| 
		SUMARIO - Volumen XI. Número 3 - Febrero 2016 | 
        | 
     
    
      | 
 
      
       | 
      
			
				
    | 
     
    
      
   
 ARTÍCULOS ORIGINALES | 
     
    
		
		
			
				
					
						
							»
							
							Estudio fitoquimico de extractos y tinturas al 20% 
							de hojas y tallos de Desmodium Canum (empanadilla) 
							que crece en Cuba 
							
							
								
									
										|   | 
										
										 
										
										 
										Introducción: La planta Desmodium Canum 
										conocida como empanadilla, pega-pega que 
										crece en Cuba, es apreciada por sus 
										poderes curativos, con características 
										de ser una hierba perenne común en 
										terrenos yermos, márgenes de ríos, 
										faldas de colinas y matorrales en 
										lugares bajos o de mediana elevación. 
										Vol. XI; nº 
										3; 153  | 
									 
								 
							 
							
							»
							
							Factores condicionantes del embarazo en las 
							estudiantes universitarias 
							
							
								
									
										|   | 
										
										   
										
										
										El propósito de 
										este artículo de revisión, es analizar 
										las principales condiciones del embarazo 
										en las estudiantes, debido a, que no hay 
										una causa específica a la que se le 
										pueda atribuir, puesto que es 
										multifactorial; no obstante, se aprecian 
										importantes cambios en el ámbito 
										familiar que repercute en la falta de 
										comunicación dentro del entorno, así 
										como en la carencia de valores, por esta 
										razón, se hace hincapié que la educación 
										de la sexualidad debe ser 
										responsabilidad de la sociedad. 
										Vol. XI; nº 
										3; 154  | 
									 
								 
							 
							
							»
							
							Un enfoque alternativo del acto de curar 
							
							
								
									
										|   | 
										
										   
										
										
										Cada una de las 
										disciplinas del área de salud tiene un 
										razonamiento diferente y desarrollan 
										caminos epistemológicos diversos para la 
										curación. Los alcances que cada una de 
										ellas tienen para resolver patologías 
										son limitadas, es decir, imposible 
										pensar que curan todo, esto sería 
										ingenuo. Sin embargo, un punto de 
										partida significativo es que todas 
										éstas, desarrollan mecanismos 
										específicos de transmisión y aprendizaje 
										para formar los recursos humanos que 
										atenderán la salud de la población. 
										Vol. XI; nº 
										3; 155  | 
									 
								 
							 
							
							»
							
							Dietas habituales en complejos hospitalarios 
							
							
							
								
									
										|   | 
										
										   
										
										
										A día de hoy cuando 
										hablamos de dieta equilibrada nos 
										referimos a la dieta saludable siendo 
										esta la que cubre las necesidades 
										individuales de los distintos nutrientes 
										y satisface las necesidades energéticas; 
										por lo que es aquella que contiene todos 
										los alimentos necesarios para conseguir 
										un estado nutricional óptimo. 
										Vol. XI; nº 
										3; 156  | 
									 
								 
							 
							
							»
							
							Diagnostico diferencial del virus Zika vs dengue: un 
							problema de salud en Venezuela 
							
							
								
									
										|   | 
										
										   
										
										
										El virus fue 
										aislado por primera vez en 1947, en el 
										bosque de Zika en Uganda y en 1968 fue 
										aislado por primera vez en seres 
										humanos, a partir de una muestra 
										obtenida en Nigeria. De 1951 a 1981, se 
										reportó evidencia de infección en seres 
										humanos en otros países africanos. 
										Actualmente representa en Venezuela una 
										de las enfermedades con mayor auge en la 
										población. 
										Vol. XI; nº 
										3; 157  | 
									 
								 
							 
							
							»
							
							Educacion para la salud en debut diabeticos 
							
							
							
								
									
										|   | 
										
										   
										
										
										La diabetes 
										mellitus (DM) desde el punto de vista 
										clínico es una patología crónica que 
										consiste en la destrucción de las 
										células beta pancreáticas de origen auto 
										inmunitario. El desarrollo de esta 
										enfermedad esta atribuido a una 
										combinación de factores genéticos 
										predisponentes y una serie de factores 
										ambientales que actúan como 
										desencadenantes.  
										Vol. XI; nº 
										3; 158  | 
									 
								 
							 
							
							»
							
							Crioterapia en los mucoceles del labio inferior 
							
							
							
								
									
										|   | 
										
										   
										
										
										Se realizó un 
										estudio descriptivo, transversal y 
										prospectivo sobre los resultados de la 
										criocirugía aplicada a 19 pacientes con 
										diagnóstico de mucocele del labio 
										inferior, atendidos en la consulta del 
										servicio de Cirugía Maxilofacial del 
										Hospital Universitario “Saturnino Lora 
										Torres” de Santiago de Cuba en el 
										periodo comprendido entre enero del 2010 
										y diciembre del 2013.  
										Vol. XI; nº 
										3; 159  | 
									 
								 
							 
							
							»
							
							Cuidados de enfermeria a pacientes afectados de 
							colera 
							
							
								
									
										|   | 
										
										   
										
										
										La OMS afirma que 
										esta bacteria es un indicador del grado 
										de desarrollo social, siendo una 
										enfermedad que se extiende en países que 
										no pueden asegurar el acceso a agua 
										potable. No es muy raro caer enfermo de 
										cólera en Panamá, ya que aunque este 
										país no es el que más brotes ha 
										acumulado, durante el período entre 1991 
										y 2011 en América Latina se notificaron 
										1.839.037 casos de cólera, teniendo un 
										repunte importante a partir del año 2010 
										(2).  
										Vol. XI; nº 
										3; 160  | 
									 
								 
							 
							
							»
							
							Proceso de enfermeria. Paciente con Cirrosis 
							Hepatica 
							
							
								
									
										|   | 
										
										   
										
