiere el ingreso hospitalario de los pacientes.

4.    El edema y las úlceras son complicaciones poco frecuentes de las varices.

5.    No es bueno administrar antiinflamatorios tópicos en las varices superficiales.

 

38.   La alteración más frecuente de las pruebas de función pulmonar en los supervivientes del Síndrome de Distrés Respiratorio del Adulto es:

 

1.    Disminución de la complianza pulmonar.

2.    Disminución de la capacidad de difusión.

3.    Aumento de resistencia de la vía aérea.

4.    Hipertensión pulmonar.

5.    Disminución de la capacidad pulmonar total.

 

39.   La siguiente gasometría arterial: PH 7.40, Pa02 98, PaC02 38, HC03 25, refleja:

 

1.    Acidosis metabólica.

2.    Alcalosis metabólica.

3.    Valores normales.

4.    Alcalosis respiratoria.

5.    Acidosis respiratoria.

 

40.   En el asma persistente leve. ¿Cuál de los siguientes esquemas terapéuticos puede considerarse de elección?:

 

1.    Salmeterol a demanda.

2.    Salbutamol pautado más salbutamol a demanda.

3.    Budesonida a demanda más salbutamol a demanda.

4.    Budesonida pautada más salbutamol a demanda.

5.    Budesonida pautada más salbutamol pautado.

 

41.   ¿Por qué mecanismo aparece la "hiperinsuflación dinámica" durante el ejercicio en los enfermos con EPOC?:

 

1.    Por alteraciones en la relación "ventilación/perfusión".

2.    Por vaciado incompleto de unidades alveolares a causa del aumento de la frecuencia respiratoria.

3.    Por vaciado incompleto de unidades alveolares a causa de una disminución en la "orden respiratoria”.

4.    Por los problemas mecánicos asociados a una alcalosis metabólica.

5.    Por los problemas mecánicos asociados a una alcalosis respiratoria.

 

42.   Un paciente de 60 años, fumador, con historia de disnea de un año de evolución presenta una auscultación de crepitantes y se comprueban acropaquias. La TC torácica demuestra una afectación reticular en la periferia del pulmón. El diagnóstico más probable es:

 

1.    Neumonitis por hipersensibilidad.

2.    Neumonía organizada criptogénica.

3.    Fibrosis pulmonar idiopática.

4.    Neumonía intersticial no específica.

5.    Neumonía eosinófila crónica.

Para realizar online exámenes interactivos y simulacros tipo test de preparación para el MIR y EIR visite las secciones:

Simulacros de examen MIR (preguntas y respuestas).

Exámenes MIR interactivos con acceso directo a la respuesta correcta

Exámenes interactivos de Medicina por especialidades

Revista Electronica de PortalesMedicos.com
INICIO - NOVEDADES - ÚLTIMO NÚMERO - ESPECIALIDADES - INFORMACIÓN AUTORES
© PortalesMedicos, S.L.
PortadaAcerca deAviso LegalPolítica de PrivacidadCookiesPublicidadContactar