A CONTINUACIÓN, EL SUMARIO DE ESTE NÚMERO EN QUE SE PUBLICAN 50 TRABAJOS ORIGINALES:
>> Acceder a los certificados de publicación de este número
>> Ver listado de títulos incluidos en este número
SUMARIO: Volumen XIII. Número 10 – Junio de 2018
» Graves-Basedow: manifestaciones clínicas
| 
 La glándula del tiroides junto con las afecciones que la acompañan ha sido desde la antigüedad un foco de interés. 
 | 
| 
 La presente investigación tuvo como objetivo determinar electroforesis de hemoglobina relacionado con hemoglobinopatía en niños de la Escuela Paulina García comuna Joa – del cantón Jipijapa… 
 | 
» Apoyo integral a los cuidadores de enfermos con demencia desde atención primaria
| 
 Elaborar un programa de educación para la salud dirigido a los familiares y en especial a los cuidadores principales de enfermos con demencia, necesarios para intervenir… 
 | 
» Desnutrición en el adulto mayor en Cuenca. Ecuador en el año 2017
| 
 Evaluar el estado nutricional de adultos mayores en el centro de la ciudad de Cuenca –Ecuador durante el año 2017. 
 | 
» Subluxación atloaxoidea en contexto de absceso retrofaríngeo con afectación mediastínica
| 
 Las infecciones del espacio retrofaríngeo son una complicación rara de las infecciones respiratorias. Suelen aparecer en niños entre los 2 y 4 años. La clínica es inespecífica… 
 | 
» Procedimiento de actuación extrahospitalaria ante un SCACEST
| 
 La actuación de una unidad extrahospitalaria de soporte vital avanzado  ante una patología tiempo dependiente, en este caso el SCA, en la que una actuación precoz y rápida… 
 | 
» Manejo local de las quemaduras térmicas
| 
 El manejo del paciente traumatizado es una labor que requiere mucha especialidad y experiencia para garantizar el mejor tratamiento. 
 | 
» Título: Mindfulness como práctica de vida
| 
 Metodología: Basada en una estrategia de búsqueda bibliográfica utilizando como herramientas de trabajo la bibliografía consultada en bases de datos… 
 | 
| 
 En la historia y evolución de la vasectomía, empezando por el cirujano inglés John Hunter, fue el propulsor, quien realizo la oclusión del conducto deferente en el año 1775. 
 | 
| 
 La ligadura de las trompas de Falopio o esterilización tubárica, es el único método permanente en la mujer para evitar la concepción. 
 | 
» Hipoacusia neurosensorial bilateral enmascarada por otitis serosa
| 
 La hipoacusia es la disminución de la percepción auditiva. La incidencia de hipoacusia severa-profunda bilateral en los recién nacidos (RN) es de 1 por mil, y de cualquier tipo de hipoacusia… 
 | 
| 
 En este artículo se resume la importancia de la higiene del enfermo encamado, proporcionándoles comodidad, seguridad y bienestar. 
 | 
» Fibrosis quística: test del sudor y papel de enfermería
| 
 La fibrosis quística es una enfermedad hereditaria con carácter autosómico recesivo. Afecta a diversos órganos, siendo los pulmones uno de los más perjudicados debido… 
 | 
» El mobbing y estrategias de afrontamiento desde enfermería
| 
 El mobbing o acoso psicológico en el trabajo es padecido por millones de personas hoy en día por todo el mundo. Por desgracia el ámbito sanitario no está exento de este mal. 
 | 
» Hipotiroidismo congénito crónico vs tiroiditis de Hashimoto
| 
 La tiroiditis de Hashimoto se caracteriza clínicamente por insuficiencia tiroidea gradual, con o sin formación de bocio, debido principalmente a la destrucción autoinmune… 
 | 
» Lactancia materna. Hospitales amigos de las madres y de los niños
| 
 La lactancia materna exclusiva está recomendada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y por la Asociación Española de Pediatría (AEP) durante los seis primeros meses de vida del recién nacido. 