										
										Patrón percepción 
										de la salud: A.B.S. se considera como 
										una persona con un estilo de vida 
										sedentario, factores de riesgo: Tiene 
										tres mascotas (perros), cuenta con un 
										piso que no es antiderrapante, casa de 
										dos niveles, las escaleras se encuentran 
										sin pasamanos, antecedentes familiares 
										de diabetes y problemas de circulación 
										sanguínea. 
										Vol. XI; nº 
										3; 161  | 
									 
								 
							 
							
							»
							
							La calidad de sueño en estudiantes universitarios
							
							
							
								
									
										|   | 
										
										   
										
										
										Los estudiantes 
										presentan un cambio significativo al 
										cursar la universidad, por la exigencia 
										de los requisitos que deben de cumplir 
										para lograr las competencias de su 
										formación, realizando tareas, exámenes, 
										exposiciones y trabajos de 
										investigación; presentándose el estrés y 
										ansiedad, que pueden generar mala 
										calidad de sueño provocando somnolencia 
										durante el día, disfunción diurna y que 
										puede afectar el rendimiento académico.
										 
										Vol. XI; nº 
										3; 162  | 
									 
								 
							 
							
							»
							
							Nivel de conocimiento de las normas de bioseguridad 
							en estudiantes de tercer año de Medicina de la 
							UC-Valencia 
							
							
								
									
										|   | 
										
										   
										
										
										Para el riesgo de 
										adquisición de enfermedades 
										infectocontagiosas, tales como VIH, 
										hepatitis, tétanos, parotiditis, entre 
										otras, fueron creadas una serie de 
										pautas o normas a seguir dentro del 
										ámbito hospitalario para el desarrollo 
										adecuado de las actividades pertinentes 
										a este, disminuyendo la probabilidad de 
										exposición a dichos patógenos. 
										 
										Vol. XI; nº 
										3; 163  | 
									 
								 
							 
							
							»
							
							Automedicacion. Un riesgo para la salud 
							
							
								
									
										|   | 
										
										   
										
										
										La automedicación 
										es una práctica muy frecuente en nuestro 
										medio y en el mundo entero, llevado a 
										cabo por razones sociales, económicas y 
										culturales, que muchas veces más que 
										satisfacer las necesidades de salud, 
										estas empeoran, por lo que la 
										automedicación constituye un problema de 
										salud pública.  
										Vol. XI; nº 
										3; 164  | 
									 
								 
							 
							
							»
							
							Autoconcepto y auto percepcion de las mujeres con 
							violencia familiar enfoque antropologico de la 
							Medicina Alternativa 
							
							
								
									
										|   | 
										
										   
										
										
										En este momento 
										histórico cuando la amenaza no ha 
										cambiado solo las formas, las mujeres 
										continúan conviviendo con la violencia y 
										la soslayan en la cultura, en la 
										necesidad de un apoyo económico, de 
										afecto y/o presiones familiares o de la 
										sociedad. Situación que ha sido un tema 
										de agenda desde el siglo XX para las 
										organizaciones internacionales de 
										derechos humanos y la OMS. 
										 
										Vol. XI; nº 
										3; 165  | 
									 
								 
							 
							
							»
							
							Analgesia quirurgica acupuntural en tumores de 
							cabeza y cuello 
							
							
								
									
										|   | 
										
										 
										
										 
  
										
										
										La Analgesia 
										Quirúrgica Acupuntural fue aplicada con 
										éxito en la exéresis de los tumores de 
										la región de cabeza y cuello en 20 
										pacientes que acudieron a la consulta de 
										cirugía maxilofacial del Hospital 
										Universitario “Saturnino Lora Torres’ y 
										Hospital Militar ‘’Raúl Castillo Duany 
										‘’ de Santiago de Cuba en el período de 
										enero de 2010 a diciembre del 2012.
										 
										Vol. XI; nº 
										3; 166 | 
									 
								 
							 
							
							»
							
							Los beneficios de amamantar a tu bebe 
							
							
								
									
										|   | 
										
										   
										
										
										La leche materna 
										humana es el alimento natural producido 
										por la madre para alimentar al recién 
										nacido. Se recomienda como alimento 
										exclusivo para el lactante hasta los 12 
										meses de edad, ya que contiene todos los 
										nutrientes necesarios para su desarrollo 
										(excepto en el caso del recién nacido 
										pretermino, en el que la leche materna 
										es insuficiente y ha de fortificarse).
										 
										Vol. XI; nº 
										3; 167  | 
									 
								 
							 
							
							»
							
							Caso Clinico. Paciente con Alzheimer en un centro de 
							dia desde el modelo de Virginia Henderson 
							
							
							
								
									
										|   | 
										
										   
										
										
										Desde el inicio de 
										la enfermedad hasta su diagnostico 
										pueden pasar años; y del diagnostico de 
										la enfermedad en fase inicial hasta la 
										fase terminal, pueden pasar entre diez y 
										quince años. El paciente ve afectada su 
										autonomía, y sus capacidades mentales, 
										aumentando progresivamente su 
										incapacidad. 
										Vol. XI; nº 
										3; 168  | 
									 
								 
							 
							
							»
							
							Abordaje hospitalario y extrahospitalario a un 
							paciente ahogado 
							
							
								
									
										|   | 
										
										   
										
										
										La reanimación 
										precoz y las medidas encaminadas a 
										prevenir complicaciones tardías son 
										fundamentales en el manejo de estos 
										pacientes, que deben ser trasladados lo 
										antes posible al Hospital. 
										Vol. XI; nº 
										3; 169  | 
									 
								 
							 
							
							»
							
							Efecto de la actividad fisica, sobre el control 
							metabolico, en pacientes con Diabetes Mellitus tipo 
							2 
							
							
								
									
										|   | 
										
										   
										
										
										La Diabetes 
										mellitus 2 (DM2), representa en México, 
										una enfermedad de impacto 
										epidemiológico, donde existe factores 
										modificables, para la prevención de 
										complicaciones de la misma enfermedad. 
										El propósito de este artículo de 
										revisión, es analizar el efecto de la 
										actividad física, sobre el control 
										metabólico, en pacientes ya 
										diagnosticados con diabetes mellitus 
										tipo 2.  
										Vol. XI; nº 
										3; 170  | 
									 
