Actitud estudiantes carrera de Medicina contenidos asignatura Socioantropologia Salud.27
				
				 
Los contenidos programáticos de la asignatura Socioantropología de la Salud de 1er año de Medicina, considero que:
  
  - Tienen importancia para mí como estudiante de Medina  
 - Son interesantes  
 - Tienen poca utilidad.  
 - Despiertan interés por conocer aspectos sin importancia.  
 - Están orientados a conocer de manera sencilla el abordaje de la realidad  
 - Son la base para tener una visión de conjunto de la relación hombre-entorno  
 - Satisfacen poco el interés por estudiarlos.  
 - Permiten establecer la relación social que existe entre el individuo y la sociedad generándose así el proceso salud – enfermedad.  
 - Permiten conocer la visión global del hombre.  
 - Ayudan a consolidar herramientas teóricas y explicativas para explorar el entorno sociocultural  
 - Son incomprensibles limitando entender la naturaleza y dinámica de los hechos y procesos sociales  
 - Están distribuidos de manera secuencial para la comprensión total (biopsicosocial) del ser humano.  
 - Complementan mis valores e ideales humanos.  
 - Permiten generar conocimientos tendentes a explicar y comprender el proceso salud-enfermedad.  
 - Dan a entender que para estudiar a los seres humanos necesito hacerlo siempre en un contexto biopsicosocial.  
 - Cada contenido permite comprender la relación de los seres humanos con su entorno.  
 - Ayudan poco en consolidar conocimientos necesarios para ayudar a los grupos humanos a través de estrategias de promoción de la salud  
 - Requieren asimilarlos y vincularlos al estudio del proceso salud-enfermedad  
 - Ayudan en la adquisición de nuevos conceptos para captar la esencia de los fenómenos sociales propios del ser humano  
 - Sirven para fomentar el pensamiento reflexivo en temas relacionados a la salud y la enfermedad  
 - Deberían contribuir en la humanización del profesional de la salud.  
 - Son insuficientes para la investigación y acción social.  
 - Sensibilizan al tratar aspectos de interés para los seres humanos  
 - Humanizan cada vez más al contener aspectos que tocan la esencia y valor de los seres humanos.  
 - Podrían fomentan la participación directa con los grupos humanos.  
 - Contribuyen en la promoción de teorías de autores especializados útiles en el análisis y estudio del proceso salud-enfermedad  
 - Hacen énfasis en que el proceso salud-enfermedad puede ser objeto de estudio a través de las ciencias sociales  
 - Aportan insuficiente información de autores y textos bibliográficos que condensan conceptos e ideas sobre el proceso salud-enfermedad enmarcado dentro de una dimensión sociocultural  
 - Permiten realizar estudios del proceso salud-enfermedad en las comunidades.  
 - Brindan la posibilidad de argumentar aspectos relacionados al decisivo papel de la cultura, de la sociedad y del medio en el proceso salud-enfermedad  
 - Presentan las teorías de autores especializados en temas alusivos al proceso salud-enfermedad  
 - Dan la posibilidad de ser estudiados a través de distintas estrategias de aprendizaje (mapas conceptuales y mentales, discusión en pequeños grupos, exposiciones, etc.)  
 - Generan conocimientos significativos  
 - Deben especificarse otros contenidos de interés para un futuro Médico Cirujano
 
  
 -          Completamente de acuerdo
 -          De acuerdo
 -          Ni de acuerdo, ni en desacuerdo
 -          En desacuerdo
 -          Completamente en desacuerdo
  
  
 
ANEXO B. CÁLCULO DE LA CONFIABILIDAD A TRAVÉS DEL COEFICIENTE ALPHA DE CRONBACH
 
 
 