 | 
» Programa de educación sexual para jovenes con Síndrome de Down
| 
 Realizar un programa de educación para la salud sexual dirigido a jóvenes de entre 12 y 15 años con Síndrome de Down. 
 | 
» Seguridad en transfusiones sanguíneas: intervenciones enfermeras
| 
 Conocer las intervenciones que debe realizar enfermería en una transfusión sanguínea para ratificar la seguridad del paciente e informar cómo se pueden clasificar las reacciones transfusionales. 
 | 
» Salud Sexual y Reproductiva en Chiapas: Análisis de los factores subyacentes de la vulnerabilidad
| 
 Por vulnerabilidad, los autores la definimos como el riesgo que una persona o personas de sufrir frente a peligros con relación a su entorno y a su interior. 
 | 
» Úlceras Vasculares: Úlceras venosas
| 
 Las úlceras  vasculares, y entre ellas las venosas, ya que, entre el 80-90% de las úlceras  en extremidades inferiores son de este tipo, constituyen un importante problema de salud… 
 | 
» Abordaje multidisciplinar en el paciente de Parkinson
| 
 El número de afectados de Parkinson cada vez es mayor, y a edades más tempranas, es por ello, que surge la necesidad de llevar a cabo programas de tratamiento que incluyan ejercicio… 
 | 
» Sinovitis Vellonodular Pigmentada (SVNP) en articulación glenohumeral
| 
 Presentar un caso de una SVNP con una localización atípica en la articulación glenohumeral izquierda así como su evolución tras un tratamiento de Fisioterapia. 
 | 
» Rol de la enfermera en el proceso quirúrgico. Una atención humana
| 
 Cuando una persona recibe la noticia de que debe ser intervenida quirúrgicamente puede encontrarse con sentimientos de temor, inseguridad, incertidumbre… 
 | 
| 
 La insuficiencia cardíaca es una enfermedad grave que se produce cuando hay un desequilibrio entre la capacidad del corazón para bombear sangre y las necesidades del organismo. 
 | 
» Valoración básica de enfermería al paciente pluripatológico. Guía para atención primaria
| 
 Por regla general y como norma, podríamos definir al paciente pluripatológico como aquel paciente que tiene dos o más enfermedades crónicas. 
 | 
| 
 Potenciar el ejercicio físico a una persona. Que adquiera la conducta de realizar ejercicio físico. 
 | 
» Colocación de un catéter para hemodiálisis. Atención enfermera
| 
 La colocación de un catéter para hemodiálisis consiste en la canalización de una vena de gran calibre e insertarle un tubo (catéter) que nos permita extraer e introducir un volumen… 
 | 
| 
 La administración de los servicios de salud está encaminada con la calidad de atención donde se necesita cambios para incrementar la efectividad en el momento de la atención del cliente… 
 | 
» Artroplastia parcial y total de rodilla: diferencias e indicaciones
| 
 Las artroplastias de rodilla, ya sean parciales o totales, son dos procedimientos quirúrgicos que se realizan principalmente para aliviar el dolor intenso en la rodilla… 
 | 
| 
 El inicio a la alimentación no láctea o alimentación complementaria en la dieta del lactante supone un proceso de gran importancia para el crecimiento y desarrollo del niño. 
 | 
» Queiroartropatía diabética o síndrome de la mano diabética: un caso clínico
| 
 Dar visión a una complicación poco conocida pero muy invalidante de la diabetes mellitus( DM ) y explicar el tratamiento seguido en un caso clínico. 
 | 
» Plan de cuidados de Enfermería en el puerperio
| 
 Los cuidados de Enfermería a la mujer puérpera comprenden desde el momento del parto hasta la total recuperación de todas las modificaciones… 
 | 
» Como realizar OEA: Otoemisiones acústicas por el personal de enfermería
| 
 En el momento del nacimiento, el niño es inmaduro en muchos aspectos, comprobar que el oído funcione correctamente es fundamental para evitar futuras complicaciones… 
 | 
» Migraña
| 
 La migraña consiste en dolor fuerte de cabeza que afecta, generalmente, a un lado o una parte de ella y a menudo va acompañado de náuseas y vómitos. 