								 
							 
							
							»
							
							Acercandonos a la vigorexia 
							
							
								
									
										|   | 
										
										   
										
										
										La vigorexia es una 
										patología psicológica que ha ido 
										adquiriendo protagonismos en los últimos 
										años debido a la importancia que se da 
										en la actualidad al aspecto físico, 
										definido como el conjunto de caracteres 
										físicos que nos hacen distintos unos de 
										otros.  
										Vol. XI; nº 
										3; 171  | 
									 
								 
							 
							
							»
							
							Papel de Enfermeria en el desempeño de una buena 
							tecnica en emergencias. Via intraosea 
							
							
								
									
										|   | 
										
										   
										
										
										Está indicada en 
										niños de 6 años o menos de edad en 
										situaciones de urgencia vital con 
										necesidad de fármacos y /o líquidos, en 
										los que no se ha podido canalizar vía 
										venosa en 90 segundos o después de tres 
										intentos. 
										
										
										Constituye una 
										medida temporal mientras no se obtiene 
										otro acceso venoso. 
										Vol. XI; nº 
										3; 172  | 
									 
								 
							 
							
							»
							
							Valoracion del dolor en paciente pediatrico 
							
							
							
								
									
										|   | 
										
										   
										
										
										El dolor es una 
										sensación subjetiva y en el caso de la 
										infancia se hace más compleja su 
										valoración debido a las dificultades que 
										los niños tienen para comunicarse. La 
										evaluación de su magnitud en pediatría 
										no es fácil, especialmente en los más 
										pequeños, existiendo innumerables tablas 
										y guías para realizarlo. En este 
										artículo se exponen tres tablas, las más 
										consideradas de acuerdo a la edad del 
										paciente pediátrico. 
										Vol. XI; nº 
										3; 173  | 
									 
								 
							 
							
							»
							
							Intervencion educativa para enfermeros sobre ulceras 
							por presion 
							
							
								
									
										|   | 
										
										   
										
										
										El siglo XX, a 
										criterio de los demógrafos, resultó ser 
										el de los nacimientos en masa y la 
										amenaza de la sobrepoblación; para el 
										actual XXI, se vislumbra otro fenómeno: 
										el envejecimiento acelerado de la 
										población. El aumento de la esperanza de 
										vida (de 50 años en 1990 a 75 
										aproximadamente en el 2000) pudiera 
										registrarse como uno de los logros de la 
										humanidad, sin embargo, es la fuente de 
										preocupación para gobiernos y naciones 
										por la readaptación social, económica y 
										familiar que exige. 
										Vol. XI; nº 
										3; 174  | 
									 
								 
							 
							
							»
							
							Efecto en la salud por consumo de sustancias 
							adictivas en un centro de rehabilitacion 
							
							
								
									
										|   | 
										
										   
										
										
										La Organización 
										Mundial de la Salud (OMS, 1973), define 
										sustancia adictiva, como cualquier 
										sustancia que al interior de un 
										organismo viviente puede modificar su 
										percepción, estado de ánimo, cognición, 
										conducta o funciones motoras; lo que 
										causa en el consumidor actitudes 
										generadoras de riesgo para él y las 
										personas que estén en convivencia 
										continua.  
										Vol. XI; nº 
										3; 175  | 
									 
								 
							 
							
							»
							
							Las consecuencias legales del suicidio del paciente 
							psiquiátrico 
							
							
								
									
										|   | 
										
										 
										
										 
  
										
										
										Generalmente lo 
										normal es que sea la última consecuencia 
										de una potente depresión, esquizofrenia, 
										trastorno bipolar y abuso de tóxicos. 
										También influyen las relaciones 
										interpersonales y otros factores 
										estresantes, como, por ejemplo, las 
										dificultades económicas. De hecho, 
										determinadas condiciones sociales 
										adversas provocan un aumento 
										considerable del número de suicidios; y 
										así sucedió, por ejemplo, entre la 
										población joven de Alemania después de 
										la I Guerra Mundial y en Estados Unidos 
										en el punto álgido de la Gran Depresión 
										de 1929. 
  
										Vol. XI; nº 
										3; 176  | 
									 
								 
							 
							
							»
							
							Avaliação neuropsicológica. Funções verbais e 
							funções executivas 
							
							
								
									
										|   | 
										
										   
										
										
										Dentro da 
										neuropsicologia podemos encontrar duas 
										grandes vertentes, que são a avaliação e 
										a reabilitação. O objetivo do presente 
										artigo é a realização de um ensaio geral 
										sobre a avaliação neuropsicológica, 
										nomeadamente as suas metodologias, os 
										seus domínios e aplicação, em especial 
										no âmbito das funções verbais e 
										executivas. 
										Vol. XI; nº 
										3; 177  | 
									 
								 
							 
							
							»
							
							Promocion de la resiliencia entre el vinculo 
							establecido entre personas mayores y profesionales 
							de enfermeria 
							
							
								
									
										|   | 
										
										 
										
										 
  
										
										
										Fortalecer la 
										Resiliencia forma parte de un mecanismo 
										que puede ayudar a las personas mayores 
										a mejorar sus condiciones de salud y por 
										consiguiente evitar la aparición de 
										problemas tanto psicológicos como 
										físicos que complicarían la situación en 
										la que viven.  
										
										 
										Vol. XI; nº 3; 178  | 
									 
								 
							 
							
							»
							
							Grado de satisfaccion de pacientes oncologicos sobre 
							la utilidad del reservorio 
							
							
								
									
										|   | 
										
										   
										
										
										El reservorio o 
										port-a-cath se utiliza en nuestro 
										hospital de día, como un catéter 
										permanente, mayoritariamente en 
										pacientes con diagnóstico de cáncer, que 
										precise la administración prolongada de 
										fármacos quimioterápicos. Para conseguir 
										un funcionamiento adecuado de estos 
										dispositivos, es de vital importancia 
										que el personal de enfermería conozca el 
										manejo de éstos sistemas de acceso 
										venoso permanente, las posibles 
										complicaciones y cómo resolverlas. 
										Vol. XI; nº 
										3; 179  | 
									 
								 
							 
							
							»
							
							La intervencion enfermera en pediatria: actuacion 
							ante las quemaduras 
							
							
								
									
										|   | 
										
										   
										
										
										Son diversos los 
										motivos por los que se producen este 
										tipo de accidentes, pero caben destacar 
										los siguientes: que el crecimiento les 
										permite poder acceder mejor a 
										determinados sitios, la curiosidad cada 
										vez mayor de descubrir zonas nuevas 
										tanto del hogar como de otros lugares y 
										la mayor dificultad de los padres para 
										vigilar todos sus movimientos y 
										acciones. 
										Vol. XI; nº 
										3; 180  | 
									 
								 
							 
							
							»
							
							Proyectos de vida como alternativa teorico- 
							metodologica para los estudiantes de Medicina 
							
							
							
								
									
										|   | 
										
										   
										
										
										Se utilizaron un 
										conjunto de métodos y técnicas que 
										permitieron explorar la realidad que se 
										investiga, arrojando como resultado el 
										desconocimiento sobre los proyectos de 
										vida generales, profesionales y la 
										carencia de la elaboración de los mismos 
										por parte de los educando. Los expertos 
										al evaluar la alternativa 
										teórica-metodológica elaborada 
										plantearon que es altamente factible 
										para llevar a la práctica. 
										Vol. XI; nº 
										3; 181  | 
									 
								 
							 
							
							»
							
							Utilidad de un nivel elevado de procalcitonina 
							sérica como marcador temprano de bacteriemia en 
							pacientes neutropénicos con fiebre postquimioterapia
							
							
							
								
									
										|   | 
										
										   
										
										
										Las enfermedades 
										hematológicas incluyendo leucemias 
										agudas y crónicas, así como linfomas 
										constituyen hoy en día una importante 
										causa de morbi-mortalidad en adultos, 
										impactando de forma directa e importante 
										en su bienestar físico, psicológico y 
										social al ser entidades que ameritan 
										tratamientos prolongados y repetitivos 
										en sus diferentes formas. 
										Vol. XI; nº 
										3; 182  | 
									 
								 
							 
							
							»
							
							Enfermedad pilonidal. Punto de vista enfermero 
							
							
							
								
									
										|   | 
										
										   
										
										
										La enfermedad 
										pilonidal es considerada una inflación 
										crónica que presenta una gran variedad 
										de sintomatología pudiendo presentarse 
										en forma de quistes asintomáticos hasta 
										lesiones dolorosas con secreción de pus 
										y localización más frecuente 
										sacro-coccígea. 
										Vol. XI; nº 
										3; 183  | 
									 
								 
							 
							
							»
							
							Efecto de la enfermedad periodontal durante el 
							periodo de gestacion 
							
							
								
									
										|   | 
										
										   
										
										
										En la actualidad la 
										enfermedad periodontal es considerado un 
										problema de salud pública a nivel 
										mundial, en el grupo de embarazadas 
										existe una alta prevalencia que en la 
										mayor parte de los países en los cuales 
										se han llevado a cabo estudios 
										relacionados rebasa el 20% hasta llegar 
										al 88%.  
										Vol. XI; nº 
										3; 184  | 
									 
								 
							 
							
							»
							
							Estudio piloto sobre la perdida de movilidad en 
							personas mayores 
							
							
								
									
										|   | 
										
										   
										
										
										Cuando hablamos de 
										envejecimiento, nos referimos a un 
										proceso continuo en el tiempo, universal 
										e irreversible, por el que se produce 
										una pérdida progresiva de la capacidad 
										de adaptación. Según Davies (1992) el 
										envejecimiento biológico se caracteriza 
										por una falla en la capacidad para 
										mantener homeostasis bajo condiciones de 
										estrés fisiológico, lo que se relaciona 
										con una disminución en la viabilidad y 
										un aumento en la vulnerabilidad del 
										individuo.  
										Vol. XI; nº 
										3; 185  | 
									 
								 
							 
							
							»
							
							Penfigo vulgar. Revision enfermera 
							
							
								
									
										|   | 
										
										   
										
										
										El pénfigo es un 
										enfermedad auto-inmune crónica que 
										afecta a la piel y mucosas, se 
										caracteriza por la aparición de lesiones 
										ampollosas intraepidérmicas con 
										auto-anticuerpos que atacan a la 
										desmogleína, componente de los 
										desmosomas de la piel encargado de 
										mantener la unión entre células. (1) 
										Vol. XI; nº 
										3; 186  | 
									 
								 
							 
							
							»
							
							Estudio sobre la enfermedad de Niemann- Pick 
							
							
							
								
									
										|   | 
										
										   
										
										
										La enfermedad de 
										Niemann-Pick fue descubierta en 1914 por 
										Niemann en unos niños de origen 
										ashkenazi, perteneciente a un grupo 
										étnico de centro y este de Europa. 
										Posteriormente en el año 1927, Pick 
										diferenció tal enfermedad a la 
										enfermedad de Gaucher mediante el 
										hallazgo de lesiones de los tejidos.
										 
										Vol. XI; nº 
										3; 187  | 
									 
								 
							 
							
							»
							
							Diagnostico etiologico de los pacientes con neumonia 
							adquirida en la comunidad grave por hemocultivo 
							
							
							
								
									
										|   | 
										
										 
										
										 
  
										
										
										La neumonía es la 
										principal causa individual de mortalidad 
										infantil en todo el mundo. Se calcula 
										que mata cada año a unos 1,2 millones de 
										niños menores de cinco años. 
  