 | 
» Manejo de la hipoglucemia en el medio hospitalario
| 
 La hipoglucemia se caracteriza por unas cifras de glucosa en sangre por debajo de 70 mg/dl, esta condición puede ocurrir en personas diabéticas y no diabéticas… 
 | 
» Lista de verificación de seguridad quirúrgica
| 
 La seguridad del paciente es esencial y necesario en el trabajo diario de los profesionales de la salud, haciéndose indispensable e imprescindible para dar una asistencia sanitaria de calidad. 
 | 
» La vitamina B12 y su importancia en la dieta
| 
 Los profesionales de enfermería debemos estar en continua formación para poder ofrecer una atención de calidad, estar al día. 
 | 
» Intoxicaciones en niños. Cuidados de enfermería
| 
 La intoxicación en niños se define como el proceso por el cual un niño se expone o introduce en el organismo sustancias tóxicas. 
 | 
» Intervención al adolescente en atención primaria
| 
 La adolescencia es una etapa  común  y de tránsito en todas las personas.  El adolescente es un “paciente” vulnerable y su atención es compleja; por tanto es sumamente importante… 
 | 
» Fototerapia: efectos biológicos y recomendaciones para enfermería
| 
 La ictericia o también conocida como hiperbilirrubinemia es una elevación de los niveles de bilirrubina. Se diferencian distintos tipos: prehepática, hepática o posthepática. 
 | 
» Factores de riesgo asociados a la infección de herida quirúrgica y principales medidas preventivas
| 
 Las heridas quirúrgicas se definen como la incisión o corte a través de la piel realizada durante una cirugía. 
 | 
| 
 El sueño es uno de los procesos de recuperación más importantes y complejos del ser humano, siendo un pilar fundamental para la continuidad del bienestar físico, psíquico y social. 
 | 
» Diabetes mellitus tipo I. Debut diabético en niños
| 
 La diabetes mellitus (DM) tipo I se considera la enfermedad crónica más frecuente. Ésta es causada por un defecto en las células beta de los islotes de Langerhans… 
 | 
» Cuidados de enfermería en las heridas
| 
 La piel es un órgano sensorial, es  el órgano más grande que tenemos el ser humano, cubre completamente todo el cuerpo. Además de servir de protección contra las heridas… 
 | 
» Cuidados de Enfermería en la herida quirúrgica
| 
 La técnica empleada por Enfermería en la cura quirúrgica se realiza en función del tipo de herida, el uso adecuado de la técnica evitará posibles complicaciones… 
 | 
» Cuidados de enfermería en hipoglucemias
| 
 La hiperglucemia es cuando hay una cantidad elevada de azúcar en la sangre. 
 | 
» Cuidados de enfermería ante el catéter Swan-Ganz
| 
 El catéter de Swan-Ganz nos proporciona una serie de datos hemodinámicos muy importantes y, que de otra manera no podríamos obtener en pacientes críticos, coronarios, vasculares.. 
 | 
» Cuidados de enfermería ante una APP: Amenaza de parto pretérmino
| 
 Este artículo pretende hacer una definición de las APP o amenazas de parto pretérmino, observar sus causas, conocer los síntomas y los cuidados a realizar por enfermería y otros profesionales sanitarios. 
 | 
» Actuación de enfermería de una quemadura grave
| 
 La quemadura grave ocurre con mucha frecuencia, sobre todo en el ámbito doméstico. 
 | 
» Actuación de enfermería ante la técnica del sondaje vesical
| 
 El sondaje vesical se define como la introducción de un catéter estéril a través de la uretra hacia la vejiga para el drenaje de la orina. 
 | 