										Vol. XI; nº 
										3; 188  | 
									 
								 
							 
							
							»
							
							Medidas de actuacion de enfermeria ante la 
							miocardiopatia dilatada 
							
							
								
									
										|   | 
										
										   
										
										
										La miocardiopatía 
										dilatada es una enfermedad donde un 
										aumento del tamaño del ventrículo 
										izquierdo o ambos ventrículos, 
										disminuyendo la contracción y la 
										fracción de eyección de sangre del 
										corazón-La causa principal de esta 
										alteración es idiopática, relacionándose 
										asociaciones como el aumento de la 
										tensión arterial, uso de 
										betaestimulantes o alcohol. 
										Vol. XI; nº 
										3; 189  | 
									 
								 
							 
							
							»
							
							La leishmaniasis en humanos. Caracteristicas, 
							diagnostico, tratamiento y prevencion 
							
							
								
									
										|   | 
										
										   
										
										La 
										leishmaniasis es una patología zoonótica 
										causada por protozoos que provienen del 
										género Leishmania, afecta al ser humano 
										mediante la picadura de insectos 
										flebotomos hembra del género
										Lutzomyia (en 
										América) o Phlebotomus (en Europa, Asia 
										y África), dando lugar a la inoculación 
										de promastigotes y posterior desarrollo 
										de enfermedad. 
										Vol. XI; nº 
										3; 190  | 
									 
								 
							 
							
							»
							
							Dolor. La interpretacion de medicos tradicionales
							
							
							
								
									
										|   | 
										
										   
										
										
										El dolor es una de 
										las principales causas de consulta tanto 
										en las grandes ciudades como en las 
										comunidades más marginadas en nuestro 
										país, sin embargo aunque la sensibilidad 
										al dolor es semejante en todas las 
										sociedades humanas, el umbral en el cual 
										reacciona el individuo, y la actitud que 
										este adopte hacia la experiencia de 
										dolor esta socialmente vinculado con la 
										trama social y cultural en la que se 
										desenvuelve, ya que entre el estímulo y 
										lo percibido esta su historia de vida, 
										como singularidad personal, pertenencia 
										social y cultural; aspectos que 
										determinan su relación con el dolor. 
										Vol. XI; nº 
										3; 191  | 
									 
								 
							 
							
							»
							
							Programa de educacion en salud dirigido a personas 
							inmigrantes dedicadas al sector fresero en la 
							provincia de Huelva 
							
							
								
									
										|   | 
										
										   
										
										
										Las condiciones de 
										trabajo pueden tener repercusión sobre 
										la salud, tanto por el propio trabajo, 
										el ambiente en el que se realiza, las 
										condiciones de la vivienda, la 
										alimentación, la recuperación física de 
										las exigencias del trabajo, las 
										posibilidades de ocio, etc, como por la 
										presencia de sustancias químicas, 
										diferentes manifestaciones de energía 
										(rayos X, rayos gamma, rayos 
										ultravioletas, calor, frío) y hongos, 
										bacterias, virus o protozoos que pueda 
										haber en el ambiente.  
										Vol. XI; nº 
										3; 192  | 
									 
								 
							 
							
							»
							
							La enseñanza del idioma ingles para fines 
							especificos de la profesion de Enfermeria 
							
							
							
								
									
										|   | 
										
										   
										
										
										En la sociedad del 
										siglo XXI el profesional de la 
										especialidad de Enfermería está llamado 
										al desarrollo de la competencia 
										comunicativa en el idioma inglés para 
										fines específicos (IFE) de su profesión. 
										Para determinar el nivel de 
										conocimientos sobre el IFE de los 
										estudiantes de Enfermería de la 
										Pontificia Universidad Católica del 
										Ecuador, sede Esmeraldas (PUCESE), se 
										realizó un estudio analítico, cuanti-cualitativo, 
										a una población constituida por 34 
										estudiantes de 9no nivel de la Escuela 
										de Enfermería de la PUCESE, en el primer 
										semestre del curso 2015-2016, y por 14 
										profesionales de Enfermería que trabajan 
										en diferentes áreas del servicio de 
										salud en Esmeraldas.  
										Vol. XI; nº 
										3; 193  | 
									 
								 
							 
							
							»
							
							Caracterizacion clinico epidemiologica de pacientes 
							con infarto agudo del miocardio 
							
							
								
									
										|   | 
										
										   
										
										
										Los factores de 
										riesgo no modificables que prevalecieron 
										fueron la edad mayor de 60 años y el 
										sexo masculino, los modificables 
										estuvieron relacionados con el hábito de 
										fumar y la obesidad, así como los 
										antecedentes patológicos personales de 
										hipertensión arterial y dislipidemias. 
										Los síntomas más frecuentes que 
										aquejaron los pacientes fueron el dolor 
										precordial opresivo retroesternal, la 
										sudoración y la palidez. 
										 
										Vol. XI; nº 
										3; 194  | 
									 
								 
							 
							
							»
							
							Enfermedad de Huntington 
							
							
								
									
										|   | 
										
										   
										
										La 
										enfermedad de Huntington es una 
										patología crónica e incurable, fue 
										diagnosticada por primera vez en el año 
										1872 por George Summer Huntington, 
										actualmente esta enfermedad es descrita 
										como un trastorno autosómico dominante 
										el cual afecta al cromosoma cuatro 
										provocando una degeneración neurológica 
										progresiva. 
										Vol. XI; nº 
										3; 195  | 
									 
								 
							 
							
							»
							
							Programa de Salud de la Hipertension Arterial para 
							Enfermeria Comunitaria (Parte III) 
							
							
								
									
										|   | 
										
										   
										
										
										Objetivo General: 
										Mejorar la calidad de vida de los 
										pacientes hipertensos 
										
										
										Objetivos 
										específicos y de proceso 
										
										
										Primer objetivo 
										específico: Aumentar el número de 
										pacientes informados acerca de su 
										patología, en un plazo de 12 meses, al 
										menos en un 95% de los pacientes 
										hipertensos entre 40 y 65 años, que 
										pertenecen al centro de salud de 
										Roquetas de Mar norte. 
										Vol. XI; nº 
										3; 196  | 
									 
								 
							 
							
							»
							
							Programa de Salud de la Hipertension Arterial para 
							Enfermeria Comunitaria (Parte II) 
							
							
								
									
										|   | 
										
										   
										
										
										Junto a la 
										información de este centro y a la del 
										ayuntamiento de Roquetas de Mar hemos 
										recogido datos cualitativos y 
										cuantitativos que nos facilitarán el 
										conocimiento del estado de salud de 
										dicha población. 
										Vol. XI; nº 
										3; 197  | 
									 
								 
							 
							
							»
							
							Programa de Salud de la Hipertension Arterial para 
							Enfermeria Comunitaria (Parte I) 
							
							
								
									
										|   | 
										
										   
										
										
										Según la OMS se 
										puede hablar de hipertensión arterial (HTA) 
										cuando la cifra de la tensión arterial 
										sistólica (TAS) es igual o superior a 
										140 mmHg (milímetros de mercurio) y/o 
										cuando la tensión arterial diastólica (TAD) 
										es mayor o igual a 90 mmHg (tabla 1)2. 
										Vol. XI; nº 
										3; 198  | 
									 
								 
							 
							
							»
							
							Consideraciones enfermeras en hiperhidrosis primaria
							
							
							
								
									
										|   | 
										
										   
										
										
										Se describe como 
										hiperhidrosis a un aumento en la 
										secreción de sudor, siendo mayor a la 
										que necesita el cuerpo para mantener un 
										adecuada homeostasis. 
										Vol. XI; nº 
										3; 199  | 
									 
								 
							 
							
							»
							
							Proceso de cuidados de enfermería en neonato con 
							Epidermólisis (piel de mariposa) fundamentado en el 
							modelo de Virginia Henderson 
							
							
								
									
										|   | 
										
										 
										
										 
  
										
										
										Se presenta el caso 
										clínico de un recién nacido, producto de 
										embarazo a término, obtenido por parto 
										eutócico, con un Apgar 9/9, Silverman 0, 
										líquido amniótico claro, buena 
										coloración de tegumentos, al nacimiento 
										presentaba la piel integra, pero en 
										cuestión de minutos se observó la 
										iniciación de vesículas limitadas en los 
										dedos pulgar y anular de la mano 
										derecha, pero durante el manejo fueron 
										apareciendo más vesículas en todos los 
										sitios de roce, para lo cual se decide 
										el ingreso hospitalario al área de 
										neonatología para su estudio y 
										tratamiento.  
										
										 
  
										Vol. XI; nº 
										3; 200  | 
									 
								 
							 
							
							»
							
							Hemocultivos. Procedimiento y cuidados de enfermeria
							
							
							
								
									
										|   | 
										
										   
										
										
										Como personal 
										sanitario debemos realizar numerosas 
										técnicas diariamente, como la recogida 
										de muestras para diferentes tipos de 
										análisis para poder ayudar al 
										restablecimiento de la salud de nuestros 
										pacientes, una de las más habituales es 
										la recogida de muestra sanguínea para 
										realización de hemocultivo. 
										Vol. XI; nº 
										3; 201  | 
									 
								 
							 
							
							»
							
							Algunos aspectos relevantes del Programa de Control 
							de la Anquilostomiasis y otras Helmintiasis 
							Intestinales 
							
							
								
									
										|   | 
										
										   
										
										
										Este programa tal 
										como fue diseñado por el Dr. Gabaldón en 
										1959, se aplicó progresivamente a todo 
										el país, sin embargo, las complejidades 
										de tratar y monitorear a una población 
										de millones de niños, y población rural 
										a nivel nacional, así como manejar y 
										analizar la cantidad de datos que 
										generaba el programa, a medida que el 
										país crecía y sufría cambios, hicieron 
										muy difícil su sostenimiento y 
										evaluación. 
										Vol. XI; nº 
										3; 202  | 
									 
								 
							 
							
							»
							
							Fobias. Abordaje multidisciplinar. Causas y 
							tratamiento 
							
							
								
									
										|   | 
										
										   
										
										
										En la actualidad se 
										estima que un 20.6% o más de la 
										población mundial sufre de algún 
										trastorno de ansiedad, generalmente sin 
										saberlo. Actúa como un elemento 
										protector de nuestro organismo al 
										permitirnos hacer frente o adaptarnos a 
										situaciones de estrés ambiental o 
										físico, en las que es necesario que se 
										dé una respuesta de alarma o de defensa. 
										Una característica de la ansiedad es que 
										se transmite de unas personas a otras 
										(2). 
										Vol. XI; nº 
										3; 203  | 
									 
								 
							 
							
							»
							
							Sintesis bibliografica de la vida de Florence 
							Nightingale y de su vinculo con la enfermeria 
							
							
							
								
									
										|   | 
										
										   
										
										
										Se tuvo en cuenta 
										el orden lógico, didáctico, y científico 
										de los contenidos, lo que pretende la 
										asimilación asequible de los mismos, y 
										la formación de un profesional 
										competente e integral en conocimientos y 
										valores humanos de ser consultado por 
										los jóvenes en formación. 
										Vol. XI; nº 
										3; 204  | 
									 
								 
							 
							
							»
							
							Plan de actuacion enfermera ante la fibrosis 
							quistica 
							
							
								
									
										|   | 
										
										   
										
										
										La fibrosis 
										quísticas una enfermedad crónica, 
										hereditaria y grave, la cual se 
										transmite de forma autosómica recesiva. 
										La etiología se produce por mutaciones 
										en el gen del cromosoma 7 encargado de 
										la codificación de la proteína que 
										regula la conductancia transmembrana del 
										cloro, como consecuencia provoca la 
										alteración en distintos sistemas 
										orgánicos y dando lugar a enfermedad 
										pulmonar obstructiva crónica, 
										insuficiencia pancreática exocrina y 
										aumento en la concentración de 
										electrolitos en la sudoración. 
										Vol. XI; nº 
										3; 205  | 
									 
								 
							 
							
							»
							
							Estudio sobre el sindrome de Felty 
							
							
								
									
										|   | 
										
										   
										
										
										El síndrome de 
										Felty fue descrita por August Felty en 
										1924, consiste en una enfermedad rara de 
										causa desconocida que se caracteriza por 
										la presencia de una triada de artritis 
										reumatoide, neutropenia y 
										esplenomegalia. Se produce una grave 
										manifestación extra-articular de la 
										artritis reumatoide. 
										Vol. XI; nº 
										3; 206  | 
									 
								 
							 
							
							»
							
							Factores sociales relacionados con la presencia de 
							sobrepeso, obesidad y actividad fisica en adultos 
							mexicanos 
							
							
								
									
										|   | 
										
										   
										
										
										La obesidad es una 
										enfermedad sistémica crónica, no 
										exclusiva de países desarrollados, y 
										puede presentarse en cualquier grupo de 
										edad o etnias; además, ha alcanzado 
										proporciones epidémicas a nivel mundial, 
										en 2014 murieron al menos 2,8 millones 
										de personas a causa de la obesidad (OMS, 
										2014), razón por la cual, la 
										Organización Mundial de la Salud (OMS) 
										denominó a la obesidad como “la epidemia 
										del siglo XXI”, (Becerra-Cruz, 2013).
										 
  
										Vol. XI; nº 
										3; 207  | 
									 
								 
							 
							
							»
							
							Las enfermedades tropicales en la formacion de grado 
							en enfermeria 
							
							
								
									
										|   | 
										
										   
										
										
										Dentro de las guía 
										docente presente en la página web del 
										grado de enfermería en la universidad de 
										Huelva, del curso académico 2014-2015, 
										se puede observar como la gran mayoría 
										de las asignaturas que se ofertan en el 
										grado en enfermería de la universidad de 
										Huelva presentan alguna de estas 
										competencias: capacitación para 
										adaptarse a los cambios de la sociedad, 
										sensibilización en temas de realidad 
										social, capacitación para un aprendizaje 
										autónomo,… todo ello favorecedor para lo 
										que se plantea en este estudio. 
										 
										Vol. XI; nº 
										3; 208  | 
									 
								 
							 
							
							»
							
							Sintesis bibliografica del Ebola como virus y 
							enfermedad 
							
							
								
									
										|   | 
										
										   
										
										
										En los últimos años 
										la situación sanitaria mundial ha estado 
										dominada por la prevalencia de las 
										enfermedades transmisibles las cuales 
										representan una pesada carga de 
										morbilidad y mortalidad para muchos 
										países, especialmente los 
										subdesarrollados. En ese panorama las 
										llamadas enfermedades emergentes y 
										reemergentes ocupan el lugar más 
										importante.  
										Vol. XI; nº 
										3; 209  | 
									 
								 
							 
							
							»
							
							Caracterizacion clinico epidemiologica de las crisis 
							hipertensivas en el adulto mayor 
							
							
								
									
										|   | 
										
										   
										
										
										El universo estuvo 
										representado por 2400 pacientes que 
										acudieron al mencionado centro con 
										síntomas y signos de hipertensión 
										arterial verificados por el personal 
										médico, de ellos se obtuvo una muestra 
										de 820 pacientes con el diagnostico de 
										crisis hipertensivas.  
										Vol. XI; nº 
										3; 210  | 
									 
								 
							 
							
							»
							
							Gripper congeladas versus agujas a temperatura 
							ambiente 
							
							
								
									
										|   | 
										
										 
										
										 
  
										
										
										Una de las más 
										frecuentes preocupaciones en la mayoría 
										de los pacientes, es el dolor a la 
										punción de las agujas, que merma su 
										calidad de vida y por el que nos vimos 
										motivadas para intentar llevar a cabo un 
										proyecto y disminuir así en la medida de 
										lo posible ésta experiencia 
										sensitiva.(00132 dx).  
										  
										Vol. XI; nº 
										3; 211  | 
									 
								 
							 
							
							»
							
							Efectividad de una charla educativa sobre salud oral 
							y embarazo en una poblacion de embarazadas 
							
							
							
								
									
										|   | 
										
										   
										
										
										Durante el periodo 
										de embarazo la mujer experimenta cambios 
										que tienen repercusión en su salud oral. 
										Por ello resulta importante informarle 
										sobre los cambios bucales que se 
										presentan durante este periodo y 
										orientarla en los cuidados necesarios 
										para preservar su salud oral. 
										 
										Vol. XI; nº 
										3; 212  | 
									 
								 
							 
							
							»
							
							Estudio sobre el sindrome de Budd-Chiari 
							
							
								
									
										|   | 
										
										   
										
										
										El síndrome de Budd-Chiari 
										fue descubierto en 1845 por Budd y 
										posteriormente en 1899 por Chiari, 
										siendo una enfermedad rara y poco 
										frecuente que se caracteriza por la 
										obstrucción del retorno venoso de las 
										venas hepáticas, la vena cava inferior o 
										la aurícula derecha. Consiste en la 
										aparición en intervalos de tiempo de 
										trombosis generando daño en el 
										parénquima hepático. La gravedad de la 
										enfermedad depende del tamaño y de la 
										velocidad que se produce la trombosis en 
										las venas suprahepáticas. 
										Vol. XI; nº 
										3; 213  | 
									 
								 
							 
							
							»
							
							Trastorno Bipolar. Diagnostico diferencial. 
							Presentacion de un caso 
							
							
								
									
										|   | 
										
										   
										
										
										El diagnóstico 
										erróneo de trastorno bipolar, puede 
										implicar una variedad de resultados 
										negativos, como el uso inadecuado de 
										antidepresivos, mayor número de 
										recidivas, episodios de mayor duración, 
										y un mayor nivel de deterioro social. 
										Vol. XI; nº 
										3; 214  | 
									 
								 
							 
							
							»
							
							Tratamiento farmacologico de la ambliopia pediatrica, 
							con Levodopa oral a dosis mínima añadido a la 
							terapia con oclusion 
							
							
								
									
										|   | 
										
										   
										
										
										La ambliopía puede 
										definirse como la disminución de la 
										agudeza visual mejor corregida como 
										resultado de un procesamiento defectuoso 
										a nivel del sistema nervioso central. Es 
										un desorden del desarrollo visual 
										causado por un defecto óptico, físico o 
										del alineamiento ocular durante la niñez 
										temprana (1).  
										Vol. XI; nº 
										3; 215  | 
									 
								 
							 
							
							»
							
							Alcohol, tabaco y adolescencia 
							
							
								
									
										|   | 
										
										   
										
										
										Alcohol, del árabe 
										Alkuh (esencia o espíritu), es el 
										producto de la fermentación de 
										sustancias vegetales, es la utilización 
										de ésta sustancias por el hombre en 
										forma de brebajes, se supone que data 
										desde los albores de la humanidad cuando 
										nuestros más remotos antepasados 
										tuvieron la experiencia de beber el 
										líquido resultante de la colección del 
										agua de lluvia en el tronco de un árbol, 
										luego de haber caído en dicho depósito 
										natural de alguna fruta desprendida que 
										sufriera, posteriormente el proceso de 
										fermentación. 
										Vol. XI; nº 
										3; 216  | 
									 
								 
							 
							
							»
							
							Enfermedad cardiovascular y adicciones. Propuesta de 
							curso electivo para estudiantes universitarios 
							
							
							
								
									
										|   | 
										
										   
										
										
										Una de las 
										funciones de la Dirección de Extensión 
										Universitaria de la Universidad de La 
										Habana, es la de la promoción de salud, 
										no solo de los miembros de la familia 
										universitaria, sino además , en 
										cumplimiento de su labor extramuros, la 
										de toda la población. 
										Vol. XI; nº 
										3; 217  | 
									 
								 
							 
							
							»
							
							Acciones profilacticas para la disminucion de las 
							infecciones nosocomiales en Cuidados Intensivos 
							
							
							
								
									
										|   | 
										
										   
										
										
										Objetivo: 
										Implementar acciones profilácticas para 
										la disminución de las infecciones 
										nosocomiales.  
										
										
										Método: Se realizó 
										un estudio cuasi-experimental de tipo 
										caso–control, en el periodo comprendido 
										entre los años 2012, 2013, 2014, durante 
										los meses de septiembre, octubre y 
										noviembre de cada año respectivo. El 
										universo quedó constituido por 292 
										pacientes que ingresaron en nuestro 
										servicio.  
										Vol. XI; nº 
										3; 218  | 
									 
								 
							 
							
							 
																
															
														
													
												
											
										
									
								
								
							 | 
					 
				 
			 
		 
		 | 
	 
	
      
							
							 
 CASOS CLÍNICOS | 
      
  | 
     
	
      
			
				
					
						
						
							
								
									
										
											
												
													
														
															
																
							
								
									
										»
										
										Carcinoma odontogenico de celulas 
										Claras. Reporte de un caso y revision de 
										la literatura 
										
										
											
												
													|   | 
													
													   
													
													
													Se 
													caracteriza por expansión 
													ósea, movilidad dentaria y 
													radiográficamente con 
													cambios en la densidad ósea, 
													de evolución agresiva. 
													Histológicamente, se 
													constituye de nidos de 
													células, frecuentemente de 
													citoplasma claro rico en 
													glicógeno, rodeados por 
													bandas de colágena. 
													Pertenece al grupo de los 
													tumores odontogénicos 
													epiteliales malignos. 
													 
													Vol. XI; nº 
													3; 219  | 
												 
											 
										 
										
										»
										
										Taquicardia ventricular polimorfa 
										transoperatoria en un paciente de 18 
										años. Caso clinico  
										
										
											
												
													|   | 
													
													   
													
													
													Caso 
													clínico: se presenta un 
													paciente de 18 años con 
													antecedentes de salud que 
													durante la anestesia 
													subaracnoidea presentó un 
													episodio de taquicardia 
													ventricular polimorfa 
													catecolaminérgica. Se 
													administró lidocaína 2% y 
													amiodarona con mejoría del 
													cuadro.  
													Vol. XI; nº 
													3; 220  | 
												 
											 
										 
										
										»
										
										Neumotorax secundario asociado a 
										Enfisema Subcutaneo severo. Reporte de 
										un caso  
										
										
											
												
													|   | 
													
													   
													
													
													La 
													clínica del neumotórax 
													secundario consiste 
													principalmente en Disnea y 
													dolor torácico del mismo 
													lado del neumotórax, con 
													síntomas más severos 
													respecto a los primarios, 
													presumiblemente debido a la 
													menor reserva pulmonar de 
													estos pacientes (5), además 
													de las mayores tasas de 
													morbimortalidad observadas. 
													Vol. XI; nº 
													3; 221  | 
												 
											 
										 
										
										»
										
										Dextrocardia o situs solitus en un 
										paciente de Chillanes. Descripcion de 
										caso de una rara anomalia 
										 
										
										
											
												
													|   | 
													
													   
													
													
													El 
													diagnóstico de situs 
													inversus pasa inadvertido, 
													llegando al diagnóstico 
													incidentalmente como 
													hallazgo imagenológico; por 
													lo tanto, es necesario 
													realizar una historia 
													clínica adecuada con una 
													minuciosa exploración física 
													ante la sospecha del 
													diagnóstico y posteriormente 
													corroborarlo por medio de 
													imagenología. 
													Vol. XI; nº 
													3; 222  | 
												 
											 
										 
										
							 
																 
								 
																 
																 
															 
														 
													 
												 
											 
										 
									 
								 
								 
							  | 
					 
					
						| 
						  | 
					 
				 
			 
		 | 
      
  | 
     
	
      | 
  | 
      
  | 
     
	
      | 
 
      
>> Acceder a los certificados de publicación de este número | 
      
  | 
     
	 
 
           |